Evolución de la computadora

  • La primera compuadora

    La primera compuadora

    fue la primera computadora de la historia, el diseño inicial plenamente funcional de ella fue terminado en 1835,
  • Harvard Mark I

    Harvard Mark I

    Fue construida en la universidad de Harvard diseñada por un equipo
    encabezado por Howard H. Aiken, su funcionamiento
    estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores
  • La primera computadora electronica

    La primera computadora electronica

    la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en
    un segundo. Fue construida en la Universidad de Pennsylvania
  • Period: to

    Primera Generación

    En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos
  • La primera computadora comercial

    La primera computadora comercial

    la UNIVAC (NIVersAl Computer), fue la primera computadora
    comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.
  • IBM 650

    IBM 650

    Fue la computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
  • Period: to

    Segunda Generación

    Las computadoras seguían evolucionando, se reducía su
    tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas.
  • IBM 7090

    IBM 7090

    Se creó como una computadora de propósito general, pero, como todas las computadoras de su época, su diseño prestó importancia a la velocidad en el cálculo científico. También se usó para negocios como controlador del stock, contabilidad de las empresas.
  • Philco 212

    Philco 212

    Fue elegida para su uso en el Comando de Defensa Aérea de Norteamérica, en las instalaciones de Cheyenne Mountain.
  • Period: to

    Tercera generación

    Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la década de los 1960, surge la tercera generación
  • La serie 360 de IBM

    La serie 360 de IBM

    los modelos 20, 22, 30, 40, 50, 65, 67, 75, 85, 90, 195 que utilizaban técnicas especiales del procesador, unidades de cinta de nueve canales, paquetes de discos magnéticos y otras características que ahora son estándares (no todos los modelos usaban estas técnicas, sino que estaba dividido por aplicaciones).
  • Period: to

    Cuarta generación

    Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
  • La primera Micro computadora

    La primera Micro computadora

    Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda compañía más grande del mundo
  • Period: to

    Quinta generación

    Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
  • programa de la quinta generación de computadoras

    Japón lanza este programa como objetivo para la creación de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial usando el lenguaje prolog (PROgrammation en LOGique)