Evolución de la comunicación y los medios de comunicación.

By exxilom
  • Signos, señales y lenguaje oral
    100,000 BCE

    Signos, señales y lenguaje oral

    200.000 - 100.000. a. C
    se teoriza que los ancestros mas primitivos del hombre se comunicaban atravez de signos y señales acompañado de gritos.
    posteriormente fueron desarrollando el lenguaje oral para poder utilizar herramientas al comunicarse.
  • Cultura material y pictogramas
    70,000 BCE

    Cultura material y pictogramas

    70.000 a.C Los primeros intentos por comunicarse a través de imágenes (pictogramas, esculturas, tallas, petroglifos, pinturas rupestres) pueden encontrarse en cavernas de África, Europa y Asia, y aunque hoy en día no sepamos con certeza qué querían decir sí sabemos que había una intención de comunicar
  • La escritura
    5000 BCE

    La escritura

    5.000 a.C La escritura surge en varios puntos de África y Asia. Egipto, las ciudades sumerias entre el Tigris y el Éufrates, y China. En Sumer los humanos comenzaron elaborando signos en forma de cuñas en piedras y en tablillas de arcilla, por eso se le conoce como escritura cuneiforme. La escritura occidental evolucionó en el Mediterráneo con la participación de varios pueblos y culturas, como los fenicios, los griegos y romanos, incorporando distintos elementos y desarrollando diversos soporte
  • El papel
    200

    El papel

    200 d.C los chinos, combinando cortezas de árbol, trozos de telas usadas y de redes de pesca, inventaron el papel. Esta invención, atribuida a Ts’ai Lun, y su tecnología, pasó a ser conocida por los árabes en el siglo VIII, e introducida en Europa en el siglo XI, a través de España e Italia.
    Esta invención es clave porque facilitó una mayor reproducción de manuscritos y otras publicaciones.
  • La Imprenta
    1450

    La Imprenta

    Año 1450, en los inicios de la Edad Moderna, un joyero alemán, Johannes Gutenberg, desarrolló un sistema de reproducción basado en tipos móviles (letras), que podían colocarse en una plancha y con la que podían hacerse innumerables libros.
    El primer libro que imprime Gutenberg, entre 1452 y 1455, es la llamada Biblia de Mazzarino, y dio paso a una verdadera revolución cultural al permitir la reproducción masiva de libros, facilitando el acceso y la universalización del conocimiento.
  • La Fotografia

    La Fotografia

    Año 1826 se consiguió crear una imagen fija del patio de una casa. A esta imagen la denominó heliografía y se considera la primera fotografía de la historia. Sin embargo, la cámara oscura todavía podía mejorar.
    Dio un salto revolucionario a la comunicación visual, ya que en 1950 el 55,7% de la población sabía leer y escribir. Fueron implementadas en periódicos Anuncios, y luego llego la invención del cine que cambio la comunicación para siempre.
  • El telégrafo y el código Morse

    El telégrafo y el código Morse

    El telégrafo, dispositivo que utiliza señalas eléctricas para la transmisión de mensajes, fue el primer medio de comunicación de gran rapidez a larga distancia. Uno de los inventos más revolucionarios del siglo XIX, fue inventado por Samuel F.B. Morse, el creador del código Morse en 1837
  • El Telefono

    El Telefono

    El telettrofono o teléfono fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad.
    El dispositivo podía transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Era el precursor del teléfono actual, pero Meucci no tenía dinero para patentar el invento, de forma que su descubrimiento nunca fue reconocido.
  • La radio

    La radio

    En 1873 el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría de las ondas electromagnéticas, que son la base de la radio. En 1887 el físico alemán Heinrich Hertz descubrió las ondas de radio, y en 1894 Nikola Tesla hizo su primera demostración en público de una transmisión de radio.
    Al poco tiempo, en 1895, Guillermo Marconi construyó el sistema de radio, logrando en 1901 enviar señales a la otra orilla del Atlántico y asi gano el premio novel del Física.
  • La Televisión

    La Televisión

    John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos de Nipkow, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje. Se transmitió una cabeza de un maniquí con una frecuencia de cuadro de 14 FPS
    Baird ofreció la primera demostración pública del funcionamiento de un sistema de televisión a los miembros de la Royal Institution. En 1927, Baird transmitió una señal a 438 millas a través de una línea de teléfono entre Londres y Glasgow.
  • La computadora

    La computadora

    La computadora​ es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos obteniendo información que se envía a las unidades de salida. Una computadora puede ejecutar tareas diversas con suma rapidez.
    Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica boleana.
  • Internet

    Internet

    Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California, Estados Unidos.
  • E-mail

    E-mail

    El origen del correo electrónico se sitúa en 1961, cuando el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ofreció una demostración en la que varios usuarios podían entrar a un IBM 7094 desde terminales remotas a través de un sistema; esto favoreció la creación de nuevas formas de compartir información.
    Raymond Samuel "Ray" Tomlinson, ​​​ fue un programador informático estadounidense, que implementó en 1971 el primer sistema de correo electrónico en ARPANET
  • Telefono Inteligente o Smarthphone

    Telefono Inteligente o Smarthphone

    El primer teléfono inteligente fue diseñado por IBM en 1992. Fue liberado al público en 1993. Aparte de ser un teléfono móvil, contenía calendario, libreta de direcciones, reloj mundial, calculadora, libreta de anotaciones, correo electrónico, enviaba y recibía FAX e incluía juegos. No tenía botones físicos para marcar. En su lugar usaba una pantalla táctil para seleccionar los contactos o para crear facsímiles y memos con un stylus.
  • Redes sociales

    Redes sociales

    El origen de las redes sociales en internet se remonta a 1995 cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.
  • Google

    Google

    Sus fundadores, Larry Page y Sergey Brin, estaban estudiando a finales de los 90 un posgrado en computación en la prestigiosa Universidad de Stanford, en Estados Unidos, cuando quisieron crear un sitio de internet que clasificara las webs en función del número de páginas que hacían referencias a ellas.
  • Apple

    Apple

    En 2004,varios ingenieros comenzaron a investigar pantallas táctiles bajo la dirección de Steve Jobs, el CEO de Apple (hasta finales de 2011, sustituido por Tim Cook). Apple creó este dispositivo con la colaboración exclusiva y sin precedentes de AT&T Mobility (Cingular Wireless en ese entonces), con un coste estimado de 150 millones de dólares en un período de treinta meses. AT&T le dio a Apple la libertad de desarrollar el hardware y software del iPhone