-
Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).
-
Los computadores mecánicos tenían grandes dificultades para conseguir aumentar su velocidad de cálculo, debido a la inercia de los elementos móviles. Por ello el uso de válvulas de vacío supuso un gran paso adelante en el desarrollo de los computadores, tanto en velocidad como en fiabilidad. La sustitución de los relés por tubos de vacío dio lugar a la denominada primera generación de ordenadores electrónicos.
-
Hecho por Howard Aiken.
-
Primer ordenador electrónico del mundo.
-
Técnica por la que dos o más procesos pueden alojarse en la memoria principal y ser ejecutados concurrentemente por el procesador o CPU.
-
IBM vendió su primer sistema de disco magnético, RAMAC Random Access Method of Accounting and Control. * El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programación".
-
Reemplazaron a los tubos al vacío ya que eran más rápidos, pequeños y confiables.
-
Es considerado el primer juego interactivo.
-
Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
-
Fue un sistema de computación de la familia NEGRA mainframe. Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente.
-
Empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Con estos chips era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
Sustituyeron totalmente a los de la segunda generación, introduciendo una nueva forma de programar que aún se mantiene en los ordenadores actuales. -
Microprocesador: Desarrollado por Intel Corporation a solicitud de una empresa Japonesa.
-
Las memorias electrónicas comienzan a ser más rápidas.
-
Se minimizan los circuitos, por lo tanto, la capacidad de almacenamiento es mayor.
-
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip".
-
Dio lugar a notables progresos en robótica. Desde una tarea tan simple como la de quitar el polvo con una aspiradora y esquivar convenientemente los obstáculos, es decir que no siempre son los mismos ni están en el mismo sitio y la maniobra para eludirlos y seguir trabajando.
-
Surge a partir de los avances tecnológicos que se encontraron. Se crea entonces la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo.
-
Se conocen ya los primeros modelos de sistemas domésticos de control, objeto de una nueva disciplina llamada demótica.
-
Capacidad de traducción entre lenguajes que permitirá la traducción instantánea de lenguajes hablados y escritos.
-
Estos dispositivos móviles o computadores de bolsillo contaban con la funcionalidad de ser particularmente pequeños, lo que permita su traslado en el día a día, sin embargo, son capaces de realizar muchas de las funciones de una PC, contando con capacidad de memoria y almacenamiento y con conexión a redes inalámbricas, como el Internet. Lo que permite el fácil manejo y la gran eficiencia a la hora de usarlo.
-
Se mantienen los avances tecnológicos de la generación anterior con el fin de mejorarlos y/o expandirlos. Los dispositivos generados poseen la particularidad en común de estar destinados para el consumo personal, lo que ha llevado a que éstos sean simplificados pero a la vez, capaces de realizar varias funciones.
-
Dispositivo que contaba con la mayor parte de la funcionalidad de un computador de escritorio, pero con la utilidad de poder ser trasladable, lo que permitía un uso cotidiano sin necesidad de estar en un lugar fijo. Cuenta a su vez con batería recargable, lo que permite de su utilización sin que requiera de una carga eléctrica fija por un lapsus de tiempo estipulado.
-
Dispositivos que permitían la unión de varias áreas, como, el texto, el sonido, la animación y el vídeo, lo que contribuye a un alcance multisensiorial, ya que no se podía realizar una sola actividad, sino varias en conjunto. Por ejemplo, la opción de ver vídeos desde un computador portátil constituye un ejemplo de esto.