ESQUEMA MOVIMIENTOS

By balilla
  • 1700 BCE

    AUTORES Y OBRAS NEOCLASICISMO

    Algunos autores neoclásicos:
    -José Cadalso (1741-1782)
    -Tomás de Iriarte (1750-1791)
    -García de la Huerta / Endimión (1734-1787)
    -Meléndez Valdés / Égloga en alabanza de la vida del campo (1754-1817)
    -Benito Pérez Galdós (1843-1920)
  • REALISMO

    REALISMO
    El Realismo es un movimiento artístico y literario que surgió en Francia a mediados del siglo XIX , Con el tiempo, este movimiento se extendió al resto del continente, a Inglaterra y a los Estados Unidos de América. Los escritores realistas pretendían describir la realidad tal como es , personajes , tiempos y espacios verosímiles e identificables.
  • Period: to

    AUTORES ROMANTICISMO

    -José de Espronceda (1808-1842)
    -José Zorrilla ( 1817-1893)
    -Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)
    -Duque de Rivas (1791-1865)
    -Rosalía de Castro (1837-1885)
    - Mariano José de Larra (1807-?)
  • Period: to

    AUTORES DEL REALISMO

    -Leopoldo Enrique García-Alas y Ureña (1852-1901)
    -Benito Pérez Galdós (1843-1920)
  • NATURALISMO

    NATURALISMO
    Estilo artístico basado en reproducir la realidad con una objetividad documental . Su máximo representante fue el escritor Émile Zola.
  • Period: to

    AUTORES DEL NATURALISMO

    -Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928)
    - Emilia Pardo-Bazán (1851-1921) , fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo.
  • Neoclasicismo e ilustración

    Neoclasicismo e ilustración
    • El neoclasicismo es un movimiento que surgió en el siglo XVIII mediante el cual los artistas tenían una intención revolucionaria , es decir , basaban la cultura en el progreso , la moral y la razón . Características :
    • Dominio de imaginación y ornato
    • Sometimiento a la regularidad
    • Recursos expresivos sin excesos -Algunos temas como el amor, la mitología y las églogas
  • ROMANTICISMO

    ROMANTICISMO
    Movimiento surgido en el siglo XVX cuyo objetivo es la búsqueda de lo inefable e indefinido. Acceso a lo misterioso mediante la sensibilidad. Caracterización melancólica e insatisfecha . Hastío. Posiciones extremas y contrastes violentos