-
nace el saber y la ciencia. se aborda el conocimiento como un todo.
-
Crea la primera teoría del conocimiento
(el conocimiento es aquello verdadero) -
a través de los sentidos mediante la experiencia se adquiere el conocimiento.
-
percepción como punto de partida y lógica como procedimiento intelectual para llegar al conocimiento.
-
(Racionalismo). conocimiento es una representación en la mente de lo que ocurre fuera de ella
-
la percepción de acuerdo o desacuerdo de nuestras ideas es conocimiento.
-
El conocimiento se establece a partir de la lógica y la física.
-
(Escepticismo) nada puede ser conocido.Es imposible alcanzar un conocimiento de verdades generales que vaya más allá de lo experimentado.
-
Fundador de la "teoría del conocimiento" como disciplina autónoma. Los humanos sólo pueden conocer lo que es presentado a sus sentidos o lo que es construido por sus propias mentes.
-
Adopta una posición racionalista.
-
“a las cosas en sí mismas” para enfatizar el fenómeno del conocimiento tal como lo experimentan los seres humanos.
-
Da una vuelta a los planteos originales de la fenomenología de los cuales se había apartado Husserl en su intento de descubrir la metodología perfecta para la filosofía, la que asegurara la certeza absoluta.
-
Conocimiento es la justificación de la creencia personal en busca de la verdad.
-
Información procesada en la mente de los individuos.
-
capacidad de convertir datos e información en acciones efectivas.
-
Percepción que tiene un individuo de sus habilidades y experiencia y el significado que les da.