-
La literatura en la Edad Media tenía un sentimiento religioso porque pensaban que Dios era el centro del universo (teocentrismo).
Puede haber dos tipos de lírica en este periodo:
-Lírica culta
-Lírica popular AUTORES POPULARES DE LA ÉPOCA: -Dante Alighieri (1265-1321)
Su obra más famosa es La Divina Comedia. -Francesco Petrarca (1304-1374)
Su obra más famosa y por la que más se le reconoce es el Cancionero -
Obra de Francesco Petrarca.
Se sabe que está redactada en el siglo XIV, pero no se sabe exactamente en qué fechas, lo que sí sabemos es que fue publicada en el 1470 d. C. -
Obra de Dante Alighieri.
No se tiene una fecha clara de la composición de esta comedia, pero se piensa que fue desde el 1304 al 1321 aunque se piensa que comenzó en el 1307. -
En el Renacimiento se dejó de pensar que Dios era el centro del mundo, sino que pensaba que era el hombre.
También en esta época se dio un resurgimiento de la Cultura Clásica (civilizaciones griega y romana) porque se pensaba que era un mundo ideal. AUTORES DE LA ÉPOCA:
-Fray Luis de León (1527-1591)
Su obra más famosa es “La Perfecta Casada” (1583) -Erasmo de Róterdam (1466-1536)
Su obra más famosa es "El elogio a la locura" (1510) -
Escrito por Erasmo de Róterdam.
Su fecha de publicación original fue en 1511 d. C. -
Obra de Fray Luis León
-
En el Barroco se dio el negativismo y el Pesimismo: entre todas estas cosas se escribía sobre:
-La muerte
-Paso del tiempo
-Engaño AUTORES DE LA ÉPOCA: -Pedro Calderón de la Barca (1600-1681)
Una de sus obras más conocidas es "El mágico prodigioso" (1637). -Miguel de Cervantes
Su obra más conocida es "El Quijote" (1605). -
El Quijote es la obra más conocida del escritor español Miguel de Cervantes.
-
Obra escrita por Pedro Calderón de la Barca.
-
En este periodo de tiempo se usaba la razón y la lógica. Además, a la hora de escribir la literatura se usaban estructuras fijas. AUTORES DE LA ÉPOCA: -Gaspar Melchor de Jovellanos
Su obra más famosa es "el Informe sobre la ley agraria" escrita en el 1784. -José Cadalso (1741-1782)
Su obra más conocida son sus "Noches lúgubres" (1774) -
Fue escrita por José Cadalso en 1774, pero fue publicada en los años 1789 y 1780
-
Fue escrita por Gaspar Melchor de Jovellanos. La escribió en 1784, pero no envió esta obra a la Sociedad Económica Matritense hasta 1787
-
En este periodo de tiempo tenía un tema principal basado en los sentimientos sentimientos lo exótico y lo misterioso. AUTORES DE LA ÉPOCA:
-Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)
Su obra más conocida es "El beso" (1863) -José de Espronceda y Delgado (1808-1842)
Su obra más conocida es "El diablo mundo" (1841) -
Su intención es representar a la sociedad de una manera real, es decir, analizar todos sus aspectos.
Para ello se usaba la descripción. AUTORES DE LA ÉPOCA:- Leopoldo Alas, apodado Clarín (1852-1901) Su obra más conocida "La Regenta" (1884)
Su obra más conocida es Doña Perfecta (1876) -
Escrita por José de Espronceda y Delgado. Publicada en el año 1841.
-
Es una obra compuesta por Gustavo Adolfo Bécquer publicada en 1863.
Se considera una obra de la época del Romanticismo -
Es una novela escrita por Benito Pérez Galdós.
Su fecha de publicación fue en el año 1876 -
Escrito por Leopoldo Alas
Publicado en el año 1884. -
Tenían un deseo de experimentación. Hubo una aparición de distintas técnicas de vanguardia. AUTORES DE LA ÉPOCA:
- Ramón Gómez de la Serna (1888-1963) Su obra más conocida son sus "Greguerías" (1910)
Su obra más conocida es "La realidad y el deseo" (1936) -
Escrito por Ramón Gómez de la Serna
-
Escrito por Luis Cernuda