Evolución del Hardware

  • Period: to

    1ra Generación

    Época en que la tecnología electrónica era a base de tubos de vacío. Estas computadoras eran mucho más grandes y generaban más calor. El almacenamiento era a través de tubos electrostáticos tambores magnéticos. En 1946 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia.
  • Period: to

    2da Generación

    La tecnología electrónica era desarrollada con transistores reemplaza al tubo de vacío. También contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones, el almacenamiento era por núcleos magnéticos. Una de las computadoras que se construyeron con transistores fue UNIVAC M460.
  • Period: to

    3ra Generación

    La tecnología electrónica era basada en circuitos integrados. Con el avance en la evolución de Hardware se fueron creando maquinas con mayor capacidad, más potentes que permitieron el desarrollo del trabajo en menos tiempo. El componente electrónico que la integraban era S.S.I, M.S.I y L.S.I (transistores). El almacenamiento que utilizaban era de semiconductores para la memoria principal. IBM marca el inicio de esta generación.
  • Period: to

    4ta Generación

    Computadoras con microprocesadores y chips de memoria. Genero gráficos a grandes velocidades; iconos y menús desplegables que facilitan las tareas de comunicación entre el usuario y la computadora; con una simple pulsación de cualquier botón del ratón sobre uno de los iconos o menús. Los componentes electrónico: V.L.S.I / U.L.S.I (matrices funcionales de diodos y transistores con sus correspondientes conexiones).
  • Period: to

    5ta Generación

    Introducción a la inteligencia artificial. Estas contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. Nuevas tecnologías de fabricación con materiales posiblemente distintos del silicio integración de mas de 1millon de transistores de un solo circuito.
  • Period: to

    6ta Generación

    Los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de información