EVENTOS DE LA PEDAGOGIA

  • La idea pedagógica en Rousseau
    1712 BCE

    La idea pedagógica en Rousseau

    Rousseau tematiza la educación como objeto propio, lo trata más desde el punto teórico como anexo de la filosofía o teología y en términos de contenido y practica como una función religiosa o político social. Describe la visión de una educación bien sucedida como nunca hubo y probablemente nunca habrá
  • Educación e iluminismo
    1701 BCE

    Educación e iluminismo

    La base del conocimiento y el aprendizaje pasó a depender de la razón humana lo cual quiere decir si algo es evidente, o sea, está claro y nítido. Por otra parte, Francis Bacon (1561-1626) el conocimiento y aprendizaje tradicional que siempre produjo alumnos y profesores, pero no inventores, él se oponía a la tesis que el conocimiento constituía y confería al hombre poder sobre la naturaleza.
  • Renacimiento y reforma
    1453 BCE

    Renacimiento y reforma

    En el renacimiento humanista italiano como siendo idéntico al descubrimiento del hombre en el sentido que el hombre. Nicolau de Cusa (1404-1464) concreto esta formula de identidad de tesis de la actividad creada del espíritu humano es decir el hombre es un segundo dios, así mismo Dios es el creador de aquel que realmente es y de las formas naturales, el hombre es el creador de los objetos racionales y de formas artificiales. La perfección
  • La pedagogía medieval entre el objetivismo teológico y el subjetivismo religioso
    476 BCE

    La pedagogía medieval entre el objetivismo teológico y el subjetivismo religioso

    Es preponderadamente una pedagogía de la fe que de acuerdo al cristianismo significa una diferencia en relación a la realidad y no una constatación y una descripción de cosas y actos. Presenta el aspecto artificial y distante de la realidad del pensamiento y de la enseñanza
  • la educación como artificio de los sofistas
    470 BCE

    la educación como artificio de los sofistas

    Siguiendo así los llamados presocráticos que incluyen a la filosofía que vinieron antes de Sócrates cuyas enseñanzas fueron llegados en forma de fragmentos , los sofistas están el inicio de la pedagogía occidental , simplemente de manera significativa las innumerables concepciones sofistas , logramos distinguir como mínimo tres enseñanzas pedagógicas de los sofistas