-
En la Prehistoria, ya hay un conocimiento precientífico, necesidad y curiosidad son dos elementos centrales para el trabajo de búsqueda e investigación de los primitivos clanes y tribus que deben superar los obstáculos que encuentran en su entorno. En ese momento, la explicación de la ciencia era atreves de leyendas.
-
En este periodo, el conocimiento se organiza y da paso a diversas especializaciones como la matemática, agricultura. Ademas,en esta etapa de la humanidad comienza el desarrollo de la escritura
-
La ciencia comienza su desarrollo mas sistematico y teórico. En esta época, la ciencia se separa de la filosofía y se nutre de muchas investigaciones del momento en distintos ámbitos como Medicina, Historia, Geografía. Se puede decir, que el mundo clásico Grecia y Roma es un momento privilegiado de la evolución de la ciencia y su teoría.
-
El Medioevo comienza cuando Roma llega a su fin en occidente. Esta tapa se supone oscura para la ciencia ya que la iglesia y la teología dominan la vida y el momento. La vida giraba en torno a Dios, es por eso que esta etapa se ha denominado Teocentrica.
-
La importancia de las universidades fue muy grande, estas contribuyeron al desarrollo de la ciencia y sirvieron para que el occidente difundiera los conocimientos desarrollados anteriormente. Con la aparición de las universidades, el mundo de las ideas, el conocimiento y la especulación comenzaba nuevamente a alzar vuelo.
-
El renacimiento es una época en la cual se desarrollan los fenómenos culturales y artísticos, y junto a ello también el renacer de la ciencia. En este periodo nos encontramos con revolucionarios como Leonardo Da Vinci, Nicolas Copernico, Tycho Brahe, Johan Kepler y Galileo Galilei, los cuales cambian completamente la vision de la estructura de la esfera celeste y del universo.
-
La ciencia alcanza un potente despegue gracias al método racionalista,el Cartesianismo, un sistema de pensamiento deducido por Rene Descartes, que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento. El nuevo eje central en el desarrollo del pensamiento científico se da a partir de la frase “pienso y luego existo” la cual esta basada en la duda para la búsqueda de la verdad.
-
Bunge, dividio las ciencias en formales y factuales. En esta segunda categoria se ha trabado una disputa por la metodologia, y por que es verdaderamente ciencia.
-
Se destacan Linneo y Buffon, grandes sistematizadores de la clasificación de los seres vivos. Linneo es el gran clasificador Buffon después de algunas dudas adopta también las categorias de género, orden y clases.
-
Surge con una figura de articulación, Newton. De alli una serie de físicos y astrónomos comienzan a generar nuevos conocimientos
-
El estudio de las ciencias sociales tuvo sus inicios a finales del siglo XVIII y su auge fue a principios del s. XIX. Estas hicieron un gran aporte en el siglo de las luces ya que pretendieron compendiar el saber humano. Entre sus principales fundadores se encuentran, Montesquieu y Comte.
-
Darwin, el gran naturalista, plantea la evolución de los seres vivientes, esta evolución se da mediante la selección natural y la sobrevivencia del mas apto.
-
La obra de este pensador, su aplicación del metodo dialéctico a la historia genero la interpretación materialista de la historia, cuyo sustrato es que la mayoría de los hechos tienen un fuerte componente economico, explicitando que no es la unica categoria a analizar para comprender la marcha de la historia.
-
Descubrió que las bacterias eran un elemento altamente patógeno y el origen de un sin fin de enfermedades.
-
Freud, fue medico y neurologo fundador de la ciencia del comportamiento humano o psicologica. Freud es uno de los científicos más importante para el desarrollo de la ciencia medica y psicológica, que comprende los estudios científicos del comportamiento humano. La Psicología y el estudio racional y sistemático de la psique y del comportamiento de las personas tiene en este científico su principal creador. De allí en adelante esta ciencia ha seguido un camino de evolución y progreso.
-
Se trata de explicar el origen del universo y es así como surge la teoria del big bang, las cuerdas cósmicas o las fuerzas inmutables que hay en este universo cambiante.