-
Period: 250,000 BCE to 10,000 BCE
PREHISTORIA
Aproximadamente hace 2.5 millones de años: Los primeros homínidos aparecen en la Tierra. Aunque no se tiene registro escrito de su ética, se presume que su comportamiento social y reglas no escritas establecían algunas pautas éticas básicas. -
249,000 BCE
PALEOLITICO
También conocido como la Edad de Piedra Antigua. Los seres humanos eran cazadores-recolectores y dependían de la naturaleza para obtener su sustento. No se han encontrado registros escritos de su ética profesional en sentido estricto, ya que la falta de escritura impide conocer con detalle sus normas morales y comportamiento ético. Se presume que su ética era más simple y tribal, con una fuerte dependencia de la cooperación grupal y la supervivencia en entornos hostiles. -
10,000 BCE
NEOLITICO
Durante este período, los seres humanos comenzaron a establecer comunidades más sedentarias y a desarrollar formas más complejas de organización social.Se cree que el cambio hacia la vida agrícola y la aparición de la propiedad privada llevaron a una mayor especialización en roles y oficios. La ética profesional probablemente se centraba en la cooperación dentro de la comunidad y la adhesión a ciertas normas de conducta para el beneficio común. -
Period: 3000 BCE to 1400
ANTIGÜEDAD
Conocida como la Antigüedad Clásica, se refiere a un extenso período histórico que abarca desde aproximadamente el año 3000 a.C. hasta el siglo V d.C. Este período incluye la cultura y civilización de las antiguas sociedades de Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma, entre otras. -
Period: 3000 BCE to 332 BCE
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
En estas civilizaciones, la ética estaba fuertemente influenciada por la religión y la ley. Los códigos de leyes, como el Código de Hammurabi en Mesopotamia y las enseñanzas de Maat en Egipto, establecían normas éticas que regían las relaciones sociales y profesionales. Los sacerdotes, funcionarios y artesanos, entre otros, debían seguir pautas éticas y morales en el ejercicio de sus ocupaciones. -
2686 BCE
ENSEÑANZAS DE MAAT EN EGIPTO
Las enseñanzas de Maat en Egipto se desarrollaron a lo largo de un extenso período en la historia del antiguo Egipto, abarcando desde el período del Reino Antiguo hasta el período del Reino Nuevo. Maat era una antigua diosa egipcia que personificaba el concepto abstracto de la justicia, el equilibrio, la verdad, la armonía y el orden cósmico. También se refería a un conjunto de principios éticos y morales que guiaban la vida cotidiana y el comportamiento de las personas en la sociedad egipcia. -
1972 BCE
CODIGO HAMMURABI EN MESOPOTAMIA
Aproximadamente desde el 1792 a.C. hasta el 1750 a.C. Estos años corresponden al reinado del rey Hammurabi de Babilonia.Es una recopilación de leyes que abarca diversos aspectos de la vida en la sociedad babilónica, incluyendo cuestiones civiles, comerciales y penales. Estas leyes buscaban regular el comportamiento de los ciudadanos y establecer normas para garantizar la justicia y el orden en la sociedad. -
1400 BCE
Moises
Moisés como ejemplo ético: Desde una perspectiva más general, Moisés podría ser visto como un ejemplo de integridad y fidelidad a sus principios. La ética profesional busca promover valores como la honestidad, la responsabilidad, la transparencia y el respeto. Moisés, en su papel bíblico, podría inspirar a las personas a mantenerse firmes en sus convicciones éticas y morales, incluso frente a la adversidad o la presión externa -
Period: 800 BCE to 146 BCE
GRECIA ANTIGUA
En la Grecia antigua, la ética ocupaba un lugar central en la filosofía. Los filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles exploraron temas éticos en sus escritos. Aristóteles, por ejemplo, abordó la virtud, el carácter y la ética en su obra "Ética a Nicómaco". La ética profesional también estaba vinculada al concepto de ciudadanía, y los ciudadanos debían cumplir con sus responsabilidades y deberes cívicos de manera ética. -
Period: 753 BCE to 476
ROMA ANTIGUA
En la Roma antigua,la ética profesional estaba influenciada por las virtudes cívicas y militares. Los romanos valoraban la pietas (devoción) hacia los dioses y el respeto por los deberes y responsabilidades hacia la familia, la comunidad y el Estado. Los funcionarios y líderes romanos debían seguir pautas éticas en el ejercicio de sus cargos y rendir cuentas de sus acciones. -
470 BCE
SOCRATES 470-399 A.C
Fue un filósofo griego que vivió en Atenas durante el siglo V a.C. Es considerado uno de los fundadores de la filosofía occidental y tuvo una profunda influencia en el desarrollo de la ética.sus enseñanzas y enfoques éticos tuvieron un impacto significativo en la forma en que las personas concebían y practicaban la moralidad en diversos ámbitos de la vida, incluyendo las profesiones.
Método Socrático
Virtud y Conocimiento
La importancia de la justicia -
427 BCE
PLATÓN 427-347 A.C
Discípulo de Sócrates y uno de los filósofos más influyentes de la antigua Grecia, también tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la ética y la moralidad en su época. Las enseñanzas de Platón sobre la moral y la virtud se pueden relacionar con la ética en el ámbito profesional. Algunos aspectos relevantes son:
La justicia y la virtud.
La ética del conocimiento.
La división del trabajo y la especialización -
384 BCE
ARISTOTELES 384-322 A.C
Discípulo de Platón,tuvo un profundo impacto en el desarrollo de la ética y la moralidad en su época. Sus enseñanzas éticas son especialmente relevantes en el contexto de la ética profesional, ya que se preocupó por cómo llevar una vida virtuosa y ética en todos los aspectos de la vida, incluyendo las profesiones. Aspectos de la ética aristotélica que pueden aplicarse a la ética profesional son:
La ética de la virtud.
La búsqueda de la "eudaimonia"(FELICIDAD).
El equilibrio y la moderación. -
Period: 476 to 1492
EDAD MEDIA.
La ética profesional en la Edad Media abarca un amplio período histórico que se extiende desde aproximadamente el siglo V hasta el siglo XV. La Edad Media se divide tradicionalmente en tres períodos principales:
Alta Edad Media:
Aproximadamente desde el siglo V hasta el siglo X.
Plena Edad Media:
Aproximadamente desde el siglo XI hasta el siglo XIII.
Baja Edad Media:
Aproximadamente desde el siglo XIV hasta el siglo XV. -
480
ETICA PROFESIONAL EDAD MEDIA
Durante la Edad Media, la ética profesional estuvo fuertemente influenciada por el cristianismo,que era la religión dominante en Europa occidental. La Iglesia católica tenía un papel central en la sociedad medieval y ejercía una gran influencia en la moral y las normas éticas que regían las actividades profesionales y la vida cotidiana. Aspectos importantes de la ética profesional en la Edad Media incluyen:
Vocación y deber.
Ética religiosa.
Gremios y códigos de conducta.
Las órdenes religiosas. -
Period: 1492 to
ETICA PROFESIONAL EN LA EDAD MODERNA
Abarca aproximadamente desde finales del siglo XV hasta el siglo XVIII. Este período histórico se caracteriza por importantes cambios culturales, sociales y económicos, que tuvieron un impacto significativo en el desarrollo de la ética en el ámbito profesional.
Eventos y aspectos relevantes de la ética profesional en la Edad Moderna son:
Renacimiento.
Desarrollo del capitalismo y el comercio.
Los códigos de conducta en las profesiones.
Ética protestante y el espíritu del trabajo.
La Ilustración. -
1500
RENACIMIENTO
Durante el Renacimiento, hubo un resurgimiento del interés por el conocimiento clásico y la filosofía. Esto incluyó una revisión de las enseñanzas éticas de filósofos griegos como Aristóteles y Platón, lo que influyó en el pensamiento ético y moral de la época. -
1525
ETICA PROTESTANTE Y EL ESPIRITU DEL TRABAJO
La Reforma Protestante, liderada por figuras como Martín Lutero y Juan Calvino, influyó en la ética profesional. La idea del "espíritu del trabajo", derivada de la ética protestante, enfatizaba la responsabilidad y el sentido de deber en el trabajo como una forma de servicio a Dios y a la comunidad. -
Thomas Hobbes (1588–1679) y John Locke (1632-1704)
Thomas Hobbes y John Locke desarrollan teorías éticas y políticas, estableciendo fundamentos para los conceptos de derechos individuales y responsabilidades. -
IMMANUEL KANT (1724–1804)
Para Kant actuar éticamente implica cumplir con nuestros deberes y tratar a los demás con respeto y justicia. Estos principios son relevantes en el contexto laboral, donde los profesionales enfrentan decisiones éticas y responsabilidades hacia sus clientes, colegas, empleadores y la sociedad.Ofrece un marco valioso para reflexionar sobre el comportamiento ético en el ámbito profesional y tomar decisiones que sean moralmente justificadas y respetuosas con los derechos y la dignidad de los demás. -
Period: to
EDAD CONTEMPORANEA
A lo largo de la Edad Contemporánea, la ética profesional ha evolucionado para enfrentar los desafíos cambiantes del mundo laboral y para adaptarse a las complejidades de una sociedad globalizada y tecnológicamente avanzada. Los debates sobre la ética en el ámbito profesional siguen siendo una parte integral del discurso ético y moral en la actualidad, y la reflexión sobre el comportamiento ético en el trabajo continúa siendo un tema relevante y crítico para la sociedad. -
REVOLUCION INSDUSTRIAL
La Revolución Industrial transformó radicalmente las economías y las sociedades, y tuvo un impacto importante en el mundo laboral. La ética profesional enfrentó nuevos desafíos relacionados con las condiciones laborales, la explotación de los trabajadores y la responsabilidad de los empleadores hacia sus empleados. -
DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
La ONU establece principios éticos fundamentales para proteger los derechos humanos en todo el mundo.Su trabajo y sus principios promueven valores éticos y normas universales que tienen implicaciones relevantes en el ámbito laboral y profesional. La ética profesional se encuentra enmarcada en un contexto más amplio de valores universales que buscan mejorar la calidad de vida y promover la justicia y la equidad en todo el mundo. -
ETICA EN LA DECADA DE LOS 60´S
Se vio influenciada por los movimientos sociales y los cambios culturales de la época. La justicia social, la responsabilidad empresarial y los debates éticos en ciencia, tecnología y atención médica fueron temas destacados en la reflexión ética durante ese período. Se convirtió en una preocupación creciente en la sociedad y en los distintos ámbitos laborales, dando lugar a una mayor conciencia sobre su importancia en el lugar de trabajo y en el desarrollo de políticas y normas laborales. -
ETICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
La conciencia sobre la importancia de la ética empresarial y el impacto social de las empresas fue creciendo, lo que llevó a un mayor enfoque en la adopción de prácticas éticas y sostenibles en el ámbito empresarial. Estos cambios sentaron las bases para el desarrollo posterior de la ética empresarial y la responsabilidad social corporativa como temas cruciales en el mundo empresarial contemporáneo. -
LA ETICA EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA TECNOLOGIA
La ética en la inteligencia artificial y la tecnología es un tema amplio y complejo que requiere la colaboración de expertos en ética, desarrolladores de tecnología, legisladores y la sociedad en general. Es fundamental abordar estas cuestiones éticas desde el principio en el diseño y desarrollo de tecnologías, para asegurar que las innovaciones tecnológicas se utilicen de manera ética, responsable y en beneficio de la humanidad en su conjunto.