ETAPAS DE LA HISTORIA

  • Period: 3500 BCE to 476

    Edad Antigua

    Desde la invención de la escritura(3500 a.C.) hasta la caída del Imperio Romano de Occidente ( 476 d.C.). Aparecen las primeras civilizaciones ( 4 relevantes ). Estratificación social. Aparecen actividades productoras. Metalurgia.
  • Period: 3500 BCE to 539 BCE

    Mesopotamia

    Región geográfica. Ciudad-templo/ Ciudad-Estado / Imperios / Monarquías nacionales
    Pueblos relevantes: Sumerios, Acadios, Cassitas , Asirios y Caldeos.
    Religión pesimista, politeísta y estatal.
    Escritura cuneiforme / Código de Hammurabi / Numeración sexagesimal / Evolución de la astronomía / Arquitectura ( Zigurat, templos escalonados )
  • Period: 2800 BCE to 30 BCE

    Egipto

    Dos zonas: Alto Egipto y Bajo Egipto.
    Faraón: gobernador con poder absoluto
    Religión Politeísta. ( Tumbas funerarias/ Embalsamiento )
    Arquitectura: pirámides, mastabas e hipogeos.
    Escritura jeroglífica.
  • Period: 1200 BCE to 146 BCE

    Grecia

    Desde el siglo XII a.C. hasta el siglo II cuando es conquistada por Roma y se le unifica .
    Época oscura: destrucción del mundo micénico y se forja la civilización griega.
    Época arcaica: 2 Polis, Esparta y Atenas.
    Época Clásica: Guerras entre las polis.
    Época Helenística: Imperio de Alejandro Magno. Arquitectura: dórico, jónico y corintio.
  • Period: 753 BCE to 476

    Roma

    Monarquía hasta 509 a.C./ República hasta el 27 a.C. / Imperio hasta 476 d.C. Octavio Augusto :1º emperador.
    Siglo III: crisis del Imperio. Se divide en dos: Imperio de Occidente ( cae en 476 d.C.), Imp. de Oriente ( cae en 1453 d.C.)
    Derecho romano. primeras leyes, plebiscitos.
    Acueductos, basílicas, arcos de triunfo, calzadas.
    Lengua: Latín.
    Religión cristiana.
  • Period: 476 to 1050

    Alta Edad Media

    Del siglo V al XI. Alta: más lejana a nosotros.
    Principales estructuras políticas en este período.
    Reinos Germánicos.
    Imperio Carolingio.
    Imperio Bizantino.
    Imperio Islámico.
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Desde la caída del Imperio Romano de Occidente ( 476 d.C.) hasta 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente, y hasta 1492 con el descubrimiento de América.
    Dos períodos: Alta y Baja Edad Media.
  • Reinos Germánicos
    500

    Reinos Germánicos

    Del 476 d.c. al siglo VIII / XI.
    Invasiones y conquistas bárbaras sobre el Imperio Romano
  • Imperio Islámico
    610

    Imperio Islámico

    Desde el siglo VII hasta el siglo IX. Imperio se extendió desde China occidental hasta Península Ibérica.
    Califato: monarquía absoluta y teocrática.
    Nueva religión : Islam. ( libro sagrado: Corán )
    Cinco obligaciones religiosas : profesión de fe, orar cinco veces al día, Ramadán y ayuno, Peregrinación y limosna.
  • Imperio Carolingio
    800

    Imperio Carolingio

    Del siglo VIII al siglo IX.
    Carlo Magno : emperador de Occidente ( 800d.C.)
    Cristianismo.
  • Imperio Bizantino
    1000

    Imperio Bizantino

    Desde 476 d.C. hasta 1453 cuando cae el Imperio Romano de Oriente con capital en Constantinopla ( Bizancio ).
    Iglesia ortodoxa.
    Código Justiniano y Alfabeto cirílico.
  • Period: 1050 to 1453

    Baja Edad Media

    Del siglo XI al XV.
    Feudalismo: Sociedad feudal / estamental: privilegiados ( nobles , clero, dueños de tierra ) y los trabajadores.
    Economía rural en torno al feudo : reserva y mansos.
    Relaciones de vasallaje por protección.
    Iglesia: Cristianismo: monasterios y scriptorium.
    Expansión y crecimiento a partir del siglo XII.Se transforma la economía feudal : amplían relaciones comerciales. Nueva clase de la burguesía :artesanos y comerciantes.
    Arte: gótico.
  • Period: 1492 to

    Edad Moderna

    Desde el descubrimiento de América (1492) hasta la Revolución Francesa (1789).
    Invención de la imprenta.
    Reforma protestante ( 1516) y Contrarreforma católica- Concilio de Trento ( 1545)
    Absolutismo
    Mercantilismo
    Renacimiento ( S. XV-XVI)
    Siglo de Oro Español ( S. XVI y XVII)
    El Barroco ( S. XVII y XVIII )
  • Period: 1492 to

    España : Edad Moderna

    Siglo XVI: reinado de los monarcas absolutos Carlos I y su hijo Felipe II.
    Gran expansión territorial, conquista y colonización de américa. Crecimiento económico y demográfico. Siglos XVI y XVII: Crisis del Imperio, económica, social y demográfica. Austrias menores en decadencia. Guerra de los Treinta Años. Independencia de Portugal y sublevación de Cataluña.
    Auge cultural : Siglo de Oro español. Siglo XVIII: Guerra de Sucesión . Termina en 1713 con felipe V como rey de España y de las Indias.
  • Renacimiento. S. XV-XVI
    1500

    Renacimiento. S. XV-XVI

    Con el descubrimiento de América, España se convirtió en la mayor potencia mundial hacia el siglo XVI. Mercantilismo Recuperación económica y demográfica.
    Renacimiento se expande por toda Europa: nuevas técnicas navales, Humanismo y Antropocentrismo, Copérnico.
    Pintura: al óleo y al fresco. ( Botticelli, Da vinci, Miguel Ángel, Rafael )
    Esculturas: mármol y bronce. ( Donatello )
    Arquitectura: grandes obras, cúpulas, frontones triangulares, arcos, sentido de proporción.
  • Reforma Protestante
    1546

    Reforma Protestante

    División religiosa de Europa.
    Debilidad del Papado y desprestigio del clero, frente al fortalecimiento de las monarquías autoritarias.
    Reyes deseaban las riquezas de la Iglesia.
    Lutero: protagonista de la reforma protestante.
  • La Contrarreforma Católica
    1560

    La Contrarreforma Católica

    Reacción de la Iglesia contra la Reforma Protestante, para mantener la autoridad y jerarquía de la Iglesia ortodoxa.
    Concilio de Trento. Se fortalece el Tribunal de la Inquisición.En España se genera mucha intolerancia religiosa y social.
  • Absolutismo y Mercantilismo. S. XVII y XVII

    Absolutismo y Mercantilismo. S. XVII y XVII

    Absolutismo: estados-nación y monarquías absolutas, todos los poderes al rey. ( modelo francés de Luis XIV).
    Sociedad dividida en estamentos o jerarquías : minoría privilegiada, alta burguesía y tercer estado. Mercantilismo:comercio en auge, centrado en disponer de gran cantidad de oro y plata : aumentar exportaciones y disminuir importaciones. Política económica mercantilista de Luis XIV: medidas proteccionistas, industrias estatales.
    Burguesía desplaza al feudalismo.
  • El Barroco

    El Barroco

    Desde el 1600 hasta 1750.
    Nueva estética artística: movimiento, luz , color, realismo.
    Grandes artistas . Velázquez, Caravaggio, rembrant.
  • Period: to

    Edad Contemporánea

    Desde la Revolución Francesa (1789) hasta nuestros días.
    Tres períodos:
    Las bases de la Edad Contemporánea. (1789-1870)
    Los grandes conflictos mundiales. ( 1870-1945)
    El mundo actual . ( 1945 hasta hoy )
  • Period: to

    Bases de la Edad Contemporánea

    Fin del absolutismo. Se crea una sociedad de clases, según el nivel de ingresos ( alta, media, baja ).
    Régimen liberal : Soberanía Nacional, con 3 poderes, ejecutivo, legislativo y judicial. Derechos a la libertad, igualdad y al voto.
    Dos tipos da nacionalismo : integrador que consigue las unificaciones de Italia y Alemania, y disgregador que consigue que caiga el Imperio Otomano.
  • Final Edad Moderna

    Final Edad Moderna

    Despotismo ilustrado.
    Rebeliones contra los regímenes absolutistas, y la división estamental de la sociedad, tienen origen en Estados Unidos con el independentismo y se expande a Europa.
    Estalla la Revolución Francesa y termina la Edad Moderna.
  • Bases de la E. Contemporánea en España

    Bases de la E. Contemporánea en España

    Invasión Napoleónica ( 1808-1814). Primera Revolución Liberal Española , culmina con la Primera Constitución de 1812. Se restablece el absolutismo en 1814 con Fernando VII. Isabel II ( 1833-1868): monarquía liberal. Contrapuestos los gobiernos moderados y progresistas. Tres períodos: la década moderada, el bienio progresista, y moderados y Unión Liberal alternándose el poder.
    Gobierno provisional, elecciones y Constitución de 1869.
  • Period: to

    Grandes conflictos mundiales

    Movimiento obrero: lucha de clases. Sindicatos socialistas. Imperialismo ( 1870-1914) : expansión europea hacia África y Asia, alianzas enfrentadas que desencadenan la I Guerra Mundial.
  • I Guerra Mundial ( 1914-1919)

    I Guerra Mundial ( 1914-1919)

    Triple Alianza: Alemania, Austro-Hungría e Italia.
    Triple entente: Rusia, Inglaterra y Francia.Luego se incorporan Japón y estados Unidos por posesiones y razones económicas.
    Vencedores: Gran Bretaña, estados Unidos, Francia y Japón. Derrotados: Alemania, Austro-Hungría y el Imperio Otomano.
    Desaparecen los imperios. Empobrecimiento de las clases medias y obreros. Se incorpora la mujer al mundo laboral.Nace el Comunismo de la unión Soviética.(1921)
  • Entreguerras

    Entreguerras

    Ascenso del Fascismo: reforzando el nacionalismo expansionista. Rechazo al liberalismo.
    Fuerte crisis económica de 1929 en las democracias europeas. Estados Unidos se afirma como potencia financiera.
  • II Guerra Mundial ( 1939-1945)

    II Guerra Mundial ( 1939-1945)

    Surge por la crisis económica y las revanchas de la primera Guerra. Alianza del eje ( pacto tripartito ) : Italia, Alemania y Japón. Bloque Aliados: Inglaterra, Francia, Rusia y Estados Unidos. Derrotados Italia ( cae el régimen fascista ) y Alemania que pide la paz en 1945, seguidamente Japón.
    Graves consecuencias : destrucción, endeudamiento, genocidio nazi, aparición de armas nucleares. Dos bloques : capitalismo ( Estados Unidos ) versus Comunismo ( Unión Soviética )
  • Period: to

    Mundo actual

    Guerra Fría ( 1947-1990): bloque capitalista versus bloque comunista para imponer su modelo económico. Pruebas nucleares. Fundación ONU ( 1948). Caída del muro de Berlín ( 1989). Se disuelve la Unión Soviética ( 1991).
    Inicia proceso de globalización occidental.
    Acontecimientos recientes:
    Atentado 11-S / Invasión de EEUU a Iraq/ China se consolida potencia económica, crisis del 2008, pandemia de coronavirus, guerra de Ucrania...