-
Creía que la tierra era el centro del universo astrónomo
-
Genio de la mecánica
-
Fue el primero que propuso que la Tierra no era plana, y esta ‘idea loca’ se le ocurrió porque se puso a mirar las sombras de dos palos enterrados en el suelo apuntando hacia arriba
-
Sistematizo la geometría
-
La habilidad de poder explicar fenómenos naturales de una forma matemática, llevó a sus seguidores a dejar de usar las manos, y en vez de aprender mediante experimentos, empezaron a aprender mediante el pensamiento y la contemplación.
-
Aprendió a medir la altura de las pirámides mediante el tamaño de su sombra y la posición del sol. Tales también avanzó la base para conceptos y teoremas geométricos establecidos por Euclides unos mil años después, y fue una de las primeras personas en estudiar los magnetos.
-
Fue la primera persona en establecer un experimento. También usó palos para medir acertadamente el tiempo recorrido durante un año, también propuso el concepto de la evolución.
-
Solo él se atrevió a formular las preguntas más inimaginables en esa época. Por ejemplo: ¿Qué pasará si uno toma un objeto, y lo corta en dos, sucesivamente? ¿Sera que hay algún punto en que no se podrá cortar más? Con esta simple pregunta Demócrito se inventó el concepto del átomo (que significa ‘incortable’ en Griego).
-
Fue una de las primeras personas de la Era Común que contempló la idea de un Sistema Heliocéntrico (en el que el Sol está en el centro en vez de la Tierra). Creo el libro Papa Pablo lll
-
Propuso la idea de gérmenes como organismos microscópicos que causan enfermedades, fue el primero en medir el tamaño de Venus, el primero en descubrir que el día Marciano era casi tan largo como el nuestro, y descubrió Titán (una de las lunas de Saturno)
-
Ya han pasado 400 años desde que Galileo vio a Venus por primera vez usando su telescopio, y desde entonces hemos descubierto e identificado muchísimos cuerpos celestes
-
Estaba obsesionado con el movimiento peculiar que Marte trazaba en el cielo luego después de mucha investigación se dio cuenta que Marte tenía una órbita elíptica. Dando le mucho mas sentido a las ideas de Kepler
-
veía ciertos canales en la superficie de Marte. Estos canales tan simétricos, Percival concluyó, debían ser canales de irrigación.
-
Inventó el cohete para ir a Marte. ¡Marte deja a Venus en pañales! Empezando porque su superficie es visible desde la Tierra. Marte tiene los polos cubiertos de hielo, tiene tormentas, y nubes tal como la Tierra. ¡Hasta un día de 24 horas!... Bueno, 24 horas y 40 minutos. Hoy en día, Marte sigue siendo estudiado muchísimo, y es (de lejos) el mejor prospecto para una segunda colonia humana.