-
Las primeras comunidades de esta línea evolutiva, buscan lo que esta bien o esta mal, el como afecta a su entorno (comunidad), e igualmente establecen una serie de valores y normas para seguir como conjunto.
-
Aunque la palabra ética, como tal, no estaba señalada como el conjunto de saberes que es actualmente, si podemos decir que la ética formaba parte del vivir de las personas, en relación a sus creencia, así era su comportamiento.
Fue hasta la aparición de los filósofos en la antigua Grecia, que esta palabra empezaría a tomar la forma en la que la conocemos actualmente. -
En la antigua Mesopotamia, se dieron origen a los códigos de conducta y moral, los cuales pueden encontrarse en el código de Hammurabi, que refleja las leyes de la ciudad, derechos y obligaciones de la sociedad y los médicos.
-
En el antiguo Egipto se encuentran diferentes papiros sobre normas de moralidad y uno de los recopilatorios de estos es el "Libro de los muertos" en donde ello, a través de su creencia en los dioses, formulan no solo la creación de los dioses, sino como los actos mortales son juzgados, estableciendo un parámetro del actuar humano.
-
Este filosofo antiguo estaba en búsqueda de la verdad a través del diálogo y la reflexión "La existencia humana se muestra ante todo con la búsqueda de verdadero bien".
-
Alumno de Sócrates, Platón fundo la Academia de Atenas brindando su enseñanza filosóficas, logrando que sus enseñanzas, aun en tiempo modernos, pues como el menciona: "Lo bueno y lo justo, para el individuo no puede ser distinto a lo que se descubre como bueno y justo para el bien común"
-
Alumno de Platón y otros filósofos de la Academia de Atenas, escribió más de 200 obras en donde destacan la ética, como punto clave del ser humano.
"El fin ultimo de todas las acciones humanases la felicidad y para acceder a este, necesitamos la practica de las virtudes intelectuales como las éticas, pero sobre todo la prudencia". -
"Lo que mueve la conducta humana es el placer". son algunas palabras que definía a la ética como la búsqueda de la felicidad y la comodidad.
-
En este periodo de tiempo, la ética esta mayormente influenciada por la religión católica que era la religión oficial en la mayor parte del occidente.
-
"El hombre tiene alma espiritual e inmortal. El entendimiento y la voluntad no se distinguen de la esencia del alma, el hombre esta echo por Dios y solamente encuentra su reposo en Dios ".
-
Santo Tomas de Aquino expresaba una ética basada en el amor; en la ética que enseñaba, hace referencia en dos tipos de verdades, la de la fe cristiana y la de la razón.
-
En este periodo de tiempo, la historia de la ética toma un giro de 360 grados, pues comienza a separar la religión para centrarse en el ambiento más humanista, poniéndolo como centro de esta corriente del actuar. En este antecedente histórico de la ética, se estudia la moral, el deber, la felicidad y lo que es correcto o no en el comportamiento humano.
-
Fue un hombre cosmopolita y universal, convencido del importante papel de la educación en el desarrollo del hombre; su aporte en la ética del siglo XIV lo encontramos en su libro "La ética en el pensamiento de Comenio cuatro estudios sobre la obra de Jan Amos Comenský ".
-
Descartes hizo sus escritos sobre la moral y la ética en la ultima parte de su vida, no obstante antes en su obra "Discurso del método" y es en este punto, que la religión y la razón humana se separan por completo, pues el subraya que la razón debe ser la única fuente de conocimiento, para el ser mortal.
-
Las funciones modernas no depende de la razón sino de las pasiones apacibles y el sentimiento.
-
Cada hombre trae dentro de si la ley moral. "todos tenemos la ley moral en forma de deberes morales".
-
Para este periodo de tiempo, la moral surge, en base a sus exponentes más destacados, como un "La moral según la función social". Es por razón de los cambios políticos y clasismos que azotan estos periodos de tiempo que los filósofos fomentan la practica de ver a todos por igual y actuar por el bien común.
-
Filosofo que señala que la reflexión ética tiene su realización en la justicia y para lograrlo son necesarios cambios en la persona como el la estructura social.
Así mismo, Bakunnin, se le conoce como Abolista del estado y fundador del anarquismo. -
Padre del Marxismo, el cual es el conjunto de movimiento políticos, económicos, sociales y filosóficos. Su pensamiento fue siempre, buscar una sociedad justa y que los bienes fueran repartidos de forma equitativa.
-
Se le conocer por se el primero en advertir sobre el nazismo que crecía en Alemania; Fundador de la "Axiología" (valores y su estudio)
Se sabe que Max Scheler se distingue por tres clases de saberes: el inductivo, el de la estructura esencial o fenomenológico y el metafísico. -
Nietzsche, quien es considerado una de los grandes filósofos occidentales modernos, recibió amplio reconocimiento durante la segunda mitad del siglo XX como una figura significativa en la filosofía contemporánea, quien además refutaba la moral moderna y planteaba un nuevo accionar. "Es bueno todo lo que eleva el sentimiento de poder, voluntad de poder, el poder mismo en el hombre y es malo todo lo que proviene de la debilidad. La felicidad es el sentimiento de que el poder crece"
-
Todos los dialogantes tienen el mismo derecho, las misma obligaciones y las mismas oportunidades de participar y argumentar.