Investigación

Evolución de la metodología cuantitativa y la cualitativa

  • Antecedentes inmediatos de la instigación social empírica

    suelen remontarse a los siglos XVII Y XVIII, al movimiento denominado "estadística social", se caracterizaron por promover la aplicación de los mismos procedimientos de medición utilizados en las ciencias naturales al estudio de los fenómenos sociales.
  • En el siglo XVII cuando las cuantificaciones adquieren carácter científico

    Ello fue posible gracias a las aportaciones fundamentales de una serie de autores englobados en dos escuelas estadísticas principales: * los aritméticos políticos ingleses y la escuela estadística Alemana
  • Period: to

    La escuela estadística alemana

    A diferencia de la escuela anterior, la escuela alemana se caracteriza por la promoción de dominada geografía política, en concreto la comparación de datos demográficos, socioeconómicos y políticos, relativos a diferentes países. Entre sus representantes destacan su promotor Seckendorff en el siglo XVII y Corning su fundador y representante principal en el siglo XVIII.
  • Aparecen las primeras investigaciones sociales

    Aparecen las primeras investigaciones sociales empíricas propiamente dichas de la mano de los reformadores, los cuales son un conjunto de profesionales de distintas disciplinas académicas unidas por un mismo propósito aportar evidencia empírica de los problemas sociales existentes en su época.
  • Period: to

    La gran evolución que experimenta la investigación social empírica

    La gran evolución que experimenta la investigación social empírica a lo largo del siglo XIX fue pareja a los avances producidos en las técnicas recogida y análisis de la información Adolf Quetelet 1796 a 1874 uno de los más importantes impulsores de la aplicación de las mejoras introducidas en el campo de la estadística al estudio de los fenómenos sociales e impulsa la fundación de la asociación estadística internacional
  • De 1801 Data el primer censo de población efectuado en Inglaterra y en Francia

    Desde comienzo del siglo XIX los distintos gobiernos fueron creando organismos oficiales para la realización de los censos de población unas encuestas generales que sirvieran de registro de la distribución y condiciones de vida de la población en cada país
  • Period: to

    La visión histórico evolucionista

    El positivismo de Comte da pasó a un periódico de la sociología en el que la visión estructural funcional de la sociedad se conjuga con la visión histórico evolucionista( Spencer 1820-1903) fue sin duda el máximo exponente de esta etapa son dos ideas principales las que estructuran su pensamiento:
    La comprensión de la sociedad como un organismo y la idea de la evolución social
  • Las condiciones morales y físicas de la vida de los obreros de la industria textil

    Las condiciones morales y físicas de la vida de los obreros de la industria textil de Manchester en 1832 Kai Schuttleworth fue uno de los médicos activistas de la sociedad estadísticas de Manchester en esta investigación el autor describe las condiciones infrahumanas y de salubridad en las que vivían las capas más desfavorecidas de la población inglesa de principios del siglo 19
  • Period: to

    Repercusión las realizadas por el jurista Andre Guerry

    Aparte de las cuatro encuestas sociales en Francia también adquieren una gran repercusión las realizadas por el jurista Andre Guerry : Ensayo sobre la estadística moral de Francia 1832 y la estadística moral en la tierra comparada con la de Francia 1860
  • Estadísticas sobre la moralidad en Francia 1833 de G.Champneuf

    En esta hora se analiza la relación entre las variables tasa de delincuencia y nivel cultural entre otras variables
  • El hombre y el desarrollo de las facultades humanas

    En 1835 Quetelet publica su obra más relevante sobre el hombre y el desarrollo de las facultades humanas ensayo sobre fiscal social
  • De las encuestas sociales efectuadas en Francia se menciona higiene social 1836 la prostitución en la ciudad de París 1834 de A.parent Duchatelet

    En estas investigaciones se utilizaron Igualmente diversas fuentes de información como archivos policiales datos estadísticos entrevistas y observación personal
  • la sociología

    Nace en 1839. El inicio de la disciplina de la sociología se puede encontrar en la primera referencia al término, usado por primera vez por Auguste Comte.
  • Cuarto volumen de curso de filosofíis positiva

    Al principio Comte denomina a la nueva ciencia física social por se equiparación las ciencias de la naturaleza pero años después en 1839 el cuarto volumen de su obra curso de filosofía positiva aparece con la que sería su denominación definitiva sociología
  • Period: to

    Estudios empíricos sobre la conducta desviada y suicidio

    Tonnies 1855 a 1935 llevó a cabo distintos estudios empíricos sobre la conducta desviada y suicidio aunque no logra su conjugación con su teoría de la sociedad, hecho que alcanza con Durkheim 1855 -1917
  • Primer censo de población Oficial

    En España el primer censo de población considerado oficial y moderno parece 1857
  • Period: to

    Censos

    Siguiente censos después del primer oficial 1860 1877 1887 y 1897
  • La regularidad de las acciones que parecen casuales desde el punto de vista de la estadística

    Adolf Wagner considerado epígono de Quetelet. A este respecto es muy ilustrado el título de uno de sus libros la regularidad de las acciones que parecen casuales desde el punto de vista de la estadística de 1864.
  • Period: to

    Otros europeos 1877 1879

    Una ingeniería de minas interesada en el análisis de la familia como núcleo de toda la sociedad
  • La obra de le Play 1887

    En España la obra de le Play fue elogiada por intelectuales de talla de Marqués de Vidal, Rodríguez Zepeda, Jaime balmes, Joaquín Costa, Azacarate y Posada, estos tres últimos autores llevaron a cabo investigaciones sobre usos y costumbres de la población con una intención claramente reformista
  • Period: to

    Vida y trabajo de los habitantes en Londres

    Vida y trabajo de los habitantes en Londres 1889 a 1891 en ella se describen las condiciones de vida de la población trabajadora londinense
  • En 1895 durkheim pública las reglas del método sociológico

  • Period: to

    El gran merito de Durkheim

    El gran merito de Durkheim lo constituye el haber aplicado de forma coherente las reglas del método qué propones investigaciones concretas el suicidio 1897 y las formas elementales de la vida religiosa 1912
  • Period: to

    Censos en cero

    Desde 1900 hasta 1970 Se realizaron censos de población en los años acabados en cero
  • El matrimonio Webb

    Principalmente por el análisis que efectuarán de la evaluación de determinadas instituciones sociales de su obra debe mencionarse el texto clásico de Beatriz de 1926 y su obra conjunta methods of social study de 1936
  • Period: to

    La influencia de Marx en el desarrollo de la teoría de la investigación empírica sociológica

    La influencia de Marx en el desarrollo de la teoría de la investigación empírica sociológica también ha sido notorio e incesante por un lado su obra ha inspirado diversos estudios desde los clásicos de Lazarsfeld 1994 sobre la influencia de la clase media en el voto olas de lookwook 1958 Goldthorpe 1980
  • Aritmética política

    En 1660 Petty acuña el término "Aritmética política" en su obra Political arithmetic. En esta obra se insta la medición de los fenómenos sociales, con los instrumentos empleados en las ciencias naturales.
  • Period: to

    El informe estadístico de Escocia

    El informe estadístico de Escocia de 1791-a 1825 de John Sinclair la información Se obtuvo mediante la aplicación de un cuestionario exprofeso este cuestionario incluye a 116 preguntas referentes a diversas características sociodemográficas de la población
  • Rodríguez Ibáñez en 1989 sintetiza la evolución de la teoría psicológica en dos líneas fundamentales

    Estructural : Qué vale el positivismo clásica y el evolucionismo a la teoría de sistemas pasando por pared y sobre todo por la reformulación sociológica de durkheim y el funcionalismo. Intersubjetiva: que arranca de movimientos no estrictamente sociológicos como el Romanticismo y la propuesta germana de las ciencias de la cultura esta propuesta encuentra en Max Weber un refinador sociológico cursivas y años después en los representantes de la teoría crítica y de las corrientes fenomenologicas