-
En esta época los griegos hicieron el juramento hipocrático donde se observa claramente el punto de vista de la bioética
-
Se empieza a hablar de los derechos humanos, donde el orden moral científico se contrapone con el orden natural divino, creando una lógica, una ética y una nueva fundamentación separando lo científico y lo religioso.
-
Un pastor religioso usa por primera vez la palabra BIOÈTICA para sugerir el respeto a los animales y plantas.
-
En Alemania se crea el primer código de Investigación en seres humanos
-
Se crea el primer código de consentimiento voluntario llamado Código Nuremberg que tuvo lugar en la conciencia de los investigadores
-
LA Asociación Médica adopta su código de ética basándose de los postulados de Nuremberg
-
se decide crear un comité de legos(no médicos) para decidir qué pacientes tenían preferencia para beneficiarse de la entonces reciente máquina de hemodiálisis
-
-
Henry K. Beecher publicó en New England Journal of Medicine un trabajo en el que se relevaron 22 investigaciones en seres humanos que se desarrollaban en EE.UU. en las cuales no se tenían en cuenta muchos enunciados de los Códigos de Nuremberg y Helsinki, particularmente en los referente al C. I. de los participantes.
-
El oncólogo Van Rensselaer Potter publica el libro BIOÈTICA PUENTE HACIA EL FUTURO
-
Se hizo un estudio secreto a 400 individuos de raza negra habían dejado de ser tratados contra la sífilis, con el objetivo de estudiar su evolución natural.
-
Se promulga en EE.UU. la Carta de los Derechos de los Enfermos.
-
Su objetivo era de que “llevara a cabo una completa investigación y estudio, para identificar los principios éticos básicos que deberían orientar la investigación.
-
Se elabora la Declaración de Tokio (Helsinki II) donde se revisan los postulados de Nuremberg y Helsinki I, donde verificaban la necesidad de contar en cada caso con un Comité evaluador independiente.
-
directrices para la protección de los individuos que participen como sujetos de experimentación en Biomedicina, basados en los principios de autonomía, beneficencia y justicia.
-
se crea para estudiar las investigaciones sobre sujetos particularmente vulnerables
-
valuar que aún cumpliendo con los códigos y los tres principios comenzaron a realizar proyectos de origen foráneo en países del tercer mundo, en gran escala, el primer principio que debe respetarse en la investigación, el de justicia. Mientras son las poblaciones marginales y empobrecidas las que sufren los riesgos de la investigación, son los países patrocinadores los que gozan de los beneficios de los resultados, y no “la humanidad”
-
Se forman por Ley Federal los Institutional Review Board, (Comité Institucional de revisión).
-
El Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas, (CIOMS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboraron las “Pautas Internacionales Propuestas para la Investigación Biomédica en Seres Humanos” las cuales pretendían adecuar y ofrecer un método eficaz para la aplicación de los principios éticos contenidos en Nuremberg y Helsinki a las realidades regionales particulares.
-
Trabajó en EE.UU. la llamada President Commission for the Study of Ethical Problems in Medicine and Biomedical and Behavioral Research, con el objeto de continuar el trabajo de la anterior National Comission y la clarificación y profundización de los problemas éticos.
-
La Food and Drugs Administration publicó una nueva revisión de las obligaciones de los promotores de ensayos clínicos.
-
Se puso en práctica una nueva directriz, las Normas de BPC para ensayos clínicos con medicamentos de la Comunidad Económica Europea.
-