-
Se funda el periódico ABC en donde su contenido se basaría en información tanto nacional, como internacional, siendo aprovechado para criticar la situación que vivía el país.
Con la guerra civil, por consiguiente, se censuró. -
Al principio, España parecía que se recuperaría económicamente y más aún con el inicio de la primera guerra mundial, donde el país se declaró neutral. Pudiendo entonces, exportar sus producciones, las cuales viendo la gran demanda se encarecieron,y comenzó a traer pérdidas pasada la guerra.
-
Con la dictadura de Primo de Rivera se establece el proteccionismo en donde se encarecían los aranceles.
Se hacen obras públicas que endeudan al estado. -
Surge la generación del 14, la cual crea ideas más positivas respecto y hacia la sociedad de la misma.
Con literarios como Manuel Azaña que pronto entrará en el mundo de la política -
Generación que se componía de grandes literarios/ poetas como Rafael Alberti, Federico García Lorca, y Luis Cernuda, entre otros.Con obras que se basaban en la modernidad, conservando lo tradicional.
Estos autores eran partidarios de la República, por lo que muchos se vieron obligados al exilio, y otros, como Lorca, fueron fusilados, o apresados. -
La tasa de mortalidad desciende debido a la mejora en la alimentación, higiene y medicina.
La mujer comienza a ver más que su mundo doméstico. -
No fue fácil desarollarla debido a que se trataba de algo moderno cuando la sociedad era más tradicional y conservadora. Sin embargo, el movimiento más importante logrado fue la GATEPAC con arquitectos como Lluis Sert y mayormente desarollado en Barcelona y Sevilla
-
A finales de siglo se crea la institución de libre enseñanza.
Desciende un 33% la tasa de analfabetismo con la puesta en marcha de la asistencia obligatoria.
Se llegó a las zonas más rurales. -
Con autores importantes como Pablo Gargallo y Julio Gonzalez aparece la elaboración de esculturas a partir del hierro.
-
El primer tercio del siglo XX se caracteriza por el brote de artistas como Picasso, Dalí y Miró, con cuadros que serán tan significativos, como El Guernika, de la guerra civil, pintado desde el exilio.
-