-
Platón formuló la primera teoría detallada del conocimiento
-
Aristóteles discípulo de Platón, coincidió con su maestro al considerar el conocimiento abstracto superior a cualquier otro tipo de conocimiento. Pero discrepó profundamente respecto al método adecuado para alcanzarlo
-
-
En la edad media siguió el pensamiento aristotelico en lo concerniente a considerar la percepción como el punto de partida y a la lógica como el procedimiento intelectual para llegar al conocimiento.
-
Rene Descartes, adoptó la posición conocida con el racionalismo, que tal como sostenía Platón acepta que la características fundamentales del mundo físico son conocidas en forma independiente.
Para Descartes existen dos fuentes para el conocimiento: la intuición y la deducción. -
Según John Locke todo el conocimiento se deriva de la experiencia.
-
David Hume sostuvo que nada puede ser conocido. Es imposible alcanzar un conocimiento de verdades generales que vaya más alla de lo experimentado
-
Immanuel Kant el "idealista trascendental" Se centra en el saber, conocer es construir el objeto, en cuanto objeto de conocimiento
-
Criticó la posición del empirismo. Sostuvo que es posible alcanzar el conocimiento certero de la realidad con carácter absoluto equiparando los procesos del pensamiento, de la naturaleza y de la historia.
-
Edmund Husserl adoptó el slogan "las cosas en sí mismas" para enfatizar el fenómeno del conocimiento tal como lo experimentan los seres humanos.