-
Orígenes.
-
Richard Mattessich desarrolla el primer programa de hoja de cálculo llamado "Budgeting Model", aunque no era interactivo ni gráfico.
-
IBM lanza el IBM 1620, uno de los primeros sistemas de cómputo que permite la creación de tablas y cálculos.
Década de 1970: Primeras Iteraciones. -
La hoja de cálculo "Spreadsheet" se desarrolla para Apple II, aunque nunca se comercializa ampliamente.
-
Dan Bricklin y Bob Frankston crean "VisiCalc", la primera hoja de cálculo electrónica, que se convierte en un éxito en la plataforma Apple II.
-
popularización.
-
Lotus Development Corporation lanza "Lotus 1-2-3", que integra hojas de cálculo, gráficos y bases de datos, convirtiéndose en una herramienta esencial en el mundo empresarial.
-
Microsoft lanza "Multiplan", una hoja de cálculo que precede a "Excel".
-
Avances y Estándares
-
Microsoft Excel 3.0 para Windows introduce mejoras significativas en gráficos y funciones.
-
Excel 5.0 incorpora Visual Basic for Applications (VBA), permitiendo la automatización y personalización avanzadas.
-
Microsoft lanza Excel 95, que incluye la barra de herramientas estándar.
-
Integración y colaboración.
-
Excel 2000 presenta la función "Autosum" y una mayor capacidad de análisis.
-
Google lanza Google Sheets como parte de Google Docs, permitiendo la colaboración en línea en hojas de cálculo.
-
Microsoft lanza Excel Web App, permitiendo la edición de hojas de cálculo en línea.
-
Nube y Accesibilidad.
-
Microsoft lanza Excel para iPad, expandiendo la accesibilidad a dispositivos móviles
-
Excel 2019 mejora la visualización de datos y las capacidades de análisis.
-
Inteligencia y Automatización.
-
Las hojas de cálculo continúan incorporando características de inteligencia artificial para análisis avanzados.
-
Se intensifica la tendencia hacia la automatización de flujos de trabajo y procesos en hojas de cálculo.