-
-
-
-
-
-
-
Fue diputado de los Estados Generales que se convocaron en mayo de 1789, poco antes de que estallara la Revolución Francesa, y algún tiempo después sirvió en la Asamblea Nacional Constituyente. En abril de 1790 presidió el club jacobino y adquirió popularidad como enemigo de la monarquía y defensor de las reformas democráticas.
Cuando la monarquía se abolió en agosto de 1792, fue elegido diputado de la Convención Nacional por París. -
-
-
-
Militar, político y gobernante, emperador de Francia.
En 1794 fue nombrado general de brigada. En octubre de 1795 sofocó una sublevación de los monárquicos en París.
En noviembre de 1799 encabezó un golpe de estado contra el debilitado Directorio.
El Directorio dio paso al Consulado. Napoleón fue nombrado Primer Cónsul y unos años, más tarde, en 1802 se convirtió en vitalicio. En 1804 Napoleón dejó de ser Primer Cónsul para convertirse en Emperador de todos los franceses. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Estadista italiano. Socialista en su juventud, desarrolló más tarde posturas extremistas de ultraderecha. Fue el fundador del fascismo italiano. En 1922 dirigió la Marcha sobre Roma, que culminó con su ascenso al poder. En 1924 adquirió el título de Duce (Caudillo), destruyendo la democracia italiana e instaurando en su lugar una dictadura.
-
Político y dictador alemán. Nacido en Austria, fue el principal dirigente del Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes, Nazi. Accedió al poder en 1933 y destruyó la democracia de la República de Weimar. Inició una política expansionista que culminó en el desenlace de la II Guerra Mundial. Ante la inminente derrota de Alemania, se suicidó en 1945.
-
-
-
-
-
Decidió dedicarse a la política, y fue elegido diputado por el Partido Demócrata. En 1952 resultó elegido senador por el estado de Massachusetts.
Kennedy comenzó a planear su presentación a la elección presidencial de 1960 y, el 20 de enero de 1961 toma de posesión como Presidente de Estados Unidos. Kennedy aprobó la invasión de Cuba para derrocar al régimen castrista.
Un suceso de gran relevancia histórica que tuvo lugar durante su presidencia, fue La crisis de los misiles de Cuba. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-