-
La historia de internet empieza en 1969 cuando se realiza la primera conexión entre dos ordenadores de las universidades de Standford y UCLA, a través de la red ARPANET.
-
En 1971, solo 23 ordenadores estaban conectados a esta red primigenia, llamada ARPANET y es entonces cuando Ray Tomlinson envía el primer e-mail de la historia, con este mensaje: “qwertyuiop”. La cantidad de emails que se han mandado desde entonces es inimaginable. Y es simbólico que el mismo año haga su aparición el primer virus informático llamado Creeper.
-
En 1973 internet cruza el Atlántico y se instala en Inglaterra y Noruega, con tan solo un ordenador por país conectado a internet. Hasta entonces no se había utilizado fuera de Estados Unidos y tampoco se había llamado internet. Esta palabra se utilizó por primera vez un año más tarde, en una transmisión de control de protocolo.
-
En 1978 nace el spam, cuando la empresa Digital Equipment Corporation envía el primer mensaje de e-mail no solicitado a 600 usuarios de ARPANET, aunque hasta 1994 no se adoptaría este término.
-
En 1981, IBM lanza el primer ordenador personal, un hito importantísimo en el desarrollo de internet, puesto que marca el momento en el que los ordenadores empiezan a estar al alcance del gran público.
-
En 1991, Tim Berners Lee, de la CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), crea la primera página web. Nace la World Wide Web y se lanza el primer navegador, llamado Mosaic, capaz de interpretar visualmente el código html de las páginas web. Hasta entonces, los usuarios se limitaban a usar internet para intercambiar archivos, participar en listas de correo electrónico o compartir textos.
-
En 1995 se vende el primer libro de Amazon y el primer artículo en eBay: un puntero láser
-
En 1997 desaparece Mosaic. Netscape e Internet Explorer compiten por ser el navegador más usado, y en 1998 los desarrolladores de Netscape crean la primera versión del navegador que hoy conocemos como Mozilla Firefox. Hasta 2008 no aparecerán los dos nuevos competidores: Safari de Apple y Chrome de Google.
-
En 1997 se lanza el Nokia 9000 Comunicator, el primer teléfono móvil con conexión a internet.
-
En 1998 los desarrolladores de Netscape crean la primera versión del navegador que hoy conocemos como Mozilla Firefox. Hasta 2008 no aparecerán los dos nuevos competidores: Safari de Apple y Chrome de Google.
-
1998 es un año muy importante en la historia de internet por dos motivos: en primer lugar nace Google, que revoluciona nuestra forma de usar internet para encontrar información y, en segundo lugar, el número personas que usan internet alcanza un millón.
-
En el año 2000 aparece el primer virus masivo, llamado ILOVEYOU, que infecta a cincuenta millones de usuarios.
En este punto, la reducción de costes y la simplificación de la tecnología hacen posible que cada vez más personas y no solo empresas mantengan una actividad continua en la red. Esto da pie a lo que se conoce como Web 2.0, en la que cualquiera puede publicar un vídeo o una foto, escribir un blog o participar en una red social. Es el Internet de las personas. -
En 2001 nace la mayor enciclopedia colectiva, Wikipedia,
-
En 2004 Facebook, Gmail, Flickr y Vimeo
-
En 2005 se publica el primer vídeo en YouTube.
-
En 2007 el primer iPhone se pone a la venta, un hecho que dispara la expansión de internet.
-
En 2010 nacen Instagram y Pinterest y, un año más tarde, Snapchat. Estas tres redes sociales han experimentado un rapidísimo crecimiento estos años.
-
En noviembre de 2015 podemos decir que más de tres mil millones de personas usan internet, es decir, aproximadamente el cuarenta por ciento de la población mundial.