-
Floridablanca, primer ministro de Carlos IV establece un cordón sanitario para aislar España de Francia tras el inicio de la revolución con el fin de evitar la llegada de ideas liberales al país
-
Los revolucionarios parisinos asedian la Bastilla y se arman para combatir con las tropas gubernamentales.
-
Finalmente, el gobierno revolucionario decide utilizar la guillotina para acabar con la vida de Luis XVI, condenado de alta traición.
-
Tratado firmado entre españoles y franceses para establecer una política militar conjunta para hacer frente a Gran Bretaña.
-
Tras el pacto el I Pacto de San Ildefonso, en 1797 barcos españoles se enfrentan a barcos británicos frente a las costas del Cabo de San Vicente, al suroeste de Portugal. La flota británica dirigida por el inglés Hervis somete a los barcos españoles dirigidos por el español Córdoba.
-
Tratado firmado entre el primer ministro español, Godoy y el primer ministro francés, Napoleón para volver a establecer un acuerdo de colaboración ante la amenaza de los ingleses.
-
Batalla naval entre la flota hispano francesa liderada por Churruca y Gravina contra la flota inglesa liderada por el almirante Nelson frente a las costas del cabo de Trafalgar(Cádiz). La victoria sonrió a los ingleses que destrozaron gran parte de los barcos enemigos.
-
Acuerdo establecido entre Godoy y Napoleón por el cual España permite entrar a miles de soldados franceses en el territorio para conquistar Portugal a cambio de la entrega del reino de los Albergues.
-
Intento de sublevación llevada a cabo por el príncipe de Asturias , Fernando en el palacio del Escorial para arrebatar la corona a sus padres, Carlos IV y María Luisa de Parma y proclamarse rey. Sin embargo Fernando es descubierto y sus colaboradores son detenidos.
-
Cuando se están dando los preparativos para desalojar a la familia real de España por miedo a la conquista de Napoleón, la población de Aranjuez sobornada por Fernando sale a la calle y detienen a Godoy y obligan a los reyes a entregar la corona a su hijo Fernando.
-
El pueblo español se entera de que Napoleón ha entregado la corona de España a su hermano José y que el último miembro de la familia real que quedaba a en España ha sido enviado con el resto de la Familia a Francia. Como consecuencia la población española se subleva y así se inicia la Guerra de la Independencia.
-
Las tropas españolas dirigidas por el general Castaños se enfrentan a las tropas francesas dirigidas por el general Dupont. La victoria sonríe a los españoles lo que supone la primera derrota del ejercito napoleónico en tierra.
-
Las tropas francesas dirigidas por el mismísimo Napoleón, valiéndose de la caballería polaca derrota a los españoles en la sierra de Somosierra
-
Batalla que tiene lugar en Ocaña, pueblo de Toledo, dónde los franceses someten a las tropas españolas. A partir de esta batalla los españoles se plantearán cambiar utilizar la técnica de la guerrilla
-
En 1812 Napoleón decide enviar miles de tropas a Rusia para conquistarla. Sin embargo las bajas temperaturas y la política de tierra quemada empleada por los rusos produce un auténtico destrozo en las tropas napoleónicas.
-
4 años después del motín de Aranjuez, las cortes de Cádiz aprueban la Constitución de 1812 también conocida como la Pepa.
-
En 1814, tras la llegada de Fernando VII a España, surge un grupo de 69 diputados de la facción más absolutista liderados por Mozo de los Rosales que decide escribir un texto que ha pasado a la historia como Manifiesto de los Persas cuya intención es convencer al monarca de que reinstaure el Antiguo Régimen en España.
-
En 1815, surge un grupo de asociación entre las potencias europeas que combatieron contra el imperio napoleónico con el fin de actuar contra cualquier intento de rebelión liberal en Europa.
-
En 1820 un coronel asturiano llamado Rafael Griego decide utilizar su ejército para ir a Madrid y obligar a Fernando VII a jurar la constitución y establecer el liberalismo en España. El pronunciamiento tiene éxito y así se inicia la época del trienio liberal.
-
En 1823, la Santa Alianza crea un ejército de 100.000 soldados franceses para que acudan a España y acaben con el liberalismo
-
En 1833 Fernando VII establece la pragmática para abolir la ley sálica y conseguir que su hija Isabel herede la corona española. A finales de 1833 Fernando VII muere.
-
Como consecuencia de la pragmática sanción establecida por Fernando VII, Carlos María, apoyado por los carlistas, le declara la guerra a su mujer y a su hija. Una guerra que va a durar 7 años.
-
En 1835, el primer ministro del bando libera, Juan Álvarez Mendizábal pone en marcha una desamortización de las tierras eclesiásticas. Esta desamortización consiste en expropiar tierras a la iglesia uy ponerlas a la venta en subastas públicas.
-
En 1837, tras las elecciones convocadas por Calatrava se crea una nueva constitución que es una de las más consolidadas del siglo XIX.
-
En 1842, el general espartero que estaba al frente de la regencia en España, bombardea Barcelona como consecuencia de las protestas de las industrias textiles catalanas que tenían que competir con las inglesas, las cuales habían negociado con Espartero.
-
En 1843, un militar granadino llamado Narváez, lidera un pronunciamiento que obliga a Espartero a abandonar el país y así se inicia la década moderada.
-
En 1845, se crea una nueva constitución de carácter doctrinario y moderado.
-
Ante la corrupción del gobierno moderado, surge la figura de un militar llamado Leopoldo O´Donnell que crea un movimiento formado por los llamados puritanos que se sublevan contra los moderados en Vicálvaro, un pueblo de Madrid.
-
Texto escrito entre O´Donnell y Cánovas del Castillo para atraer a los progresistas para derrocar a los moderados del gobierno
-
En 1855, gracias a la desamortización de Madoz, se recaudan los ingresos suficientes como para establecer la Ley de Ferrocarriles. Una ley que va a servir para construir unos 5.000 km de vías férreas en 13 años lo que va a revolucionar la industria y la economía españolas.
-
En 1868 el almirante Topete y otros se sublevan contra el poder del gobierno y la tropas sublevadas se enfrentan a las tropas gubernamentales dirigidas por el conde de Novaliches en el puente de Alcolea en Córdova. La victoria de los sublevados provoca la expulsión la reina Isabel II de España.
-
En 1869, tras la expulsión de Isabel, el gobierno provisional redacta una nueva constitución que va a ser la más demócrata hasta la fecha.
-
A finales de 1870, cuando Amadeo de Saboya desembarca en Cartagena, Juan Prim es asesinado por unos pistoleros en la calle del turco en Madrid.
-
Ante el vacío de poder y la imposibilidad de encontrar un nuevo monarca para España, en febrero de 1873, tras la dimisión de Amadeo, se establece la primera República en España. Esta sólo va a durar 11 meses y van a haber hasta 4 presidentes entre los que destaca Pi y Margal cuyos proyectos federales inicia la Guerra Cantonal
-
A finales d e1874 un militar llamado Arsenio Martínez Campos, da un golpe de estado en Sagunto(Valencia) y acaba con la república en España