-
Leonardo Da Vincien. 1478, ya diseño en una bicicleta, en sus dibujos se aprecia una bicicleta con transmisión de cadena como las que utilizamos en la actualidad. Incluso su bici contaba con llantas de radios y sillín
era un aparato de dos ruedas de madera unidas por una barra o palo de un metro de largo, y que se desplazaba por impulso de los pies en el suelo -
Diseñada por el noble alemán Karl Draiss von Saurbronn, inventó el primer vehículo de dos ruedas con dispositivo de dirección permitiendo el giro de la rueda delantera.
Sirvió para elemento de competición e ideal para ejercitarse físicamente. -
El francés Ernest Michaux puso pedales en la rueda delantera para crear en 1861 la Michaulina, con su enorme rueda delantera y diminuta trasera, peligroso pero rápido
-
En 1867 las ruedas de la bicicleta eran metálicas ya que hasta esta fecha las ruedas eran de madera
-
En 1875 se introdujo el avance de las ruedas de goma maciza
-
En 1886 se fabricó el primer tándem, Bicicleta para dos y fue bien recibida.
-
En 1889 John Boyd Dunlop inventó la cámara consistente en un aro tubular de caucho relleno de aire, que aísla la rueda del suelo.
Más tarde los hermanos franceses Michelin los hacen desmontables. -
A finales de 1970 y principios de 1980, los cuadros de «cruisers» fueron la base para la bicicleta de montaña de reciente desarrollo.
G. Fisher fue el primero en incorporar cambios a su bicicleta de montaña y se puede decir que fue el creador de la primera BTT.
En 1981 el californiano Mike Sinyard, fundador de la marca Specialized, introduce la Stumpjumper, la primera bicicleta de montaña producida en masa. -
LOOK presenta en 1986 el primer cuadro de carbono y el primer cuadro monobloque de pista.