-
Empezó la dictadura franquista que duró hasta su muerte
-
Durante los años cuarenta y cincuenta, la economía se caracterizó por la autarquía (autoabastecimiento)y la intervención del Estado que, ante la escasez de alimentos , racionó los bienes de primera necesidad,mediante las cartillas de racionamiento , y fijó los precios.
-
Franco firmó el último tratado de guerra, tras la Guerra Civil.
-
-
El 17 de Julio de 1942 se crearon las Cortes Españolas.
-
Los fueros españoles es una de las ocho leyes fundamentales del franquismo
-
La ONU rechaza la entrada de España en la ONU.Los vencedores de la Segunda Guerra Mundial (Estados Unidos y Reino Unido ) no dejaron que España entrara en la ONU.
-
Francia cerró la frontera con España ya que no quería saber nada del mandato de Franco en su país.
-
En España se hizo la segunda amnistía parcial que consistía en sacar a todos los presos políticos pero parcialmente.
-
Cuando empezó la Guerra Fría el mandato de Franco se vio bien visto y eso fue valorado positivamente por el bloque occidental.
-
El indulto general consisitia en sacar de la carcel a los presos perdonándoles las penas de prisión aun habiendo hecho algo.
-
Franco concede a la iglesia ciertos privilegios.
-
Estados Unidos y España hicieron un tratado que consistía en que España le dejase terreno español para poner bases militares en España y mientras Estados Unidos le pagaba economicamente
-
España entra en la ONU ya que gracias al acuerdo que hizo con Estados Unidos estos les dejaron entrar.
-
El desarrollo económico español se produjo cuando Franco incorporó en el Gobierno a los tecnócratas. Este grupo de tecnicos elaboro un conjunto de medidas para desmantelar la autarquia, impulsar la economía de mercado y aumentar la producción.Entre estas medidas destacó la creación de los polos de desarrollo (zona industrial) en determinadas regiones como Valladolid (Renault)o Huelva(refinería),para potenciar su desarrollo económico y social.
-
La transición política española fue el proceso que se inició tras la muerte del general Franco en 1975 y la proclamación de Juan Carlos I de Borbón como rey de España.
Durante la transición se produjo el desmantelamiento de la dictadura de un sistema democrático. -
Las cortes franquistas proclamaron como rey a Don Juan Carlos I de Borbón que se convirtió en el jefe del estado.
-
Incluía la convocatoria de elecciones por sufragio universal, directo, libre y secreto.El proyecto fue aprobado por las Cortes franquistas y el 15 de diciembre la ley fue sometida a referendum , siendo el resultado de las urnas abrumadoramente favorables.Esto significaba el fin del régimen de Franco y sentaba las bases para la constitución de un régimen democrático.
-
Adolfo Suárez empezó a ser presidente de gobierno en 1976 y acabo su andadura en 1981.
-
La aprobación de una Ley de Amnistía para los presos políticos; los delitos de terrorismo quedaban excluidos de la amnistia.
-
Desde 1979 hasta la actualidad España ha vivido el periodo mas largo de su historia. Hoy es un país moderno y desarrollado que tiene los problemas y ventajas comunes al resto de países democráticos de su entorno.
-
En este caso Leopoldo solo aguantó un año siendo presidente del gobierno español.
-
Felipe Gonzalez estubo 14 años al mandato de España.
-
Las andaduras de José María Aznar empezaron en 1992 y acabaron den 2004.
-
Zapatero se puso al mando del gobierno en 2004 y acabo su presidencia en 2011
-
La presidencia de Mariano Rjoy empezó en 2011 y aun en la actualidad sigue su mandato.
-
El 19 de junio de 2013 fue coronado Felipe VI como rey de España, tras la abdicación de su padre, Don Juan Carlos I.
-
El golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, cuando un grupo de guardias civiles entró en el edificio del Congreso de los Diputados y tomó como rehenes a los parlamentarios. El golpe fracasó porque las instituciones y el rey se mantuvieron leales a la democracia.