-
En el siglo XIX. En dicha teoría nos dice que el maestro es laa base de enseñanza, organiza el conocimiento, seleccina y prepara la materia que ha de ser.
-
Tenía ideas contrarias a las de la iglesia, según el la educación no es para que el individuo alcnce la salvación sino para que desarrolle sus capacidades sin restricciones; para el, el hombre es libre.
-
“Para la política el hombre es un medio; para la moral es un fin.”
-
“No es la carne y la sangre, sino el corazón, lo que nos hace padres e hijos” “Su norma era: vive y deja vivir.”
-
El sistema fue desarrollado por Kant en su crítica de la razón práctica, donde establece la necesidad de un principio moral, derivado de la razón humana.
-
centraba su actividad didáctica en el trabajo, mediante la enseñanza de oficios, sin que los alumnos aspiraran atener un cambio de tipo social o económico.
-
Introducción a los principios de moral y legislación (1789). En ella preconizaba que «todo acto humano, norma o institución, deben ser juzgados según la utilidad que tienen, esto es, según el placer o el sufrimiento que producen en las personas».
-
“El hombre más feliz del mundo es aquel que sepa reconocer los méritos de los demás y pueda alegrarse del bien ajeno como si fuera propio.”
-
consideraba que esta explicación de los mecanismos mentales daba al traste con todas las supersticiones, entre las que incluía las creencias religiosas, especialmente el cristianismo, el cual declaró “el mayor enemigo que tiene la moralidad”.