Evoluciòn del estudio de la personalidad

  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    La teoría de los cuatro humores o humorismo fue una teoría acerca del cuerpo humano, esta teoría expresa que el cuerpo humano se compone de cuatro sustancias básicas, conocidas como humores (aunque se refiere a líquidos), y que se debe mantener un perfecto equilibrio entre estos para evitar todo tipo de enfermedades, tanto de cuerpo como de espíritu.
  • Galeno
    129 BCE

    Galeno

    Esta propone que la buena salud de una persona depende básicamente del equilibrio entre la sangre y los cuatro humores. Según estudios de Galeno, logró catalogar la enfermedad como un trastorno somático, el cual es causado por una mezcla anormal de los humores antes mencionados.
  • Marcos tulio ciceron
    63 BCE

    Marcos tulio ciceron

    Definió la personalidad como sinónimo de prestigio y dignidad, forma en como un individuo aparece frente a los demás personas.
  • San Agustin
    354

    San Agustin

    Intenta demostrar que se debe conciliar la libertad humana con la intervención de Dios, que no coacciona al individuo, sino que la ayuda. La acción del individuo ejerce con libertad, enmarcando la moral individual en una moral comunitaria.
  • Anicio manlio torcuato Severino Boecio
    523

    Anicio manlio torcuato Severino Boecio

    Durante la edad media aparecen aspectos éticos de la definición de personalidad pues yo uniéndose a estos dos conceptos define a la persona como sustancia individual racional y natural
  • Santo Tomas de Aquino
    1224

    Santo Tomas de Aquino

    Dice que “persona significa lo más perfecto que hay en toda la naturaleza, o sea, el ser subsistente en la naturaleza racional”, por lo que posee “gran dignidad” que pide ser reconocida y valorada.
  • Johann Kaspar Lavater

    Johann Kaspar Lavater

    Afirmaba que el carácter y la personalidad de las personas tiene que ver con los rasgos de su fisionomía.
  • Ernst kretschmer

    Ernst kretschmer

    parte de la idea de que el comportamiento humano depende básicamente de las características físicas del organismo, y no tanto en las variables relacionadas con el contexto en el que se vive.
  • Gordon Willard Allpor

    Gordon Willard Allpor

    Definió a la personalidad como la alineación dinámica de los sistemas psicofísicos que establecen en la persona un modo de actuar y de pensar. Allport sostiene que esta varía de un individuo a otro, argumentando que depende de la adaptación al entorno que tenga cada persona.
  • Raymond B. Cattell

    Raymond B. Cattell

    Teoría de los rasgos, que sugiere que el elemento estructural básico de la personalidad es el rasgo, que implica tendencias reactivas generales y hace referencia a características relativamente permanentes.
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud

    Para Freud, la personalidad humana es producto de la lucha entre nuestros impulsos destructivos y la búsqueda de placer. Sin dejar a un lado los límites sociales como entes reguladores.