evolución de las comunicaciones

  • lenguaje primitivo
    200,000 BCE

    lenguaje primitivo

    En sus albores no existía el lenguaje oral, los hombres primitivos se comunicaban entre sí a través de gruñidos y gestos.
  • Arte Rupestre
    40,000 BCE

    Arte Rupestre

    Son dibujos trazados en rocas con los dedos o alguna herramienta, donde se representan escenas de cacería o impresiones de manos humanas.
  • Escritura cuneiforme
    3500 BCE

    Escritura cuneiforme

    El cuneiforme es uno de los sistemas de escritura más longevos en la historia de la humanidad, con una tradición de más de tres milenios, desde finales del cuarto milenio a. C. hasta el primer siglo después de Cristo.
  • jeroglíficos
    3300 BCE

    jeroglíficos

    Los jeroglíficos son dibujos que se usan como signos de escritura. En el periodo clásico, los egipcios utilizaban alrededor de 700 signos diferentes. Sin embargo, en los últimos siglos de su historia alcanzaron más de 5.000 signos.
  • Señales de humo
    430

    Señales de humo

    Los romanos en épocas de guerra hacían fuego en la cima de las montañas para comunicarse entre ellos
  • Imprenta
    1440

    Imprenta

    Supuso cantidad de avances y permitió la difusión de informaciones importantes del momento
  • Heraldos (mensajeros)
    1500

    Heraldos (mensajeros)

    Los reyes aztecas hacían correr grandes distancias a los heraldos para que trajeran mensajes de otros reinos
  • Telegrafía

    Telegrafía

    El telégrafo fue la primera forma de comunicación eléctrica, fue inventada por Samuel Morse
  • Unión Internacional de Telecomunicaciones

    Unión Internacional de Telecomunicaciones

    Cuando se creo se llamaba international telegraph union se encargaba de la creación y aprovación de estándares en comunicaciones. en la actualidad esta organización se llama Internationals Telecomunications Union.
  • James C. Maxwell

    James C. Maxwell

    James C. Maxwell invento las matemáticas necesarias para la teoría de las comunicaciones.
  • Teléfono

    Teléfono

    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
  • Telegrafía inalámbrica

    Telegrafía inalámbrica

    Algo más de cinco kilómetros fue la distancia que alcanzó la primera transmisión de telegrafía sin hilos en mar abierto, realizada el 14 de mayo de 1897 por el inventor e ingeniero eléctrico italiano Guillermo Marconi.
  • Televisión

    Televisión

    El 25 de marzo de 1925, el inventor escocés John Logie Baird hizo la primera exhibición pública de imágenes en movimiento en televisión.
  • Comunicación por onda electromágneticas

    Comunicación por onda electromágneticas

    Las ondas electromagnéticas viajan por el aire o por un enlace de línea de visión directa entre dos puntos, permitiendo la comunicación a muy grandes distancias, se aplica a la telefonía
  • Desarrollo del sistema de transmisión de datos a larga distancia

    Desarrollo del sistema de transmisión de datos a larga distancia

    se desarrolla el sistema de transmisión de datos a larga distancia con fines militares
  • Internet

    Internet

    En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
  • Telefonía celular

    Telefonía celular

    Gracias a este sistema de telefonía, Cooper logró hacer la primera llamada de la historia a través de un teléfono móvil, con el celular DynaTAC 8000X.
  • Televisión digital

    Televisión digital

    en 2009 se apagan las televisiones analógicas para encender las dijitales