-
Durante el reinado de Carlos Iv tendrá lugar la crisis de la Monarquía, para saber más de su reinado pincha aquí
-
Acuerdo firmado entre Napoleón y Godoy por el cual los franceses podían ocupar el territorio español para la futura invasión de Portugal
-
Levantamiento ocurrido en Madrid en contra de Carlos Iv y sobre todo de su ministro Godoy que será encarcelado. Carlos IV se ve obligado a abdicar en su hijo, Fernado VII
-
Levantamiento del pueblo madrileño ante la salida de los últimos infantes hacia Francia. Es el comienzo de la Guerra de la Independencia
-
Guerra contra la ocupación de las tropas francesas y contra el monarca José Bonaparte, hermano de Napoleón
-
Renuncias sucesivas de Fernado VII en Carlos IV y de este último en Napoleón, que dejan la corona española en manos de José Bonaparte (herrmano de Napoleón)
-
En esta fecha se promulga la Constitución , conocida como "La PEPA" primera constitución española que inspirada en las Constituciones de la Revolución Francesa, impone los principios del liberalismo
-
Fin de la Guerra de la Independencia. Restablecimiento en el trono de Fernando VII
-
Se aprecia la lucha entre el absolutismo y el liberalismo. Encontramos dos periodos de gobierno autoritario (El Sexenio Absolutista y la Década Ominosa ) y tres años de gobierno constitucional (El Trienio Liberal)
-
El pronunciamiento del General Riego da paso a la instauración de un periodo liberal, Fernado VII tendrá que aceptar la Constitución de 1812
-
Las tropas mandadas por la Santa Alianza a las órdenes del Duque de Angulema logran restablecer el absolutismo en la figura de Fernado VII
-
Hija de Fernado VII y de Mª Cristina de Borbón. Su nacimiento supuso la derogación de la ley Sálica que impedía reinar a las mujeres.
-
Primer enfrentamiento bélico entre los partidarios del absolutismo (los carlistas) y los defensores de Isabel II (los liberales)
-
En este periodo obstentan el cargo de regente, la madre de Iabel Maria Cristina de Borbón (1833-1840) y el General Espartero (1840-1843)
-
Si quieres ver un vídeo del proceso pincha aquí
-
Acuerdo que pone fin a la Primera Guerra Carlista. Se denomina así porque se estableció entre el Maroto (del bando carlisat) y Espartero (del bando isabelino)
-
Isabel II subió al trono cuando contaba con trece años de edad
-
-
Periodo conservador y centralsta . Se aprueba la Constitución de 1845, se reorganiza la administración estatal con criterio uniformista. Se elabora un Código penal, se crea la Guardia Civil y se firma un concordato con la Santa Sede
-
Narvaez, "El Espadón de Loja" lider del Partido Moderado será protagonista durante este periodo por presidir en siete ocasiones el Consejo de Ministros
-
Pronunciamiento militar progrsista en Vicálvaro (madrid) que dio paso a una revuelta y terminó con la etapa moderada
-
Se produjeron reformas económicas importantes como La Ley de Ferrocariles o la Desamortización de Madoz
-
Alternacia de poder entre el partido Moderado y la Unión Liberal (un partido de centro) creado por O´Donnell
Gran oposición desde los gripos progresistas, demócratas y los republicanos -
Pacto establecido por progresistas y demócratas para derrribar la monarquía de Isabel II y presentar una alternativa al sistema
-
Sublevación iniciada en Cádiz por Topete apoyado por Prim (progresista) o Serrano (Unión Liberal)
El triunfo de la revolución dará paso al Sexenio Democrático -
Primer intento de experiencia democrática . Pasará por varias fases, una monarqiía democrática, una república y al final terminará con la vuelta de la monarquía de los Borbones
-
Ante el éxito de la sublevación, las tropas isabelinas son derrotadas en Alcolea. Isabel II se marcha hacia Francia, un exilio del que nunca regresará.
-
Primera Constitución Democrática de España
-
El reinado de Amadeo de Saboya tiene que hacer frente a numerosos problemas como el estallido de la Tercera Guerra Carlista o la insurrección cubana. Esto sumado a la falta de apoyos hace que Amadeo dimita el 11 de Febrero de 1873
-
Tras la dimisión de Amadeo de Saboya se proclama la Primera República, que vivirá un permanente clima de inestabilidad política y una oposición por parte de grupos monárquicos. Cuatro preidentes y un periodo presidencialista daran paso a finales de 1874 al retorno de la monarquía.
-
Martinez Campos proclama en Sagunto a Alfonso XII (hijo de Isabel II ) como rey de España. Es el comienzo de la Restauración
-
Reinado de Alfonso XII y Regencia de María Cristina de Hasburgo. Periodo basado en la alternacia del poder del Partido Liberal y el Partido Conservador. Pérdida de las últimas colonias americanas
-
Constitución de caracter moderada y centralista, que se aprueba durante el periodo de la Restauración. La más larga en la historia constitucional.
-
A la muerte de Alfonso XII, María Cristina asume el cargo de Regente hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII
-
Mediante este tratado España reconoce la Independencia de Cuba y cede Filipinas y Puerto Rico a EEUU. Es el fin del imperio colonial americano.