-
Tambien conocida como la Huelga de La Canadiense, Comenzó el 5 de febrero de 1919 en Barcelona y a lo largo de los cuarenta y cuatro días que duró paralizó la ciudad y el 70 % de toda la industria catalana.
Esto consiguio una gran victoria para el sector obrero, debido a la mejora en los salarios, la readmision de los obreros despedidos y una jornada laboral de 8 horas. -
El Desastre de Annual fue una grave derrota militar española en la guerra del Rif, en la cual España perdio gran parte del control del Protectorado
-
se instauró en España la Segunda República, nacida sin violencia y apoyada por gran parte de los españoles. El Estado adoptó nuevos simbolos como la bandera, compuesta por tres franjas horizontales roja, amarilla y morada, un escudo parecido al monárquico aunque sin la corona y el Himno de Riego.
La coyuntura mundial no fue favorable en el momento de su implantación. La grave crisis económica de 1929 dañó a amplios sectores de la economía española. -
Se conoce como la Sanjurjada al fallido golpe de Estado que se produjo contra la Segunda República Española. Liderado desde Sevilla por el general José Sanjurjo, sólo tomó parte en el mismo una parte del Ejército español, lo que supuso su fracaso desde prácticamente el comienzo
-
La Confederación Española de Derechas Autónomas fue una coalición española de partidos católicos y de derechas durante la etapa de la Segunda República. Desde el momento mismo de su constitución, en 1933, se presentó como la alternativa de derechas y de orden al gobierno y a las coaliciones republicano-socialistas.
-
Tuvo lugar en Barcelona la proclamación del Estado Catalán dentro de la "República Federal Española" por parte del presidente de la Generalidad de Cataluña, Lluís Companys.
-
fue un conflicto bélico que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno de la Segunda República.
-
1939 fue liberado Madrid. Horas y hasta días antes, el frente no tenía actividad alguna: los soldados del frente popular salían de sus trincheras con banderas blancas y confraternizaban con los Nacionales.
-
Entrevista de Hitler y Franco en Hendaya para tratar la entrada de España en la Segunda Guerra Mundial 1940
-
Las relaciones España-UNESCO se canalizan fundamentalmente a través de Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Es de destacar el Acuerdo Marco de cooperación entre el Reino de España y la UNESCO relativo al Fondo Fiduciario de cooperación.
-
España ingresó en la ONU el 14 de diciembre de 1955 y ha sido miembro electo del Consejo de Seguridad en cinco ocasiones; esto es, aproximadamente, una vez cada diez años.
-
La independencia de Guinea Ecuatorial de España se proclamó durante el undécimo Gobierno de Francisco Franco, como parte del "proceso de descolonización de África", apoyado por las Naciones Unidas.
-
El asesinato de Carrero Blanco, también conocido por su nombre en clave «Operación Ogro», fue perpetrado por la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) contra el almirante Luis Carrero Blanco, jefe de Gobierno español durante la dictadura franquista.
-
fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado el 1 de octubre de 1936, y ejerció como caudillo de España
-
La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España4 desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.5 La Constitución fue ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978, siendo posteriormente sancionada y promulgada por el rey Juan Carlos I el 27 de diciembre y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre del mismo año.
-
Un Fallido Intento de golpe de Estado el 23 de febrero, ocurrido durante la votación para la investidura del candidato a la presidencia del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo
-
La entrada de España en la Unión Europea se hizo efectiva en 1986, pero la firma del Tratado de Adhesión en Madrid se produjo en junio de 1985
-
Felipe González Márquez es un abogado y político español. Fue secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 hasta 1997 y presidente del Gobierno de España entre 1982 y 1996.
-
zona euro,2 es el conjunto de estados miembros de la Unión Europea (UE) que han adoptado el euro como moneda oficial , formando así una unión monetaria
-
Felipe VI de España es el actual rey de España, título por el que ostenta la Jefatura del Estado y el mando supremo de las Fuerzas Armadas