-
Nació en Macedonia, en 384 fue el discípulo de Platón. Su planteamiento. Su planteamiento ético al igual que el de Platón. Decía que el hombre como tal puede vivir y desarrollarse en la ciudad debido a su naturaleza de ser un animal político y social debido a esto, no puede llevar una vida moral como individual aislado, sino como miembro de una comunidad.
-
PLATON (429-347 ac)
Nació en Atenas en 427, fue discípulo de Sócrates. Su ética depende estrechamente de su pensamiento político. Platón decía que gracias a la razón el hombre es considerado un ser con facultades superiores, donde su alma es elevada para formar parte del mundo de ideas. -
Su frase más importante: “conócete a ti mismo” consideraba que nuestro conocimiento, nuestra felicidad y nuestra bondad deben estar enlazados siempre. (concebía al hombre como una obra rectamente cuando conoce el bien, y al conocerlo no debe dejar de practicarlo; por otro lado, al perseguir el bien, se sentirá siempre dueño de sí mismo, por tanto, feliz).
-
EDAD ANTIGUA
-Existía una practica politeísta que
intervenía en las acciones personales y
los gobernantes.
-el orden social requirió la existencia
de leyes coercitivos, como el código
de Amhurabi (Ojo por ojo y diente por
diente). El código de Hammurabi contiene 282 leyes escritas por escribas en doce tabletas. A diferencia de leyes anteriores, en este código están escritas en acadio, el idioma diario en Babilonia, para que pudiera ser leído por cualquier persona alfabetizada. -
EDAD MEDIA
-Se da la nueva concepción de hombre
y de mundo, ya no cosmológico sino
creado por un solo y único Dios.
- La influencia de la doctrina de cristo
marca el inicio de una nueva era.
Aunque persiste la brecha de poder
poderosos y débiles. -
Consideraba que Dios era quien otorgaba el fin supremo, cuya posesión causa felicidad, el cual es un bien subjetivo; por tal motivo se consideraba que todo poder emanaba de Dios y el poder superior de la iglesia.
-
EDAD CONTEMPORÁNEA
-El pensamiento humano se
hace mas exigente y trasciende
limites.
-Hay una lucha constante por la
igualdad y la no opresión.
-se da mayor participación a la
mujer en todas las actividades
laborales y gubernativas. -
EDAD MODERNA:
-Se libera el pensamiento humano y
rompe con tabúes, históricos.
-La iglesia se divide y su poder y su
poder se debilita.
-surge la propiedad privada, el
comercio etc.