
Etapas de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos de la Federación
-
El 15 de marzo de cada año la SHCP señala a las entidades y dependencias que forman parte, las normas y los lineamiento a seguir para la realización de los programas por incorporarse en el presupuesto que se llevara a cabo.
-
La Secretaria de Hacienda y Crédito Publico señalara las políticas que se deben seguir en los anteproyectos del presupuesto.
-
Las entidades y dependencias presentaran sus anteproyectos, planes estratégicos e ideas las cuales serán evaluadas y discutidas por la secretaria los siguientes meses.
-
Se implementa, planea, dirige, acuerda y coordina el destino de los recursos monetarios adquiridos por los ciudadanos, en donde el proyecto es presentado al Titular del Ejecutivo Federal, mismo que tiene la función de analizar y valorar las obras planificadas, en donde lo presenta a la Cámara de Diputados como limite de fecha el 8 de septiembre del año anterior al inicio del ejercicio fiscal (articulo 74, fra. VI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos).
-
Una vez ya planificado el proyecto es expuesto a la Cámara de Diputados en donde ellos tienen la responsabilidad de evaluar a fondo considerando todos los aspectos tanto económicos como las necesidades sociales, analizando que obras requieren de mayor atención, tomando en cuenta si los recursos financieros adquiridos son suficientes para solventar los gastos, tienen la autoridad de modificar y una vez ya aprobada por ellos lo presentan con la Cámara de Senadores.
-
Ya analizado el proyecto por la Cámara de Diputados, le corresponde a la Cámara de Senadores verificar y reevaluar todos los aspectos para poder proseguir, lo aprueban mas tardar el 31 de octubre del año anterior al inicio ejercicio fiscal, una vez ya admitido lo pasan al presidente quien es el encargado de promulgarlo.
-
Es presentado por la Cámara de Diputados el 15 de noviembre donde mas tardar 20 días después de la aprobación, se da iniciativa.