-
Este era un proyecto orientado a impulsar la industrialización y crecimiento vía importaciones, como un proceso de cambios de las políticas económicas.
-
En esta etapa el Estado aplicó una estrategia de apoyo directo a
la industrialización mediante la inversión pública en infraestructura necesaria para el desarrollo de la industria manufacturera -
Esta guerra mejoro las condiciones económicas, este ocasionó un aumento del 28% en las exportaciones
-
Se logro una estabilidad monetaria de 12.50
-
Se llevo a cabo la reforma bancaria, esto en función a la necesidad del proceso de industrialización
-
Entre las principales medidas económicas que influyeron en el
desarrollo industrial, se cuenta la limitación a las importaciones, sobre todo de consumo. -
Esta era una política económica denominada "Desarrollo Estabilizador" con el objetivo de lograr estabilizar los precios, los salarios, la paridad monetaria y fomentar el ahorro y la inversión
-
La industria de transformación vive su etapa de crecimiento pues la industria manufacturera crece un 8.8%, tasa superior
a la del conjunto de la economía, 7%, incrementando su participación relativa en el PIB. -
Fue un programa que se estableció con el fin de sustituir las importaciones de productos industriales que se consumían en las franjas fronterizas, fortalecer los nexos entre esas zonas y el resto del país
-
A finales de la década de los sesenta, se dio una disminución de
la productividad y producción manufacturera debido a los efectos de la reducción del crecimiento de la productividad principalmente de la economía norteamericana a la cual estamos ligados fuertemente, dado el nivel de dependencia tecnológica que la planta productiva mexicana tiene con ella.