- 
  
  Firma del Acta en el Cabildo de Lima; marca el origen de un Estado Independiente
- 
  
  IInició con la declaración de la Independencia del Perú en Huaura, por el General Don José de San Martín
- 
  
  Brinda al Estado Peruano:
 -Primera bandera
 -primer escudo
 -himno
 -moneda
- 
  
  San Martín convocó por primera vez a la ciudadanía con la misión de establecer la forma de gobierno que en adelante regiría al Perú,
- 
  
  Se instala el Primer Congreso Constituyente con ayuda de Don José de San Martin
- 
  
  El poder ejecutivo establece una junta de gobierno.
- 
  
  Se nombra a José de la Riva Aguero como Presidente del Perú
- 
  
  Se promulga la Primera Constitución del Peru por Torre Tagle.
 -De tendencia liberal pero no llegó a regir pues fue suspendida para no obstaculizar la labor del Libertador Bolívar
- 
  
  -Realizada en la Pampa de Junín
 -El Ejercito Libertador, liderado por Simón Bolívar y las fuerzas realistas obtuvieron la victoria de los patriotas y huida del Ejercito Real del Perú.
- 
  
  -Realizada en la Pampa de la Quinua
 -El Ejercito Libertador estuvo al mando de Simón Bolívar, José Antonio de Sucre, y las fuerzas realistas por el Virrey José de la Serna.
 -Victoria patriota y la firma de la Capitulación de Ayacucho,
 donde se reconoce la independencia del Perú
 -Renuncia del Virrey La Serna
- 
  
  -Es promulgada por el Consejo de Gobierno presidido por el mariscal Andrés de Santa Cruz
 -Elaborada por Simón Bolivar
 -De tendencia conservadora
- 
  
  Se da un gobierno liberal
- 
  
  -Promulgada por Jose de La Mar y rigió hasta 1834
 -De caracter Liberal
 -Su importancia radica en que puso las bases constitucionales del Perú, sirviendo de modelo a lo largo de casi un siglo. Por ello la llamóaron «la madre de nuestras constituciones»
- 
  
  Se da un gobierno autoritario
- 
  
  Sexta Constitución política que rigió en el Perú, elaborada y aprobada por una Asamblea Constituyente
 -Promulgada epor el presidente Ramón Castilla.
 -Tendencia liberal, antimilitarista
 - suscitó la guerra civil de 1856-1858.
- 
  
  -promulgada por el Presidente Mariscal Castilla
 -duró hasta el 18 de agosto de 1867.
 -fue nuevamente puesta en vigencia en enero de 1868. Fue suspendida durante la guerra con Chile
 -dejo de regir definitivamente en 1919. Fue por lo tanto, la constitución de más vigencia en la historia del Perú. La constitución de 1860, que iba a tener larga vida
- 
  
  Fue aprobada el año anterior por la Asamblea Nacional convocada por el presidente provisorio Augusto B. Leguía,
 -Promulgada por este mismo el 18 de enero de 1920, ya como presidente constitucional.
 -No cumplio gran cantidad de obras puesto que no fue de gran ayuda para el país
- 
  
  Décima carta política de la República del Perú, que fue discutida y sancionada por el Congreso Constituyente de 1931
 -Promulgada bajo el gobierno del Presidente Luis Sánchez Cerro.
 -Fortalecía al Poder Legislativo disminuyendo los privilegios del Poder Ejecutivo.
- 
  
  -redactada por la Asamblea Constituyente de 1978
 -buscaba facilitar el retorno de la democracia, tras una década de gobierno militar.
- 
  
  -Fue redactada a inicios del gobierno de Alberto Fujimori por el Congreso Constituyente Democrático tras la disolución del Congreso por un autogolpe en el año 1992
 -Fue aprobada mediante el referéndum de 1993. Esta controla, regula y defiende los derechos y libertades de los peruanos; organiza los poderes e instituciones políticas.