-
John Maynard Keynes. Y su obra Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero. “Keynes proponía la participación activa del Estado en la consecución de objetivos nacionales, entre los que ocupaba un lugar central el pleno empleo de la fuerza de trabajo.” -
Por J. R. Hicks el cual revela por primera vez el modelo IS-LM o la Síntesis Neoclásica que propone que solo existirá el desempleo involuntario por dos factores, el primero debido a la trampa de liquidez y el segundo cuando existe un exceso de oferta con trabajadores que buscan trabajo pero no lo encuentran. -
Franco Modigliani y Milton Friedman Desarrollaron la teoría del consumo, incluyendo las expectativas como factor determinante de las decisiones de consumo, así como explicaciones a la inflación como un problema monetario de costos. -
Paul Samuelson crea el primer manual de economía moderna, presentando allí una teoría la cual propone que existen desequilibrios en las economías por lo cual el estado debe de intervenir para crear condiciones dignas para sus ciudadanos. -
Robert Solow desarrollo esta Teoría la cual se centra en la búsqueda de los determinantes de crecimiento por otro lado también realiza una serie de estudios sobre la importancia del ahorro y el proceso tecnológico para el crecimiento. -
Por William Phillips, Herramienta utilizada para explicar el desempleo y la inflación en una sociedad y como esta es directamente proporcional. -
Don Patinkin Invalida la segunda explicación de J. R. Hicks en el modelo IS-LM en su obra “Dinero, Interés y Precios” la cual demuestra que aun con precios y salarios flexibles la producción es plena por lo cual no hay desempleo involuntario. -
Caracterizado por la intervención del estado en la economía para así disminuir el desempleo estabilizando los precios, mediante la regulación de la demanda agregada. -
El presidente Richard Nixon por medio de un comunicado televisivo suspendió la convertibilidad del dólar por oro sin tener el consentimiento ni aviso de sus socios internacionales, esto causo una devaluación del 8,5% del en relación con el oro. -
Los problemas antes combatidos en la Golden age Comprendido entre los 60 y 70 resurgieron con el desempleo masivo, las severas recesiones, la pobreza y la inestabilidad. -
Con una acelerada inflación entre los países, así como el fracaso de los gobiernos al tratar de controlar la crisis -
Olivier Blanchard consolida en la algunos temas teóricos como lo son “ En el corto plazo, cambios en la demanda agregada afectan el producto. Las expectativas juegan un rol determinante en el comportamiento de la economía. En el largo plazo el producto retorna a su nivel natural. La política monetaria afecta al producto en el corto y mediano plazo más no en el largo plazo. La política fiscal, tiene ambos efectos de corto y largo plazo. -
Impulsada por las hipotecas subprime en Estado Unidos, permitió un resurgimiento de la teoría de John Maynard Keynes, el papel del estado volvía a ser decisivo para promover la recuperación económica mundial y pudo coexistir el desempleo con la deflación, claves para la aplicación de esta teoría. -
Sthefania Bonilla Tovar
Presentado a: Nidya Gomez
Macroeconomía 24042023_C2_202311