-
Se crea la comisión Pro-Turismo (Secretaría de Gobernación)
-
Se instala la comisión Mixta Pro-Turismo
-
Se fundo la Comisión Nacional de Turismo
-
Se crea el departamento del turismo (Secretaría de Economía)
-
Publicación del Reglamento de la Ley General de Población y con esto se da a conocer la creación de un departamento dirigido al turismo
-
Se crea el Consejo Nacional del Turismo integrado por el Patronato Oficial
-
Se crea la Primera Ley Federal para el Turismo
-
Se duplica el Turismo (1872 millones de turistas)
-
Fondo de Garantía y Fomento al Turismo FOGATUR
-
El Departamento de Turismo pasa a ser dependiente de el Poder Ejecutivo
-
Para atender el desarrollo de la actividad turística, se público un decreto estableciendo los lugares y poblaciones reconocidos de interés turístico, a fin de que el departamento de turismo realizara estudios en la materia.
-
En esta década ocurre una gran tragedia que todo México conoce (la matanza de Tlatelolco) y se triplica el turismo a 5782 millones de turistas
-
Se crea la Segunda ley Federal del Turismo DOF 1-13-1961
-
Se crea el primer reglamento de Guías de Turistas y Guías de Choferes DOF 14-08-1967
-
Se publica el Reglamento de Agencias de Viajes
-
Se empieza a fundar Cancún y empieza la recesión del turismo.
-
Se crea la tercera ley del Fomento al Turismo (28-11-1974) y se crea el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR)
-
Creación de la Secretaría de Turismo DOF 31-12-1974
-
Se crea la Cuarta Ley Federal del Turismo DOF 15-01-1980
-
El presidente de ese año era Miguel de la Madrid
-
Se crea la coordinación general del Sector Paraestatal Turístico
-
Se crea el primer reglamento dirigido para los restaurantes
-
El presidente en aquella época es Carlos Salinas de Gortari
-
Se crea la Sexta Ley Federal del Turismo DOF 31-12-1991
-
Reglamento para la Prestación de Servicios Turísticos de Buceo 24-11-1992
-
Firma del Convenio SECTUR-INEGI (29-9-1993) para realizar acciones conjuntas en materia de capacitación del procesamiento y difusión de información estadística.
-
En este año, la Organización Mundial del Turismo (OMT) en el documento titulado "Tourism the year 2000 and beyond qualitative aspects" definió el concepto de Turismo Sustentable.
-
La OMT considera la implementación de la Agenda 21 para los centros turísticos y en ella se establece los indicadores para la gestión del desarrollo turístico sostenible.
-
Se establece la Carta Mundial del Desarrollo Sostenible con 18 principios que tratan de poner los fundamentos para una estrategia turística mundial basada en el desarrollo sustentable.
-
La asamblea General de la Organización Mundial del Turismo adoptó mediante la Resolución A/RES/406(XIII) la aprobación del Código Ético Mundial para el Turismo en Santiago de Chile el día 27 de septiembre.
-
La Organización Mundial del Turismo, presentó en Berlín el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en colaboración con la UNESCO, la iniciativa de los tour-operadores para el desarrollo de un Turismo Sustentable.
-
Por resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas A/RES/56/212 (Quincuagésimo sexto periodo de sesiones, 21 de diciembre de 2011), se establece el Código Mundial para el Turismo.
-
La Asamblea General aprueba el Protocolo de Aplicación del Código Ético para el Turismo.
-
Reforma del articulo 73 Constitucional (29-06-2003)
-
En Beijin (China), se da la Resolución adoptada por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo A/RES/469(XV) y se establece el Comité Mundial de Ética para el Turismo.
-
El presidente de aquel año era el señor Vicente Fox y seguidamente el señor Felipe Calderón
-
Se crea la Séptima Ley General del Turismo (17-06-2009)
-
Estudio Orgánico del Consejo de Promoción Turística de México S.A de C.V. (DOF 22-IV-2010)
-
El actual presidente en ese año era el señor Enrique Peña Nieto
-
Se expide el Reglamento de la Ley General del Turismo
-
Reforma de diversas dispersiones de la Ley General del Turismo 22-12-2017
-
Se reformo la fracción II del Articulo 63 de la Ley General del Turismo 13-04-18