-
*Los incas construyeron una vasta red de comunicaciones a lo largo de los barrancos de las montañas y tendieron, sobre los precipicios, puentes colgantes.
*Se transportaban caminando (Chasquis) el mensajero de la época.
* La llama era el único transporte que tenían.
* ingenio suficiente para trasladarse de un lugar a otro y cumplir con sus funciones designadas.
*Por el medio maritimo se trasladaban por botes hechos con manojos de totoras. -
*Llegada de los españoles se abrió la primera puerta del cambio y desarrollo para el Perú.
*Se introdujeron los vehículos de ruedas
*Los caballos, los asnos, las mulas y los bueyes.
*Se usaba la carreta para el transporte de pasajeros
*Para el traslado de personas se emplearon distintos vehículos como los carruajes, las galeras o diligencias y la calesa.
*Los carruajes eran el medio de transporte más usado por la gente de alcurnia de la Lima Colonial del siglo XVI. -
La época republicana se puede entender desde la independencia (1821)
-
-
Ramón Castilla en 1851 se comienza a construir el primer ferrocarril o “caballo de hierro” del Perú y América del Sur
-
La construcción de ferrocarriles siguió con el gobierno de Rufino Echenique.
-
En 1862 Manuel Pardo y Lavalle siguió con la idea de utilizar el dinero del guano en ampliar más ferrocarriles en base a sus estudios sobre la provincia de Jauja, Pardo creía que construyendo una red ferroviaria a nivel nacional se fomentaría el desarrollo del comercio y la industria ya que para el los ferrocarriles lo harían todo.
-
Se contrató a Henry Meiggs (el Pizarro Yankee) para iniciar la línea Mollendo-Arequipa, la cual fue terminada en 1871.
-
Balta comenzó a endeudarse grandemente con los capitalistas ingleses la garantía de los empréstitos era el guano de las islas.
-
La crisis económica debido a la caída de los ingresos guaneros y sumado a la guerra contra Chile hizo que se detuviera su contracción de estos. Terminada la guerra contra Chile los ferrocarriles quedaron destruidos y el estado estaba sin fondos para intentar reconstruirlos.
-
Se firma el contrato Grace durante el gobierno de Cáceres donde este cedió los ferrocarriles por 66 años, pero los ingleses se comprometían a ponerlos en funcionamiento, es así que los nuevos dueños formaron la Peruvian Corporation (1890)
-
En 1893 el ferrocarril central (Peruvian Corporation) llegó a La Oroya; en 1904 “La Cerro” (empresa minera de cobre) conectó el yacimiento de Cerro de Pasco con la Oroya; para 1908 la Peruvian conectó la línea Mollendo- Puno con Cusco y la Lima-La Oroya con Huancayo. Durante el oncenio de Leguía el estado construyó las líneas Huancayo-Huancavelica y Tablones-Recuay.
En 1928 el estado peruano Leguía otorgó a la Peruavian Corporation el control perpetuo sobre las líneas férreas.