Evolución de los ordenadores

  • El ábaco
    2700 BCE

    El ábaco

    Se utilizaba en antiguas civilizaciones como la china o sumeria para realizar sumas y restas. Es la primera herramienta que podemos considerar un ordenador.
  • El algoritmo
    830

    El algoritmo

    El matemático e ingeniero Musa al-Juarismi inventó el algoritmo, una resolución metódica de problemas de álgebra y cálculo.
  • Logaritmo neperiano

    Logaritmo neperiano

    El escocés John Napier inventa el logaritmo neperiano, que consiguió simplificar el cálculo de multiplicaciones y divisiones.
  • La regla de cálculo

    La regla de cálculo

    El inglés Edmund Gunter inventa la regla de cálculo, instrumento utilizado hasta la aparición de la calculadora para hacer operaciones aritméticas.
  • Primera máquina de calcular

    Primera máquina de calcular

    El alemán Wilhelm Schickard inventa la primera máquina de calcular, pero su prototipo desapareció poco después.
  • Máquina tabuladora

    Máquina tabuladora

    El norteamericano Hermann Hollerith inventa una máquina tabuladora, que se utilizó para elaborar el censo de EEUU. Hollerith fundó posteriormente la compañía que después se convertiría en IBM.
  • Máquina de Turing

    Máquina de Turing

    El matemático y computólogo inglés Alan Turing formaliza los conceptos de algoritmo y de máquina de Turing, que serían claves en el desarrollo de la computación moderna.
  • Z1

    Z1

    El ingeniero Konrad Zuze completa la Z1,el primer ordenador que se puede considerar como tal. A este le seguirían los modelos mejorados Z2, Z3 y Z4.
  • Harvard Mark I

    Harvard Mark I

    La empresa IBM construye el ordenador Harvard Mark I Fue el primer ordenador creado en EEUU.
  • Colossus

    Colossus

    En Inglaterra se construyen los ordenadores Colossus (Colossus Mark I y Colossus Mark 2), con el objetivo de descifrar las comunicaciones de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
  • ENIAC

    ENIAC

    En la Universidad de Pensilvania se construye la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), fue la primera computadora electrónica de propósito general.
  • EDVAC

    EDVAC

    Comienza a operar la EDVAC, diseñada por John von Neumann, que a diferencia de la ENIAC era binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
  • IBM 650

    IBM 650

    IBM fabrica su primer ordenador a escala industrial, la IBM 650. Se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las computadoras.
  • IBM 360

    IBM 360

    La aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación de computadoras, en la que las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados.
  • Intel_4004.

    Intel_4004.

    Intel presenta el primer procesador comercial y a la vez el primer chip Microprocesador, el Intel_4004.
  • Microsoft

    Microsoft

    Paul Alen y Bill Gates fundan Microsoft.
  • Apple

    Apple

    Apple presenta el primer ordenador personal que se vende a gran escala, el Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak en un garaje.
  • IBM PC

    IBM PC

    Se lanza al mercado el IBM PC, que se convertiría en un éxito comercial, marcaría una revolución en el campo de la computación personal y definiría nuevos estándares.
  • MS-DOS

    MS-DOS

    Microsoft presenta su sistema operativo MS-DOS, por encargo de IBM.
  • ARPANET

    ARPANET

    ARPANET se separa de la red militar que la originó, pasando a un uso civil y convirtiéndose así en el origen de Internet.
  • Windows 1.0

    Windows 1.0

    Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0.
  • World Wide Web (www)

    World Wide Web (www)

    Tim Berners-Lee idea el hipertexto para crear el World Wide Web (www), una nueva manera de interactuar con Internet.
  • Linux

    Linux

    Linus Torvalds comenzó a desarrollar Linux, un sistema operativo compatible con Unix.
  • Ordenadores de bolsillo

    Ordenadores de bolsillo

    Aparecen a comienzos del siglo XXI los ordenadores de bolsillo, primero en forma de PDAs, y luego en forma de teléfonos inteligentes o smartphones.