EVOLUCION DEL TURISMO

  • PALEOLITICO
    32,000 BCE

    PALEOLITICO

    La vida humana en esta época era dura, evidencia apunta a que todas las actividades de la vida humana estaban centradas en la supervivencia del hombre, en la búsqueda para suplir las necesidades básicas, agua, comida y refugio, la evolución estuvo marcada por el nomadismo, viajaban a pie por senderos a campo abierto, por bosques o tierras pantanosas, creando aventuras peligrosas. Forero, A. (2016, 22 noviembre).
  • Period: 32,000 BCE to 476

    EDAD ANTIGUA

    Aunque no se conocen datos específicos del turismo en esta época, se sabe que el hombre se desplazaba por motivos de supervivencia, esta estuvo marcada por el nomadismo.se crearon civilizaciones, y a lo largo de esta época se fue explorando territorios desconocidos para el hombre.
  • NEOLITICO
    10,000 BCE

    NEOLITICO

    Se caracterizó por el desplazamiento de personas en búsqueda de alimentos y lugares, que pudieran brindar las condiciones necesarias para sobrevivir en un mundo hostil. Los pobladores basaron su economía en la domesticación de animales y plantas, sin embargo, la falta de víveres, textiles, alcohol y alimentos, los llevó a buscar sociedades cercanas para comercializar sus productos. Es así como nace el comercio y los “viajes de negocios”. Historia y Evolución del Turismo - Infogram. (s. f.).
  • MESOPOTAMIA
    3500 BCE

    MESOPOTAMIA

    las primeras ciudades surgieron con los asirios, en éstas nacientes sociedades existían clases sociales: sacerdotes, artesanos y mercaderes, arrendatarios de tierras y esclavos. La simple existencia de esclavos señala que existía una clase social que no necesitaba trabajar y que tenía tiempo libre o de ocio . (Introducción y Teorías del Turismo Unidad 1.pdf 7 de sep de 2020)
  • Period: 3500 BCE to 500 BCE

    CREACIONES IMPORTANTES

    LA INVENCION D ELA RUEDA POR LOS SUMERIOS (3500 A.C)
    CREACION DE LOS BARCOS DE VELA EN EGIPTO(4000 A. C.)
    EL INTERCAMBIO DE ARTEFACTOS POR COMIDA
    LA CRAECION DE NUEVAS CIVILIZACIONES
    LOS BAÑOS TERMANLES QUE PERMITIA LA SOCIALIZACION (500 A.C.)
  • EGIPTO
    3000 BCE

    EGIPTO

    El primer viaje registrado en la historia fue el organizado por la reina HATSHEPSET, sucesora de su esposo, el faraón Tutmosis II.
    Los primeros recorridos ocurrieron en Egipto, meca de los viajeros y comerciantes de la época, y constituían un fuerte atractivo para la gente poderosa. Finalmente, crearon diferentes rutas establecidas por los comerciantes, como la Ruta del Nilo y la Ruta del Mar Rojo. (Introducción y Teorías del Turismo Unidad 1.pdf 7 de sep de 2020)
  • ROMA
    27 BCE

    ROMA

    las altas clases frecuentaban aguas termales, grandes espectáculos y realizaban recorridos habituales hacia la costa, viajes de placer fueron posibles debido a tres factores: la Paz Romana, el desarrollo de importantes vías de comunicación y la prosperidad económica que posibilitó a algunos ciudadanos, medios económicos y tiempo libre.
    El pueblo romano fue el primero en realizar lo que hoy en día entendemos por turismo.(Introducción y Teorías del Turismo Unidad 1.pdf 7 de sep de 2020)
  • Period: 500 to 1000

    EDAD MEDIA

    Se incrementan los desplazamientos religiosos.
    Gran cantidad de personas inician las peregrinaciones en grupo, dando seguridad a las personas viajeras y brindando la oportunidad de visitar destinos importantes para su credo, como lo era Canterbury, Santiago de Compostela y la Tierra Santa. (Anónimo, 2008)
  • ANTECEDENTES
    502

    ANTECEDENTES

    Con la caída del imperio romano y la descentralización de los feudos, el sistema feudal provocó una paralización en el turismo. Esta representó un periodo de conflictos bélicos que desincentivó la práctica turística. Las relaciones de vasallaje entre los ciudadanos que no podían abandonar las tierras del señor feudal, así como esa descentralización en pequeños feudos enfrentados entre sí, provocó que migraciones dejaran de sucederse como se daba en la Edad Antigua. (Francisco Coll Morales, 2020)
  • VIAJES EN LA EDAD MEDIA
    510

    VIAJES EN LA EDAD MEDIA

    En esta Edad existió movilidad fluvial y marítima, comercio y desarrollo de ejes terrestres, siendo su mayor exponente la Ruta de la Seda y Marco Polo el viajero más destacado.
    En la Historia el viaje ha estado asociado al comercio y a las guerras. El desplazamiento de un lugar a otro por turismo estaba solo al alcance de unas minorías, los dignatarios y las élites, hubo viajes por placer de escritores que no pertenecían a la aristocracia.
    Martínez, L. H. L. (2022, 3 marzo)
  • Period: 1453 to

    EDAD MODERNA

    Con la aparición de los Estados y la transición para la desaparición del feudalismo, la historia del turismo vuelve a registrar un gran calado, el sector vivió un fuerte impulso. Sobre todo por aparición de las posadas y los hoteles, dando lugar a lo que hoy conocemos como turista. Estos lugares de permitían a los excursionistas poder descansar en lugares distintos a su lugar de origen, dando lugar al término, el cual conocíamos anteriormente, de turista. Morales, F. C. (2021,septiembre 16)
  • TRANSPORTE EDAD MODERNA
    1454

    TRANSPORTE EDAD MODERNA

    Los carruajes son vehículos con ruedas para el transporte de personas diseñado para ser arrastrado por uno o más animales de tiro. Procede de la antigüedad y es la evolución del trineo de carga, una plataforma sobre patines representada a menudo en los antiguos monumentos egipcios. (Anonimo, 2011)
  • VIAJES
    1551

    VIAJES

    La creación de la imprenta también decisiva para el impulso del turismo ya que comenzaron a imprimirse guías de viajeros que incluían lugares y monumentos que ver. El sitio más visitado fue Italia, sobre todo a sus monumentos romanos. Los viajeros elitistas también se declinaban por conocer Francia para aprender francés (lengua universal en la época). Los destinos pronto se extendieron pero en esta época rara vez los turistas fueron más allá del Elba o de los Pirineos. Timetoast. (1942, 9 enero)
  • CARACTERISTICAS

    CARACTERISTICAS

    Surge gran auge en el turismo de ocio.
    Es el que se realiza con fines de diversión, descanso y recreación. La mayor estabilidad institucional, hasta el comienzo del periodo de entreguerras en la Edad Contemporánea, dota de mayor seguridad a los ciudadanos para las migraciones entre territorios. Además es aquí cuando los británicos comienzan a impulsar tendencias como la del “Grand Tour”. Ruta que jóvenes aristócratas británicos realizaban por Europa, para culturizarse. I. (2018a, septiembre 19).
  • EL TURISMO Y SU EVOLUCION HISTORICA

    EL TURISMO Y SU EVOLUCION HISTORICA

    según algunas fuentes académicas, nace en el siglo XIX como una consecuencia de la Revolución industrial, su intención principal era el ocio, el descanso, la cultura, la salud, los negocios o las relaciones familiares. Estos movimientos se caracterizaron por su finalidad de otros tipos de viajes.
    No obstante, el turismo tiene antecedentes históricos claros que datan de civilizaciones antiguas y sociedades primitivas (Bosch & Merli, 2013).
  • PADRE DEL TURISMO

    PADRE DEL TURISMO

    Thomas Cook ( 1808-1892)
    Empresario británico, conocido por ser la primera persona en crear un viaje organizado. A pesar de que ese primer viaje organizado no le proporcionó demasiado éxito económico, Cook vio en esa actividad un posible beneficio futuro, por lo que años más tarde se decidió a crear una agencia de viajes, Thomas Cook & Son, considerada la primera de la historia
  • PERSONAJES

    PERSONAJES

    TOMAS COOK(1808-1898)
    CESAR RITZ-(1850-1918) Mejoro servicios de alojamiento, creo el baño dentro de las habitaciones, revoluciono la administración hotelera.
    HENRY WELLS (1818-1881)Y WILLIAM FARGO(1805-1878)Creadores de AMERICAN EXPRESS
  • IMPORTANTES ACONTECIMIENTOS

    IMPORTANTES ACONTECIMIENTOS

    Al estallar la Primera Guerra Mundial en el verano de 1914 se considera que había aproximadamente 150.000 turistas americanos en Europa.
    Tras finalizar la guerra comenzó la fabricación en masa de autocares y automóviles.
    En esta época las playas y los ríos se convierten en el centro del turismo en Europa comenzando a adquirir gran importancia el turismo de costa.
    El avión, se va desarrollando tímidamente para acabar imponiéndose sobre las compañías navieras.