-
El Grand tour era un viaje con una duración de varios años que realizaban los hijos de familias acomodadas inglesas por el Continente para completar su instrucción y adquirir experiencia personal.
El recorrido era variado, pero generalmente se consideraba obligatoria la visita a Francia e Italia; las motivaciones formativas, condicionadas por las modas del momento, hicieron ir variando el recorrido básico. -
Thomas Cook organiza un viaje en ferrocarril para más de 500 personas de Leicester a Loughborough para asistir a un mitin de alcohólicos. Después de este evento creó la primera agencia de viajes “Thomas cook and soon”.
-
En 1848 primera línea de ferrocarril en España de Barcelona a Mataró. En España hasta mediados del siglo XX, la forma más habitual de desplazarse entre ciudades era el ferrocarril y se han ido desarrollando tanto en número de líneas como en la evolución de las máquinas hasta llegar al tren AVE de nuestros días
-
A partir de 1870 , finales del S. XIX se desarrolla lo que hoy llamamos turismo termal. Visitas de aristócratas al pueblo de Bath en Inglaterra y Spa en Bélgica para disfrutar de sus aguas termales; en España, tras las habituales visitas de Isabel II a la Concha de San Sebastián, comienza a ser visitado su centro de talasoterapia por la alta sociedad europea.
-
Karl Benz fue el creador del primer coche a motor, su comienzo se dio 22 años después cuando Henry Ford lanzó al mercado su modelo T o Tin Lizzie. El automóvil, años más tarde llegaría a significar el símbolo de la libertad personal, ya que proponía el desplazarse a cualquier lugar sin ajustarse a un itinerario o a un destino fijo.
-
Los hermanos Wilbur y Orville Wright fueron los primeros hombres en lograr que un aparato más pesado que el aire, controlable y con motor se sostuviera en vuelo. El primer vuelo fue por sólo 59 segundos en 1903. Esto se considera el inicio de la aviación. Dos años después el 5 de octubre de 1905, los hermanos Wright logran mantener su avión Flyer III en el aire durante 38 minutos, recorriendo 39 kilómetros, el récord de permanencia en su tiempo.
-
El Hotel Ritz Inaugurado en 1910 con el objeto de celebrar la coronación de Alfonso XIII. Fue un hotel con habitaciones de lujo que junto al Palace y de las mismas características han evolucionado hasta nuestros días siendo referentes en Madrid.
-
Tras la guerra se mejoran infraestructuras en la península y crece masivamente el turismo , sobre todo en la costa, pero también favorece a las comunicaciones internacionales
-
Charles Lindbergh fue el primer piloto en hacer un vuelo transatlántico sin hacer escala en Nueva York a Paris. Dicho Vuelo cambió el escepticismo del público hacia la aviación.
-
La lista inaugural del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO creada en el año 1978, ofreció al mundo una lista oficialmente aprobada de destinos imprescindibles por su importancia histórica o cultural
-
En 1983 se crea Capital Europea de la Cultura. Son cada más habituales viajes organizados a distintos puntos del planeta para conocer los monumentos más representativos del país que se visita y sus usos y costumbres.
-
En los años 90 resurge la tendencia a realizar viajes con temática religiosa. En España se desarrolla una masificación de peregrinos que hacen en Camino de Santiago. Esto le da a España reconocimiento a nivel mundial.
-
En la década de los 90 se especializan más en buscar un tipo de turismo para el perfil de personas aventureras y con ganas de vivir nuevas experiencias. Surge así el turismo activo que recoge una serie de actividades que la persona no puede realizar en su día a día
-
Airbnb surgió en 2008, cuando dos diseñadores que tenían espacio libre en su casa decidieron ponerlo a disposición de tres viajeros que buscaban un sitio para alojarse. En la actualidad, millones de anfitriones y viajeros optan por abrirse una cuenta gratuita en Airbnb para anunciar sus alojamientos y reservar espacios únicos en cualquier parte del mundo.