-
En esta etapa el hombre lograba comunicarse con sonidos y con señales corporales.
-
Fue un medio de comunicación visual donde se trazaban diversos signos en piedras o pintaba en las paredes de cuevas animales, paisajes o naturaleza
-
Invención del jeroglífico
-
Los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma,.
-
Se desarrollaron fogatas y atalayas para encender hogueras, y comunicar que en ese punto se encontraba una idea, ahuyentaba a los enemigos e invitaba a los aliados.
-
Se conocen los registros de lo que fue un servicio de hombre a caballo que pasaban por puestos a recoger escritos destinados a otras ciudades.
-
En torno a estos años se creó la imprenta de la mano de Johannes Gutenberg. Pero esto desató un gran debate entre los países, discutiendo cual era el real padre de la misma.
-
Los aztecas se comunicaban por medio de mensajes escritos que eran llevados a pie por hombres.
-
Debido al aumento de sordos, se tuvo que implementar este alfabeto nuevo, aunque es distinto en cada país y no se tienen registros anteriores al siglo XVII.
-
El telégrafo consiste en un sistema de señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
-
Después de robar el invento, Alexander Graham Bell probó y patentó el teléfono en este año. Siendo hasta ahora una de las mejores herramientas de la comunicación ya que convierte el habla en impulso que viaja por la línea telefónica hasta llegar a su destino donde es nuevamente transformado.
-
Después de que diversos cientificos como Hertz, Maxwell y Tesla desarrollaran los principios de la radio, en 1901 pudo ser posible enviar una señal de radio a la otra punta del mundo.
-
Se creo la televisión, que además de permitir escuchar un sonido permitiera proyectar una imagen de un suceso que este ocurriendo en el momento de forma instantánea.