Evolution of computer vector

Evolución histórica de la computadora

By Fati_45
  • Z1

    Z1
    La primera computadora mecánica de la Historia, la Z1, fue diseñada por Konrad Zuse. Estaba compuesta por 20,000 piezas, entre ellas: unidad de control, memoria, microsecuencias, lógica de coma flotante de 64 palabras y dispositivos de entrada-salida.
  • ENIAC

    ENIAC
    Fue construido por los ingenieros John Presper Eckert y John William Mauchly en la Universidad de Filadelfia. La programación corría a cargo de seis mujeres: Betty Snyder, Jean Jennings, Kathleen McNulty, Marlyn Wescoff, Ruth Lichterman y Frances Bilas. Operaba directamente en código máquina. Pesaba 27 toneladas, ocupaba 167 metros cuadrados, medía más de 30 metros de largo, y consumía 160 kW. Cuando se encendía, los apagones en Filadelfia eran frecuentes.
  • SEAC

    SEAC
    Los Estándares de la Computadora Automática del Este (SEAC) y Russell A. Kirsch establecieron estándares informáticos, más confiable que los tubos de vacío. Podía tener instrucciones programadas y datos en RAM.
  • UNIVAC I

    UNIVAC I
    Se le atribuye a John Presper Eckert y John William Mauchly, responsables de su antecesor ENIAC. Predijo quién ganaría las elecciones presidenciales de 1952 en Estados Unidos, Eisenhower, a diferencia de las encuestas, que daban como ganador a Adlai Stevenson. Como memoria empleaba tanques de mercurio líquido.
  • IBM 701

    IBM 701
    El sistema se hizo conocido como IBM
    (Máquina de procesamiento de datos electrónicos). La Calculadora de Defensa fue creada en un laboratorio de Nueva York por la empresa. Era capaz de realizar más de 16.000 operaciones de suma o resta por segundo, leer 12.500 dígitos por segundo de una cinta, imprimir 180 letras o números por segundo u ofrecer una salida de 400 dígitos a través de tarjetas perforadas.
  • UNIVAC II

    UNIVAC II
    Fue diseñada principalmente John William Mauchly. La mayor parte seguía construida por tubos de vacío. Empleó el uso de memoria magnética y las primeras pruebas con transistores.
  • UNIVAC III

    UNIVAC III
    Producida, principalmente, por J. Presper Eckert y John William Mauchly. Se podía configurar con 8.192 palabras hasta 32.768 palabras de memoria. Introduce el uso de código binario.
  • IBM 5100

    IBM 5100
    IBM, a cargo de Charles Flint, lanzó al mercado uno de los primeros “computadores portátiles” de la historia. estaba basado en un módulo de procesador de 16 bits llamado PALM, que era el acrónimo de "Put All Logic in Microcode" (Pon Toda la Lógica en Microcódigo).
  • Microsoft

    Microsoft
    Paull Allen y Bill Gates crearon una pequeña compañía llamada Microsoft en Albuquerque, Nuevo México, para desarrollar versiones de lenguaje de programación.
  • Apple I

    Apple I
    Fue diseñado por Steve Wozniak. Steve Jobs quien se encargó de venderlo y comercializarlo. Fue el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Además, enchufes para 8k bytes de memoria RAM integrada.
  • Apple II

    Apple II
    La Apple II fue producida por Steve Wozniak. Es una ayuda de programación destinada a reducir la cantidad de tiempo necesario para convertir un programa escrito a mano en código objeto. Con la finalidad de escribir notas con sus direcciones absolutas, y el ensamblador lo convertirá al código de objeto correcto y lo almacenará en la memoria. Se presenta la primera computadora personal con gráficos de color.
  • IBM PC

    IBM PC
    La empresa estadounidense IBM lanzó su computadora modelo 5150. Resultó ser uno de los productos más exitosos de esta empresa y de los principales referentes para el desarrollo de las computadoras personales. Además de programar, podrías escribir en el procesador de palabras EasyWriter, trabajar en la hoja de cálculo de VisiCalc y disfrutar de un juego de aventuras llamado Microsoft Adventure.
  • Proyecto Lisa

    Proyecto Lisa
    Apple Lisa fue diseñada por la empresa Apple. Contaba con una interfaz gráfica, el primer computador personal, tal y como los conocemos hoy en día, “accesible”, con elementos revolucionarios como la GUI (Graphic User Interface) con iconos, ventanas, puntero, y un ratón. Era un equipo de “bajo costo” para el momento, se comercializó por $9,995.
  • Macintosh

    Macintosh
    Jef Raskin tuvo la idea de crear un equipo que fuera económico y fácil de utilizar por los usuarios; además de esto deseaba colocarle el nombre de un tipo de manzana que a él le encantaba: la Macintosh. La computadora tenía interfaz gráfica, incluía un mouse e incluía el sistema operativo de escritorio Mac OS.
  • Década de los 90

    Década de los 90
    Aparecieron las computadoras con CD ROM como estándar, altavoces y tarjeta de sonido.
  • NeXTstationn

    NeXTstationn
    Steve Jobs, después de su renuncia forzada de Apple, introdujo la computadora de estación de trabajo de alta gama desarrollada. El disco magneto óptico se reemplazó por un disco duro. Las ventas de los ordenadores NeXT fueron considerablemente bajas.
  • IBM Thinkpad

    IBM Thinkpad
    Es una marca de ordenadores portátiles diseñada por Richard Sapper. Tenía memoria RAM de 4 a 16 megabytes, incluyendo la posibilidad de escribir sobre la pantalla y que el sistema reconociese el texto.
  • Windows 2000

    Windows 2000
    Creado por la empresa Microsoft. Sistema operativo que introdujo el famoso comando «diskpart» que hoy se utiliza tanto para las particiones, formateos, etc. Con el acceso a Wi-Fi llegaron más ordenadores con tarjetas inalámbricas y antenas preinstaladas; además, se incluyeron puertos USB, cámaras y otros dispositivos periféricos y se introdujeron los monitores LCD.
  • Asus Eee PC

    Asus Eee PC
    Las netbooks comenzaron cuando Asus y Nicholas Negroponte lanzaron la primera Asus Eee PC en 2007. Las aplicaciones de oficina OpenOffice.org y Firefox como navegador. Sin embargo, la batería se autodescargaba sin uso.
  • MacBook Air

    MacBook Air
    En su regreso a Apple, Steve Jobs presentó la Computadora portátil más delgada del mundo sin sacrificar el tamaño del teclado o de la pantalla de 13 pulgadas. Cuenta con una cámara integrada de video iSight para videoconferencia, y un amplio trackpad con sensores que responden al tacto para que los usuarios puedan presionar, rotar y arrastrar objetos digitales como fotografías.
  • MacBook Pro

    MacBook Pro
    El desarrollador de esta computadora es Marco Arment. Es el único MacBook que aún se vende con unidad SuperDrive, algo que puede resultar especialmente clave para los que siguen disfrutando de su colección de DVDs en este equipo.
  • Surface Pro 4

    Surface Pro 4
    Microsoft convierte una tableta en un portátil de alta potencia mientras ejecuta todo el software de escritorio. Incluye dos cámaras para hacer fotos y grabar vídeos: una cámara trasera de 8 megapíxeles con enfoque automático y una cámara frontal.
  • Surfacebook

    Surfacebook
    Microsoft diseña la portátil Surface más potente para manejar tareas más exigentes en cuanto a productividad y creatividad. Cuenta con el Windows 10.
  • MacBook Air M1

    MacBook Air M1
    Apple (Mark Gurman) lanza la Mac con el Chip M1 integrado. El chip M1 además divide entre dos tipos de núcleos de CPU, los de alta eficiencia y los de alto rendimiento. Para las tareas del día a día sin mayor carga de cálculo, se usan los de alta eficiencia, ahorrando batería y generando menos calor. Cuando buscamos potencia, se activan los cuatro de alto rendimiento.