-
Mariano Ospina Pérez firmó gobierno de coalición, tiene en cuenta a liberales.
-
Periodo de lucha violenta entre partidos iniciada por resistencia liberal a gobierno conservador.
-
Jorge Eliécer Gaitán (líder social del partido liberal) asume liderazgo del partido liberal, con apoyo de la gente (es más de izquierda que los liberales tradicionales).
-
División del partido entre liberales tradicionales, "Oficialistas" y 'Gaitanistas", aquellos que apoyaban a Gaitán y los ideales por los que luchaba.
-
Conferencia Panamericana, reunión de Estados americanos. (Actual OEA)
-
Violencia bi-partidista ocasionada por disputa sobre posesión de tierras. Luego, cada partido buscaba venganza. Se alimentó de lo fácil de persuadir que era la sociedad debido al analfabetismo.
-
-
Revueltas violentas originadas en Bogotá, que después se esparció a todo Colombia, desencadenados por el asesinato de Galán. Inicio de La Violencia.
-
Legislativas: Triunfo liberal
Ejecutivas: Laureano Gómez (Conservador) -
(Conservador)
-
General Gustavo Rojas Pinilla se toma el poder, no hubo muertos. "No más sangre, no más depredaciones en nombre de ningún partido político, paz, justicia y libertad.”
-
Paro Nacional organizado por partidos tradicionales y sindicatos. Rojas Pinilla no era de ningún partido.
-
General Rojas Pinilla cede poder a Junta militar, pacíficamente.
-
Plebiscitaò para aprobación de gobierno bi-partidista (cuatro años liberales, cuatro años conservadores)
-
-
(Liberal)
Austeridad gasto público, estabilidad monetaria, planeación rigurosa del país. -
(Conservador)
Pacificación del país. conciencia de cambio y transformación urgente, problema de devaluación de la moneda y alto costo de vida. -
Surgen guerrillas de las FARC. Son liberales de da izquierda y campesinos, buscan defender sus tierras de conservadores a través de las armas. Comunistas.
-
Ejército de Liberación Nacional, teología de la liberación, buscan liberar a los pobres. (conformado por estudiantes y sacerdotes)
-
(Liberal)
Desarrollo económico, , tecnificación para progreso, organización de finanzas, saneamiento de admin. pública, estímulo en inversiones de capital extranjero, política de independencia económica de grandes potencias, estimulación de industrialización, integración con países latinoamericanos. -
Conservador, rumor fraude electoral. Contrincante: Rojas Pinilla por ANAPO.
-
Nace el Movimiento 19 de abril (día rumorado fraude electoral). recurren lucha armada, tienen ideales socialistas y bolivianos, autores de ataque sobre Palacio de Justicia y Rep. Dominicana, movimiento urbano, jóvenes y estudiantes.
-
Represión de la izquierda a Julio César Turbay.
M-19 es perseguido por espías. -
Se suspenden libertades civiles, por orden de presidente Turbay.
-
Surgen Autodefensas Unidas de Colombia (paramilitares). ejército privado de adinerados del campo que estaban cansados de pagar 'vacunas' a guerrilla. Ejército de Colombia es incapaz de detener a guerrillas por sí solo.
-
M-19, es exitoso pues Partrana negocia con ellos.
-
Belisario Betancur (conservador) llega a presidencia, estrategia conciliadora con guerrillas (no agrada a ejército)
-
Pablo Escobar llega al congreso de la República como suplente por el partido liberal.
-
Muere asesinado el minitro de justicia Rodrigo Lara Bonilla a manos de sicarios de Pablo Escobar. Había acusado a Escobar de ser narcotraficante.
-
Presidente Betancur lidera proceso de paz con las FARC, guerrilleros desmovilizados se convierten en partido Unión Política. (Fueron todos asesiandos, no se sabe por quién)
-
M-19 se toma el Palacio de Justicia, Fuerzas Armadas se niegan a negociar (estrategia de Betancur). Teorías de conspiración con respecto a los desaparecidos (grupo pierde popularidad)
-
Cruce de fuego (lucha abierta) entre Estado y carteles de MDE y Cali (también entre carteles). "Extraditables" grupo de narcotraficantes del cartel de Medellín, en contra de la extradición, "mejor tumba en Col. que cárcel en EEUU). escobar: 1 mill. pesos por policía muerto. Bombas en grandes ciudades.
-
Luis Carlos Galán (candidato presidencia) es asesinado por sicarios de Pablo Escobar, existen teorías de conspiración que afirman que no fue Escobar. Proponía condenar el narcotráfico y continuar con extradición. Nuevo liberalismo.
-
Desmovilizados de M-19 y estudiantes que conforman la 7ma papeleta crearon movimiento para redactar una nueva constitución.a
-
Se entrega (por eliminación de extrdición en Const. 91) y es recluido en cárcel La Catedral (buenas condiciones adquiridas corruptamente). Info. sobre lujos de Escobar salen a la luz, presión y Gaviria reinstaló la extradición, Escobar escapa de la cárcel. Bloque de búsqueda lo encuentra y asesina.
-
Carteles se desmantelan lentamente y guerriellas se toman el narcotráfico. M-19 se desmoviliza completamente porque no querían convertirse en narco-guerrilla (filosofía de grupo)