-
La primera generación de computadoras se caracterizó por el uso de válvulas de vacío como componentes principales. Estas máquinas eran grandes, pesadas y consumían mucha energía. La programación se realizaba manualmente con interruptores y cables, y se centraban en cálculos científicos y tareas militares.Aunque carecían de almacenamiento externo, estas computadoras marcaron el inicio de la era de la computación electrónica.
-
La Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC). Fue la primera computadora electrónica de propósito general y marcó el inicio de la era de las computadoras electrónicas.
-
La invención de los transistores a principios de la década de 1950 reemplazó las válvulas de vacío en las computadoras, lo que resultó en máquinas más pequeñas, eficientes y confiables.
-
La UNIVAC I (Universal Automatic Computer I) fue la primera computadora comercialmente producida. Su éxito contribuyó a la aceptación general de las computadoras electrónicas.
-
Introducción del primer disco duro en la computadora IBM 305 RAMAC. Esto marcó un avance significativo en el almacenamiento de datos.
-
La invención de los circuitos integrados en la década de 1960 permitió la integración de múltiples componentes en un solo chip, llevando a una mayor densidad de circuitos y un rendimiento mejorado.
-
IBM lanzó la serie System/360, que introdujo la idea de una familia de computadoras compatibles entre sí, desde modelos más pequeños hasta más potentes. Esta estrategia se convirtió en un estándar en la industria.
-
El desarrollo del primer microprocesador, el Intel 4004 en 1971, marcó el inicio de la era de las computadoras personales y contribuyó al surgimiento de la arquitectura de computadoras basada en microprocesadores.Su diseño compacto permitió la fabricación de sistemas informáticos más pequeños.
-
Los modelos de programación paralela, junto con la popularización de clusters de computadoras, facilitaron la escritura de software optimizado para la ejecución simultánea, permitiendo la ejecución simultánea de múltiples tareas., marcando una transformación significativa en la manera en que se aborda la escalabilidad y el rendimiento en la informática moderna.
-
El auge de la computación en la nube cambió la forma en que las computadoras acceden y almacenan datos, permitiendo servicios escalables y accesibles a través de internet.