-
360 BCE
Señales de humo
Este tipo de comunicación consistía en encender una hoguera con hierba, ramas y hojas desde una zona elevada, Según lo que le echasen, el humo se tornaba de diferentes colores, cada uno con su significado. -
1572
Paloma mensajera
Las personas utilizaban estas aves entrenadas para enviar mensajes a larga distancia, atando un pequeño papel a sus patas. -
Telégrafo Óptico
Se situaban dos aparatos a una distancia en la que sean visibles entre sí, la persona lo maneja mediante controles que posicionan los elementos del telégrafo en una posición reconocible por la torre siguiente. El telégrafo receptor repite el mensaje, que es leído y reproducido por una tercera, y así sucesivamente. -
Telégrafo
Funcionaba por medio de un cable metálico previamente dispuesto, permitiendo establecer contacto mediante la emisión y recepción de señales eléctricas en código morse. Posteriormente, se traducen dichas señales alfabéticamente. -
Télefono
Este teléfono podía transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. -
Radio
Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio -
Centralita
Es el lugar físico (puede ser un edificio, un local, etc.) utilizado por una empresa operadora de telefonía donde se establecen conexiones entre los lazos (bucles) de los abonados, de forma directa o bien mediante retransmisiones entre centrales de la señal de voz. En este espacio se alberga el equipo de conmutación y las demás instalaciones necesarias para la operación de las llamadas telefónicas. -
Radiodifusión
Es el servicio de emisión de señales de radio y televisión para uso público generalizado o muy amplio. Hace referencia al conjunto de instalaciones destinados a esta emisión y organismo que lo rige. -
Televisión
Es un sistema de transmisión de imágenes y sonido a distancia a través de ondas hercianas. En el caso de la televisión por cable, la transmisión se concreta mediante una red especializada. -
Computadora
Es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida. En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) lo que fue la primera computadora electrónica. -
Transmisión vía satelite
Es un método de transmisión televisiva consistente en retransmitir desde un satélite de comunicaciones una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, de forma que esta pueda llegar a otras partes del planeta. -
Internet
Es un sistema de redes por computadoras que se utiliza para intercambiar información. En 1969 surgieron los ARPANET, estos ordenadores fueron los dos primeros ordenadores centrales de lo que acabaría convirtiéndose en Internet. -
E-mail
El correo electrónico funciona como un sistema de cliente-servidor. Ya sea desde un webmail o con un programa lo que hacemos es usar un cliente que nos muestra los correos que han llegado a nuestro buzón y nos deja enviar correos a otras personas. Luego este cliente se conecta con un servidor que ya se ocupa del trabajo sucio. -
Telefono Motorola DynaTAC 8000X - Primera generación
Primer teléfono móvil del mundo sostenible con una mano. Su batería rendía solo una hora de comunicación. Pesaba 800 gramos y medía 33 cm por 4,5 cm por 8,9 cm. -
Internet pública
Es el tipo de red que nos proporciona un servicio de conexión a nuestro equipo a cambio del pago de una cuota de servicio. -
SixDegrees
Considerada como la primera red social, permitía localizar a otros miembros de la red y crear listas de amigos, basada en la teoría de los seis grados: afirma que es posible conectar con cualquier persona en el mundo en solo 6 pasos. -
Google
El buscador de Google o buscador web de Google es un motor de búsqueda en la web propiedad y el principal producto de Google -
Teléfono Sharp J. sh04 - Segunda generación
Primer teléfono con cámara, contaba con un dispositivo de imagen CMOS todo en uno con lente de 110.000 píxeles que nos permitía tomar fotografías con una resolución de 0.1 megapixeles para un display de 256 colores. Además, tenía capacidad para almacenar 500 números de teléfono. También contaba con acceso a la web y una batería de litio que soportaba 125 minutos de llamadas. Pesaba solo 74 gramos. -
Tercera generación de celulares
Los datos enviados se dividen en pequeños ‘paquetes de datos’ que se rearman en el orden correcto en el extremo receptor. Esta codificación inteligente significa que es posible enviar más datos y con más eficiencia. También es un término genérico que cubre una gama de estándares de redes y tecnologías inalámbricas que incluyen CDMA (Wideband Code Division Multiple Access), CDMA2000 (Code Division Multiple Access 2000), entre otros. -
Cuarta generación de celulares
Es un servicio de Internet móvil o banda ancha inalámbrica que está diseñado para dar soporte al constante y cada vez más frecuente acceso de teléfonos móviles y dispositivos portátiles a la red de Internet. Es una actualización de la tecnología de tercera generación en cuanto velocidades de datos. -
Quinta generación de celulares (5G)
Son redes móviles capaces de conectar varios dispositivos inalámbricos a la vez para brindarles acceso a servicios de Internet y telefonía con características de velocidad y latencia muy superiores a las que utilizan las generaciones anteriores. Para realizar estas conexiones inalámbricas, las redes 5G usan típicamente bandas de frecuencias más altas que las redes 4G Long Term Evolution (LTE), lo que permite aumentar el rendimiento de la red.