-
"El hombre sabio quería estar con quien sea mejor que él", en el año 383a.C Platón fundo en Atenas la academia, insttitución a menudo considerandola como la primera universidad eururopea. Se daban materias como Teoría política, filosofía, entre otras.
Los escritos platonicos se dividen en 3 edades, en juventud, madurez y vejez.
- Apología
- República
- Leyes -
pasó veinte años como miembro de la academia de Platón, fue tutor de Alejandro Magno, volvió a Atena y formó su propio liceo, una institución con museo, biblioteca e instituto de investigación. El método del liceo era inductivo a diferencia del enfoque predominante, idealista y deductivo que se mantenía en la academia de platón. Se dice que el licero reunió 158 constituciones de las ciudades-estado griegas de las solo ha sobrevivido una: la de Atenas
-
La ciencia helenística fue perdiendo vitalidad. Cabe citar el debilitamiento de las ciudades y de los poderes públicos a partir del siglo III dC, también hay que tener en cuenta que la ciencia helenística no era una ciencia experimental tal como las conocemos ahora: no eran los resultados de la vida real los que daban validez a una doctrina científica, sino que estas se enunciaban a partir de ideas preconcebidas y no se concebía realizar un experimento para refutar o confirmar una teoría.
-
Estudios dirigidos al Alma y su acceso a Dios.
Diferencia grados y funciones del alma.
Memoria + Inteligencia + Voluntad = Alma
Su psicología parte del "pecado original".
Su obra "Confesiones" es una colección de 13 libros autobiográficos. -
Parálisis de Ciencia en Europa.
Avances científicos importantes desarrollos por los árabes.
Predominio del pensamiento mágico.
Dogmatismo religioso impuesto en todo aspecto de la vida humana. -
Concepción teológica del mundo
-
Se fundó el observatorio astronómico en la ciudad de Damasco, en la antigua Siria. Ellos confeccionaron diversos catálogos de estrellas y calendarios, siendo los más exactos de la época.
-
Durante la Alta Edad Media el conocimiento científico se estanca en Europa. En el Imperio Bizantino y en el Imperio Persa sobrevive cierta actividad científica residual. En el siglo VII los árabes conquistaron el Imperio Persa y la mayor parte del Bizantino. A principios del siglo VIII la civilización musulmana ocupa un territorio que se extiende desde la India al sur de Europa y que albergaba la mayor parte de la cultura científica acumulada en siglos anteriores.
-
Se da en Europa las primeras universidades. La actividad cultural, que se llevaba a cabo en los monasterios, se traslada a las ciudades. Las primeras universidades no enseñan ciencias experimentales, sino Derecho, Filosofía, Teología, el trabajo científico sigue restringido a la copia de obras del pasado, aunque comienzan a surgir personajes (Alberto Magno, Roger Bacon, Guillermo de Occam) proponen nuevas formas de pensar basada en observación y experiencia provocada y repetida voluntariamente
-
Punto cumbre de la escolástica.
Estructura primordial de los seres: Mineral, vegetal, animal y de pensamiento (única del hombre).
Potencias del alma: Estimativa, intelectiva, vegetativa, sensitiva y memoria.
El conocimiento proviene de sentidos interiores y exteriores. -
-
Durante el Renacimiento la aparición de compañías de comercio crea necesidad de unas matemáticas aplicadas a la práctica comercial. Durante este período las matemáticas elementales adoptan su forma actual gracias a matemáticos como Johannes Widman (utilización de los signos + y -), Nicolás Chuquet (siglo XV); Nicolo Tartaglia (cálculo de trayectorias de proyectiles) o François Viete (siglo XVI) trabajan por encargo de comerciantes o reyes y cobran conciencia de su actividad como una profesión.
-
-
-
Se identifica ante todo con la tradición que proviene del filósofo y científico francés del siglo XVII René Descartes, quien decía que la geometría representaba el ideal de todas las ciencias y también de la filosofía
-
Es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento
-
Llega la Filosofía Moderna esta se caracterizó por reconocer plenamente la preeminencia de la gnoseología sobre la metafísica.
-
La economía europea, se practicó una política económica caracterizada por un gran intervencionismo. Se promovía un fuerte control de la moneda, se expandió la regulación estatal de la economía, la unificación del mercado interno, y se estimuló la producción propia, controlando los recursos naturales y los mercados.
-
Ruptura con tradición: Misticismo y cristianismo.
El objeto de interés pasa a ser del Alma (cristiana) al cuerpo y la razón.
Movimiento de reforma:
-El hombre deja de ser sujeto de Dios (de alma inmortal) y comienza a ser considerado como individuo (Yo).
Libertad: esencial para el ser humano.
Uso de la experimentación para crear ciencia.
El hombre se vuelve objeto de investigación. -
Una idea que postula que la materia es lo primario y que la conciencia existe como consecuencia de un estado altamente organizado de ésta.
-
-
-
-
-
Surge a partir de los estudios de alquimia populares entre muchos de los científicos de la época. Se considera que los principios básicos de la química se recogen por primera vez en la obra del científico británico Robert Boyle: The Skeptical Chymist.
-
-
-
-
Nace un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa.
-
Nace Immanuel Kan, uno de los más importantes filósofos del criticismo. Es un filósofo prusiano de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán.
-
Primer representante del idealismo alemán.
El conocimiento se organiza en tiempo y espacio:
- Los elementos en el Universo son complementarios unos de otros.
- El tiempo es la forma pura de aportaciones previas.
- El espacio es la forma en la que aportamos en las representaciones externas.
La facultad del entendimiento se le atribuye al raciocinio humano:
- Unión fundamental entre intuición sensible y concepto.
- "La intuición es ciega sin concepto y el concepto es vacío sin la intuición". -
-
El desarrollo teórico de la Economía en América se dio a través de profundizar los conceptos provenientes de Europa; en efecto la transposición de la experiencia europea permitió, a los intelectuales de Estados Unidos especialmente explicar cómo se daba la distribución material de bienes y servicios en las economías de mercado. Tanto desarrollo teórico como el proceso de enseñanza tomó la forma de análisis de casos específicos; primer profesor en América del Norte, fue el Obispo James Madison.
-
-
-
Joseph Priestley descubre el oxígeno, y más tarde, Antoine Lavoisier aclara la naturaleza de los elementos. Priestley produce el oxígeno en los experimentos y se describe su papel en la combustión y la respiración.
-
-
Este periodo de la historia permitió a los filósofos europeos la conceptualización de las bases de la ciencia económica que permitieron desarrollar la noción del mercado libre y sus efectos sociales; en efecto, el desarrollo teórico de la Economía, así como su enseñanza, se remonta a 1776 con Adam Smith, cuando escribió su obra La Riqueza de las Naciones para explicar las bases del mercado libre. Este libro enseñó cómo una persona puede estar bien con otra.
-
Laplace y Lavoisier presentan memoria sobre el calor. Fourier presenta teoría de transmisión del calor. Carnot formula segundo principio de termodinámica; Mayer y Joule establecen el calor como forma de energía; Boltzmann, Maxwell y Gibbs desarrollan teoría cinética de calor, estadística y probabilísticamente deduce leyes macroscópicas de termodinámica, Clausius introduce entropía como medida de degradación energética. Oersted Volta Ampère y Faraday estudian los fenómenos eléctricos y magnéticos
-
• William Herschel descubre Urano
• Los telescopios de Herschel
• Herschel y la exploración de la galaxia
• Laplace expone 'el sistema del mundo
• El hallazgo de los 'planetas' diminutos
• Fraunhofer y las líneas oscuras del Sol
• Medir las distancias estelares
• El descubrimiento de Neptuno
• Huggins y el nacimiento de la Astrofísica
• La astronomía fotográfica, una revolución -
Su concepto de base es que solo es verdadero aquello que funciona, enfocándose así en el mundo real objetivo
-
Surje una corriente filosófica
-
Es el período actual de la historia de la filosofía. Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos.
-
Humphry Davy descubre que la electricidad se transforma productos
químicos. Él utiliza una pila eléctrica -
John Dalton proporciona una forma de vincular los átomos invisibles a las cantidades mensurables, tales como el volumen de un gas o la masa de un mineral. Su teoría establece que los elementos atómicos consisten en pequeñas partículas llamadas átomos.
-
En el se afirma que el conocimiento auténtico es el conocimiento científico y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico
-
El químico italiano Amedeo Avogadro encuentra que los átomos de los elementos se Historia de la química combinan para formar moléculas. Avogadro propone que volúmenes iguales de gases en las mismas condiciones de temperatura y presión contienen el mismo número de moléculas.
-
Nace Friedrich Engels, fue un filósofo, sociólogo, periodista y empresario.
-
se embarcó en un programa sistemático de mediciones cuantitativas precisas de las sustancias químicas, asegurándose de su pureza. A partir delas cuales recopiló una tabla de pesos atómicos relativos, donde al oxígeno se le asignaba el 100, y que incluía todos los elementos conocidos en la época. Este trabajo proporcionó pruebas a favor de la teoría atómica de Dalton.
-
-
-
Nace el fundador de la fenomenología trascendental y, a través de ella, del movimiento fenomenológico, uno de los movimientos filosóficos más influyentes del siglo XX.
-
Pasa de la Neurología a la Psicología.
Replantea la naturaleza humana.
Funda la Teoría del Inconsciente.
Padre del Psicoanálisis:
- Creado en 1896.
- Teoría descriptiva y explicativa de mecanismos y fenómenos dentro de la vida anímica humana.
Estudia la asociación libre y la interpretación de los sueños. -
Dimitri Mendeleyev se da cuenta de que si todos los 63 elementos conocidos están dispuestos en orden de mayor peso atómico.
-
Nace este filosofo que da pie al Historicismo, el cual considera toda la realidad como el producto de un devenir histórico.
-
De John Wesley Hyatt formula plástico celuloide para su uso como un sustituto del marfil en la fabricación de bolas de billar. El celuloide es el primer plástico sintético.
-
Trabajando independientemente desarrollaron un modelo de enlace químico que explicaba los experimentos de quiralidad de Pasteur y proporcionaba una causa física para la actividad óptica de los compuestos quirales. La publicación de van 't Hoff Voorstel tot Uitbreiding der Tegenwoordige in de Scheikun .
-
Nace un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío
-
Psiquiatra y Psicólogo Suizo.
Primer Presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional.
Funda la Psicología Analítica y la Psicología Compleja.
Realiza varios trabajos acerca de la teoría de la personalidad.
Sustituye la sexualidad freudiana por el concepto de "energía".
Hace la distinción entre personalidades introvertidas y extrovertidas.
Crea el concepto de inconciente individual e inconciente colectivo. -
-
-
Descubrió el electrón, usando un tubo de rayos catódicos.
-
Empezó a estudiar el uranio a finales de 1897 y teorizó, según un artículo suyo de 1904: «que la emisión de rayos de los compuestos de uranio es una propiedad del propio metal, que es una propiedad
atómica del elemento uranio independiente de su estado químico o físico.» Curie continuó y amplió el trabajo de Becquerel realizando sus propios experimentos sobre las emisiones del uranio. -
Demostró que los rayos canales (una corriente de iones positivos) podían desviarse por los campos magnéticos, y que la desviación era proporcional a su relación masa carga. Este descubrimiento además de ayudar a conocer la estructura del núcleo de los átomos,
sería la base para desarrollar la técnica de análisis químico denominada espectrometría de masas. -
El idealismo supone que los objetos no pueden tener existencia sin que haya una mente que esté consciente de ellos
-
Se comienza a aplicar el modelo epistemológico y el metodológico de las ciencias naturales, en el estudio de la naturaleza humana y su subjetividad.
La Psicología Científica es altamente cuestionada y rechazada (por ser considerado inadecuado).
Se inaugura un laboratorio de Psicología experimental (por Wilhelm Maximilian Wundt).
Se hace la distinción entre el conocimiento físico y el conocimiento filosófico. -
Surgieron nuevas disciplinas como la Física de Altas energías, la Física Atómica y Nuclear, la Física del Estado Sólido, la Astrofísica o la Cosmología. En 1967 la Físca de Altas energías consiguió la descripción unificada del electromagnetismo y la interacción nuclear débil (Steven Weinberg y Abdul Salam) y poco más tarde el modelo de quarks para la interacción nuclear fuerte
-
-
• Teoría de la evolución estelar
• El universo relativista de Einstein
• Hubble y el universo extra galáctico
• El nacimiento de la Radioastronomía
• El descubrimiento de los quásares
• El eco del 'Big Bang'
• Los primeros púlsares
• El lanzamiento del telescopio Hubble
• El boom de los planetas extrasolares
• Un agujero negro en nuestra Galaxia
• Los telescopios gigantes -
A diferencia de Europa, Estados Unidos salió de la guerra más fuerte. Sólo en términos económicos había pasado de ser deudor a acreedor y había obtenido posición de liderazgo a nivel mundial . Se vivieron los "felices años veinte" en una época de continuo crecimiento y cada vez mayor especulación. Durante el alza especulativa, muchas personas con ingresos modestos compraron acciones a crédito. En medio del furor, se creó una burbuja financiera que finalmente estalló el 24 de octubre de 1929.
-
Nace un filósofo, matemático e informático teórico estadounidense, uno de los más prolíficos e importantes de mediados del siglo XX.
-
-
-
-
Poco antes del final de la Segunda Guerra Mundial, los acuerdos de Bretton Woods supusieron un intento de establecer reglas para las relaciones comerciales y financieras entre países más industrializados. Dentro de los acuerdos alcanzados se decidió la creación del Banco Mundial y del FMI y el uso del dólar como moneda internacional. Las que se volvieron operativas en 1946. Estos acuerdos trataron de poner fin al proteccionismo, que se inició con la Primera Guerra Mundial.
-
Es un enfoque de investigación de las ciencias sociales que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad.
-
-
-
-
Hasta la actualidad la tasa de crecimiento a nivel mundial ha sido considerablemente menor que en el período 1945-1973. La crisis del petróleo tuvo un impacto demoledor en los precios, lo cual desembocó en una crisis económica importante en los países occidentales dependientes del mismo. A partir de finales de los 70 diversos países las políticas keynesianas fueron arrinconadas por numerosos gobiernos, por motivos políticos o porque algunos economistas consideraban no daban respuestas adecuadas.
-
-
-
-
202130677 Castillo Gómez Darwin Marín