Ciencua

EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA

  • Demócrito y Leucipo
    1600 BCE

    Demócrito y Leucipo

    Introducen el concepto de "átomo" como partícula de materia individual.
  • Anaximandro
    610 BCE

    Anaximandro

    Por su parte suponía que el universo se encontraba sostenido por una especie de aliento cósmico que denominó “neuma".
  • Aristóteles
    600 BCE

    Aristóteles

    Fue el pensador más influyente de la Antigua Grecia.
    Origen de la ciencia y la filosofía,
    • “El todo es más que la suma de las partes”.
  • Parménides de Elea
    544 BCE

    Parménides de Elea

    Propuso como sustancia primordial al Ser, y le confirió un carácter único e invariable no sujeto al devenir de Heráclito, y en este sentido consideró imposible el cambio, refiriéndose a las experiencias o vivencias como ilusiones creadas por los sentidos.
  • Ciencia se separa de la filosofía
    200

    Ciencia se separa de la filosofía

    En: geometría, astronomía, mecánica, geografía, medicina.
  • Euclides
    300

    Euclides

    scribe su obra "Elementos" donde expone las bases de la geometría clásica.
  • Keila Michelle Al Juarismi
    830

    Keila Michelle Al Juarismi

    Desarrolla el álgebra.
  • Roberto Grosseteste
    1175

    Roberto Grosseteste

    Quien por primera vez supone una naturaleza dual para el pensamiento científico, es decir, la posibilidad de concluir leyes universales a través del estudio de un fenómeno en particular, y luego al contrario, ósea a través de las leyes universales deducir el comportamiento de fenómenos particulares y agregó que los dos métodos deben ser comprobados a través de la experimentación para comprobarlos.
  • Nicolás Copérnico
    1543

    Nicolás Copérnico

    Propone el modelo heliocéntrico
  • Revolución científica
    1543

    Revolución científica

    Surgimiento de la ciencia durante la Edad moderna temprana.
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Realizó importantes observaciones astronómicas que confirmaban la visión copernicana del Sistema Solar y es considerado el padre del método científico .
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Cerró con un gran broche de oro la llamada Revolución científica y que se refiere a la época en que se sentaron las bases de la ciencia moderna.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Formulación de las leyes y la gravitación
  • John Dalton

    John Dalton

    Idea que revolucionaria nuevamente las ciencias en su tiempo tratando de explicar la mezcla de los gases en modelos atómicos geométricos, y no solo eso, sino que también determino que los átomos de un elemento son exactamente iguales entre ellos, pero diferentes de los de cualquier otro en términos de masa, tamaño y propiedades intrínsecas.
  • George W. Friedrich Hegel

    George W. Friedrich Hegel

    Atribución de ideas a la Teoría General de Sistemas.
    • El todo determina la suma de las partes.
    • Las partes no pueden comprenderse si se consideran en forma aislada.
    • Las partes están dinámicamente interrelacionadas o son interdependientes.
  • Visión Anatomopatológica

    Visión Anatomopatológica

    Fue descrita por el francés Bichat y visualiza a la medicina como una ciencia exacta cuando las observaciones clínicas se hayan correlacionado con las lesiones anatómicas.
  • Edward Jenner

    Edward Jenner

    Primera Vacuna
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    Teoría de la evolución biológica
  • Visión Etiopatológica

    Visión Etiopatológica

    Descrita por Pasteur, quien concibe que la enfermedad es el resultado de la acción de un agente externo; microbiano o toxico, gracias a esta perspectiva podemos surgen los desarrollos en los campos de la microbiología y la toxicología.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Se encargo de sustituir los conceptos principales de la concepción Newtoniana del mundo; el tiempo y el espacio dejaron de ser absolutos y se convirtieron en conceptos relativos las partículas elementales dejaron de ser indivisibles y la naturaleza absolutamente causal de los fenómenos naturales se transformó a un lenguaje estadístico de tendencias y probabilidades.
  • Tomas Alva Edison

    Tomas Alva Edison

    Primera Bombilla
  • ADN

    ADN

    James Watson y Francis Crick descubren la estructura en doble hélice del ADN.
  • Genoma Humano

    Genoma Humano

    Se describe la totalidad del genoma humano, conformado por 36,000 genes.
  • Desarrollan el primer cromosoma sintético

    Desarrollan el primer cromosoma sintético

    Un equipo de científicos internacionales consiguió reproducir desde cero un cromosoma eucariota, un organismo vivo complejo, convirtiéndose así en los primeros humanos en fabricar ADN artificial de una célula compleja, similar a la que tienen las plantas o los animales.