-
Se divide en la edad de piedra y la edad del metal y abarca el periodo de tiempo entre la aparición del ser humano y el surgimiento de la escritura.
-
Las sociedades estaban basadas en familias o clanes las cuales integraban una tribu, los miembros más respetados eran los ancianos. Luego surgierian roles como los guerreros, sacerdotes, campesinos o incluso esclavos.
-
La economia en un principio se basaba en un sistema de trueque, en los que las personas y comunidades intercambiaban recursos que consideraban necesarios, posteriormente este sistema evolucionaria en el uso de la moneda, que podian ser conchas marinas o metales y piedras preciosas, entre otros.
-
En esta era las principales formas de comunicación utilizadas eran: los lenguajes propios de cada civilización prehistorica, lenguaje no verbal como movimientos o expresiones faciales con significados hasta cierto punto universales, y tambien el arte rupestre, que puede ser considerado el predecesor de la escritura.
-
En el periodo neolitico, empiezan a desarrollarse diversas tecnicas agricolas en diferentes sociedades ubicadas en distintas partes del mundo, dando origen a las sociedades agrarias.
-
Un antiguo hombre de la edad de cobre que fue momificado por el hielo. Su cuerpo fue encontrado con su indumentaria y con varias herramientas, cosas que fueron utilizadas paratratar de deducir la fecha aproximada de su muerte y la posible causa de esta. Su fecha de muerte data entre el 3000 a. C. y el 3300 a. C.
-
La epoca biblica posee la caracteristica de que consta de una ubicación geografica variable y condiciones politicas, sociales y economicas que cambian constantemente.
El conocimiento de esta epoca fue transmitido por medio de tradición oral y escritos. -
Abraham fue llamado para ir a Canaan y alli establecer un nuevo pueblo con la creencia de Dios.
El estilo de vida solia ser nomada.
Tras la muerte de la esposa de Abraham, Sara; se menciona que él pago un terreno para enterrarla con 400 siclos de plata; el siclo es una medida de peso que equivale aproximadamente a 12g, entonces Abraham tuvo que pagar 5kg de plata. En aquella epoca no habia una moneda sino que se usaban ciertas cantidades de objetos preciosos como oro y plata como metodo de pago. -
Jacob, nieto de Abraham, se establece en Egipto debido a una crisis alimenticia que se estaba dando en Canaan.
Sus descendientes fueron expuestos a años de esclavitud e injusticia hasta que fueron liberados por Moises. -
Moises regresa al pueblo judio a la tierra prometida, recibieron los diez mandamientos.
-
El rey David ejercio su gobierno en Israel, unificando a las 12 tribus. Aunque la biblia lo relata como un imperio de gran magnitud, actualmente esta información es tema de debate, pues aunque hay investigadores, historiadores y arqueologos que creen que es real, existe otro grupo que considerada que era solo un pequeño reino tribal formado por varias comunidades de campesinos y su poder y extensión fueron exagerados por la biblia.
-
Hacia el final del reinado de Salomon este tomo muchas desiciones que no favorecian a ciertas tribus. Tras la muerte de este, se dio una insurrección que termino provocando la separación de Israel en dos: el reino norte, Israel; y el reino sur, Judá.
-
La sociedad estaba distribuida en distintas clases: Los patricios, que eran el equivalente a la nobleza en aquella epoca; la plebe, que era la gente comun; los optimates, que eran aquellas personas que habian adquirido un alto poder economico; los esclavos, que no tenian derechos; y los soldados, que contaban con muchos beneficios y se encontraban afuera de cualquier categoria.
-
Surgio como una unión de pueblos en Italia, lo que hizo que su cultura y su población fuera relativamente diversa, aunque con gran influencia de la cultura griega, principalmente en la religión.
La economia romana se basaba principalmente en la agricultura y el comercio. -
En Roma se uso un sistema que es considerado aristocracia, en el que un grupo selecto de patricios tenia más capacidades y derechos que el resto del pueblo, pues ellos eran un grupo de familias que eran descendientes de la población original del pais. Este sistema, pese a estar basado en la superioridad de un grupo, termino siendo relativamente justo pues las clases mayores daban un alto grado de participación politica al pueblo.
-
El reino de Israel fue conquistado y destruido por los Asirios.
-
Babilonia conquisto el reino de Judá y destruyo la ciudad y el templo. Los judios fueron exiliados y tuvieron que asentarse junto a los rios de Babilonia.
-
Fundador de la Academia, Platón fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. El creía que las formas eran las que definían los significados de los objetos, estas formas son las características y cualidades que posee un objeto para que sea tal y solo pueden ser identificadas mediante el conocimiento. Murió el 347 a. C.
-
El periodo de tiempo entre el nacimiento de Platón y la muerte de Aristóteles, que equivale a mas de dos tercios de la Grecia clasica.
En el ambito economico destacan el uso de moneda, la agricultura, la artesania, el comercio de mercancias y esclavos y el surgimiento de un sistema bancario bastante efectivo.
En el ambito social solo existia la diferenciacion entre ciudadanos, no ciudadanos, formados por extranjeros y mujeres; y esclavos. -
Aristóteles, a diferencia de su maestro Platón, se enfoco en el conocimiento del mundo terrenal y también adquirió conocimiento en varios ámbitos. Murió El 322 a. C.
-
Platón y Aristóteles formularon en su momento un sistema de gobierno llamado Aristocracia, en el que las personas que ejercian el poder eran aquellas que sobresalian por su sabidura intelectual y por su elevada virtud y experiencia del mundo. Pese a esto, la idea de aristocracia se transformaria y pasaria de ser más que un sistema en el que los más sabios gobiernan, un sistema en el que las personas que habian crecido en mejores condiciones economicas gobernaban al tener más acceso a educación.
-
El primer emperador romano y aquel con el reinado más largo, durante su gobierno se logro un periodo de paz de dos siglos, salvo por las multiples guerras fronterizas y la guerra civil de sucesión imperial. Fue divinizado a causa de su buen gobierno y se nombro al mes de Agosto en su honor.
-
San Agustín no discurre sobre la forma cómo se producen los bienes, ni siquiera la forma de su distribución. Su tratamiento está en un plano distinto, de carácter ético, por lo que la posesión y uso de los bienes materiales es de segunda importancia respecto a las acciones morales
-
-
Las ideas de Aristóteles fueron seguidas muy de cerca, pero se apoyaban en una base de teología cristiana. El pensamiento medieval condenó la avaricia y la codicia, porque buscaban el mejoramiento material individual y no tenían en cuenta a los semejantes. La Iglesia condenó las prácticas económicas que aumentaban la explotación y la desigualdad
-
La idea de justicia debe de presidir toda la actividad económica
La doctrina del precio justo, que es interpretada en el sentido de impedir ganancias definidas como lucro o usura
La dignificación del trabajo. Frente al desprecio del trabajo, asimilado a la condición del esclavo en la cultura grecorromana dignifica el trabajo -
El principio escolástico se basa en el predominio absoluto de la Autoridad intelectual, proveniente en última instancia de la revelación divina, en detrimento tanto de la razón humana como de la experiencia de los sentidos. La Iglesia recogió parte del saber clásico personalizado en Aristóteles, reinterpretado y conciliado con la teología y la moral cristiana
-
-
Este consistía en las obligaciones de obediencia y servicio por parte de un hombre libre llamado "vasallo" hacia otro hombre libre llamado "señor", quien le entregaba un feudo para su explotación.
-
Persona que se ponía al servicio de un señor feudal, el cual le daba protección a cambio de unos determinados servicios
-
Persona que ostentaba el poder y se encargaba de proteger a sus vasallos a cambio de pagar impuestos a su señor
-
Terreno que entregaba el señor a un vasallo para que lo explotara pero sin convertirse en su dueño
-
Era el juramento de fidelidad el cual no permitía que el vasallo traicionara a su señor
-
Rito muy importante mediante el cual un señor le entregaba un feudo al vasallo. El rito se componía de varios actos que simbolizaban el sometimiento al señor
-
Cuando el feudalismo se encontraba en su apogeo se comenzó a desarrollar la economía comercial en las ciudades, fortaleciéndose la figura de los comerciantes. Estas personas procedían del campo, donde lograron reunir algunos recursos
-
Las ferias eran concentraciones periódicas de comerciantes en núcleos de intensa actividad comercial. Las ferias van a ser los centros del comercio internacional y en ellas, además de la actividad comercial, se van a dar las actividades financieras
-
Para asegurar el aprovisionamiento de la población urbana, las autoridades municipales obligaban a los campesinos a vender sus productos únicamente en el mercado semanal, en el cual se excluían a los intermediarios
-
Se trataba de tiendas instaladas en un barrio o plaza con carácter más o menos provisional, y servía para el abastecimiento de productos de consumo diario
-
Este cambio en la organización comercial trajo consigo el cambio en las formas de pago, de modo que aparecieron los prestamistas, los cambistas y los banqueros, lo mismo que el cambio, los depósitos, los cheques y el crédito
-
La usura es el préstamo por el que se pide un interés en dinero o en especie, que sobrepasa un límite que se considera lícito. En la Edad Media, la Iglesia no hizo distinciones entre la usura y el interés lícito. Cualquier préstamo sería un pecado grave, independientemente del interés que se aplicara
-
Para esta ética el interés es equiparable al beneficio. El beneficio encuentra su justificación en la actividad comercial como fruto del trabajo de transporte o almacenamiento de los bienes. El beneficio solamente es legítimo si procede del trabajo, no del capital
-
Es la determinación del precio relativo de un bien, para determinar el valor de un bien se habrá de tener en cuenta que el valor de las cosas depende de dos variables: la utilidad del bien que determina la demanda y el coste
-
Estas compañías o sociedades se creaban para un solo negocio; las más importantes eran las italianas que consiguieron imponerse en toda Europa, donde destacarían dos familias: los Fugger y los Welser, en Alemania
-
-
Esta tiene su plenitud entre los siglos XIII y XIV. Sus núcleos más importantes eran Brujas y Arrás. La organización respondía a unos reglamentos muy estrictos y estaba orientada hacia el comercio exterior, su sistema de producción era el doméstico
-
Inglaterra tiene una gran ventaja ya que ésta se abastece con su propia materia prima, consiguiendo que sus productos fueran introducidos en la mayoría de mercados europeos, desbancando a la flamenca
-
En un principio intentan que Inglaterra le exporte lana, pero ante su negativa se ven abocados a importar lana castellana, produciendo así paños de alta calidad
-
Fueron asociaciones de mercaderes y ciudades. La más importante fue la Hansa alemana que posteriormente llegó a reunir a casi todas la ciudades del Báltico. Esta liga de ciudades comerciaba en el norte de Europa con productos nórdicos: pescado, pieles, lanas, etc. Se forma para competir con el comercio marítimo inglés
-
-
Esta ruta tenía dos problemas fundamentales; la lentitud y el encarecimiento; ya que al pasar por tierras de señores había que pagar un peaje; sin embargo hubo áreas donde el comercio terrestre funcionó como en el norte de Italia
-
Se daba en los grandes ríos navegables como ejemplos el Rhin y el Danubio. Su principal problema era la lentitud y su ventaja es que resultaba más barato, a pesar de tener que seguir pagando peaje al pasar por las ciudades
-
En esta época los grandes núcleos marítimos donde se realizaban las actividades comerciales eran el Mediterráneo, el Báltico y el mar del Norte
-
Buscó reconciliar el dogma teológico con las condiciones de la vida económica. Un aspecto sobresaliente de su visión fue la propiedad. Distinguía en ella el poder de adquisición y administración, lo que obligaba a que su poseedor tuviera en cuenta los intereses de la comunidad
-
La pobreza durante la edad media fue un problema ético que se tenía que corregir, empezando por la caridad. El planteamiento doctrinal desde el punto de vista económico fue que la caridad es perjudicial porque cualquier tipo de medida de caridad impide que los individuos asuman sus responsabilidades y provoca la ociosidad, con lo que, finalmente, lo que ocurre es que se acentúa e incrementa la pobreza
-
-
La moneda es una unidad de cambio, que facilita la transferencia de bienes y recursos.
La moneda surgio miles de años en el pasado, en la forma de metales preciosos como el oro o la plata u objetos como conchas de mar, los cuales eran intercambiados en cierta cantidadd por aquella mercancia que se buscaba adquirir.
Hoy en dia la moneda se presenta en forma de monedas, billetes, tarjetas de credito, cheques, entre otros. -
El dinero es cualquier bien o activo que sea aceptado como medio de pago por los agentes económicos, a diferencia de la moneda, su uso no esta limitado a algún pais o territorio especifico, sino que su uso es más universal, funcionando el dinero casi como una mercancia en si.
-
Los modelos economicos son representaciones simplificadas de el funcionamiento o comportamiento de algun fenomeno o proceso economico. Estos tienen en cuenta diferentes variables y las interacciones entre estas para poder determinar el posible comportamiento futuro del fenomeno o proceso que se busca analizar.
-
La economia siempre ha tenido como pilares fundamentales a varias potencias economicas, como la de Estados Unidos, la cual, a causa de su gran relevancia e influencia en las economias externas, funciona como una de las bases principales de la economia mundial, al igual que otras economias de potencias economicas mundiales de gran influencia en el mercado muncial.
Estas potencias no estan exentas de sufrir crisis y otras problematicas que pueden traer efectos devastadores a la economia mundial. -
El mercantilismo comienza a desaparecer a finales del siglo XVIII con el surgimiento de nuevas teorías económicas que tenían un carácter más liberal y que se enfocaban en aprovechar las ventajas del comercio
-
-
Según Max Weber la Reforma Protestante tuvo un enorme impacto en el desarrollo económico de los pueblos. La idea fundamental del ensayo de Weber era que las ideas protestantes acerca del trabajo y de la acumulación del capital influenciaron las sociedades europeas cambiando sus valores y orientándolas hacia actividades legítimamente lucrativas
-
El mercantilismo es un sistema político y económico basado en la idea de que los países son más ricos y prósperos mientras más metales preciosos puedan acumular.
Influenciado por el colonialismo y la gran cantidad de metales preciosos, materias primas y mano de obra barata que los países invasores pudieron obtener de ellas, el mercantilismo reforzó la idea de la acumulación de riqueza como reflejo de poder -
El mercantilismo como corriente de pensamiento económico tuvo su origen a principios de la Edad Moderna en Europa tras sustituir al feudalismo y tras el descubrimiento de América
-
A mayor acumulación de riqueza, mayor prosperidad y poder político
El Estado tiene el rol de utilizar e imponer todos los mecanismos que sean necesarios para lograr el objetivo de acumulación de riqueza
El comercio a nivel global es inalterable -
Prohibición a la exportación de metales preciosos
Control de la moneda local
Impuestos y restricciones a las importaciones
Control de los recursos naturales
Subsidios, beneficios y facilidades a los productores locales
Fomentar el crecimiento de la población trabajadora -
-
Promulga la acumulación de la riqueza a través de los metales preciosos
-
Propone la industrialización de la economía como fuente de riqueza
-
Propone el comercio exterior como fuente de riqueza
-
Permitía tener bajo control el comercio exterior del país
En teoría hacía que la producción nacional fuese más fuerte y estuviera protegida frente al exterior
Favorecía la acumulación de metales preciosos como el oro
La balanza comercial del país tenía superávit -
El impulso de los monopolios y los controles del Estado sobre los productos provocó subidas de los precios
Proponía que la acumulación de riqueza dependía de la cantidad de metales preciosos
Proliferaron los piratas que saqueaban barcos y colonias para quedarse con los enseres de más valor
Las colonias fueron sobreexplotadas para extraer metales preciosos -
Fue uno de los principales exponentes del modelo económico Fisiocrático, hijo de terratenientes, estudio cirugía en donde obtuvo en 1744 su licencia, tras interesarse en la economía después de analizar "El amigo de los Hombres", nace poco a poco la idea de la fisiocracia con sus discípulos defendían los tres grupos sociales donde circula la economía, y que el estado debe mantener ese Orden Natural rigiéndose en tres reglas.
-
Adam Smith, uno de los economistas más famosos hasta la actualidad, originario de Kirkcaldy, Escocia, allí comenzaría sus estudios, tras diversos sucesos entablo amistad con François Quesnay, exponente de la Fisiocracia, anteriormente ya había publicado un libro en sentido filosófico en parte de enfoque político, así en 1770 comenzó a redactar su obra "Las riquezas de las Naciones", dándole una mayor importancia a la economía como ciencia y de esta forma dio dirección al liberalismo económico.
-
Economista y político francés, discípulo de François Quesnay, formo parte del gobierno de Luis XVI, donde obtuvo un poder político en el cual genero cambios en las libertades y beneficios de los terratenientes, si bien la mayoría de sus acciones se veían apuntando a un modelo fisiocrático, este no se limito a este el cual obtuvo como finalidad también un liberalismo económico. Fundamento sus pensamientos en la experiencia política que tuvo sumado a diversos cambios en la sociedad Francesa.
-
Político y economista francés, discípulo de François Quesnay, este defendió y se sumo al movimiento fisiócrata a partir de diversas obras publicadas, el colaboro con Anne- Robert Jacques Turgot en sus reformas durante su mandato como ministro, rechazo la Revolución Francesa por lo cual emigro a Estados Unidos tras criticar a la política de Napoleón.
-
El mercantilismo comienza a desaparecer a finales del siglo XVIII con el surgimiento de nuevas teorías económicas que tenían un carácter más liberal y que se enfocaban en aprovechar las ventajas del comercio
-
Este fue el primer momento en el que François Quesnay hizo publico su modelo económico con los artículos "Fermiers" y "Grains", estas en las ediciones de 1656 y 1657.
-
La rivalidad entre Gran Bretaña y Francia aumenta hasta el punto de empezar un guerra por el poder colonial, esto da pie a una ventaja a futuro en la Fisiocracia
-
Esta nace en un contexto de una Francia en decadencia debido al fallido modelo monárquico y al apogeo del mercantilismo en el país, esta se dio a partir del economista François Quesnay con diversos artículos en los cuales defiende a la tierra como la base de todo. Laissez faire, Laissez passer, Le monde va de lui même: “dejad hacer, dejad pasar, el mundo camina solo”
-
La fisiocracia fue un movimiento económico el cual nace en mitad del movimiento de la ilustración, en una economía en decadencia debido a su monarquía, a pues esta fue la oposición del mercantilismo, esta creía en un modelo el cual la tierra, el campo y la agricultura eran las bases de la economía del mundo más no las riquezas como afirmaba el mercantilismo, creían que el comercio solo acumulaba valor, sin ser realmente generador del mismo.
-
Modelo de reproducción económica que analizaba la circulación de la renta en una sociedad dividida en tres clases: agricultores, propietarios y los demás, a los que caracterizaba como clase estéril.
-
Se menciona por primera vez la famosa Mano Invisible, aunque no se le dio una vista económica sino más bien moral, esta se puede definir como una forma de la Ley de la Oferta y la Demanda basado en un interés personal beneficiando indirectamente a la sociedad.
-
Con el comienzo de la la Revolución Industrial, la economía vio grandes cambios, donde el comercio internacional y nacional(en el caso de Gran Bretaña), cambiando la agricultura, el transporte, la demografía, tecnología e industrias, favoreciendo un desarrollo industrial el cual da en parte un fin a la Fisiocracia.
-
Fundador del socialismo cristiano, este se diferenciaba ya que no busco la eliminación de la propiedad privada, sino que propuso la planificación centralizada de la producción. Este busco anticiparse a las necesidades sociales y económicas de la población y de la clase trabajadora,
-
Periodista, militante radical que denuncio el proceso fallido de la Revolución Francesa que fracaso en el cumplimiento de sus ideales de libertad, igualdad y fraternidad, abogo por la disolución de la propiedad privada, equitativo reparto de tierras y poco después esto lo llevo a ser ejecutado acusado de conspirar contra el gobierno.
-
El escritor y filosofo Jean-Jacques Rousseau publico El contrato Social, el cual da una visión de liberalismo clásico, el cual trata sobre la libertad e igualdad bajo un Estado, este fue influyente en la Revolución Francesa y por lo tanto determinaría la mayor parte de la organización política, social y económica en Francia.
-
Tras finalizar la guerra con el Tratado de Paris, la Fisiocracia empieza a tomar un impulso debido a la perdida de riquezas y ver el fracaso y la simplicidad del mercantilismo, interesándose más por la contraposición del mismo.
-
Defendió la teoría fisiocrática, exponiendo sus ideales y apoyo a un enfoque librecambista.
-
Este cumplió un papel fundamental, el cual da un impulso a la fisiocracia esparciendo sus ideas a lo largo de Francia.
-
Este libro publicado por Anne-Robert Jacques Turgot sentó las bases para que la economía sea tomada como una ciencia positiva, esto años antes del libro Las Riquezas de las Naciones de Adam Smith.
-
Clérigo anglicano de origen británico y miembro de la Royal Society, fue un pensador muy influyente en la economía política y la demografía, especialmente por su obra La explosión demográfica.
-
Empresario, político y economista inglés de origen judío, es considerado un pionero de la macroeconomía moderna, y uno de los pensadores esenciales para la teoría cuantitativa del dinero. Su obra, aunque de corte liberal, es importante tanto para economistas neoclásicos, como marxistas.
-
En este periodo, durante el mandato como ministro de Turgot, implementaría unas reformas las cuales le quitarían los privilegios a los terratenientes, a partir de este punto se empieza a notar la hostilidad de la nobleza respecto a esto.
-
Esta publicación de Adam Smith dio forma a la económica a un rango de un análisis de ciencia independiente de la política y la filosofía, gracias a esto se le dio una mayor importancia para su análisis como movimiento.
-
Nace a partir de la publicación de "La riqueza de las Naciones" de Adam Smith, con una influencia fisiocrática en el libre mercado y de su famoso lema en el cual se da señal de ninguna intervención, así se da una idea de que la economía de mercado es la mejor manera para ayudar a la sociedad y el crecimiento de la economía.
-
Es un pensamiento económico que hace parte del liberalismo, este básicamente promueve la libertad económica y se opone a la intervención del Estado, así defiende que el desarrollo económico y la eficiencia de los recursos son a través del libre mercado sin intervención alguna, también incluye la llamada Mano Invisible de Adam Smith, en relación a la Oferta y la Demanda y de como esta se regula en un interés personal a una ayuda social indirecta.
-
Al darse el inicio de la Revolución Francesa tras una gran hambruna del pueblo, muchos de los pensadores fisiocráticos huyeron ya que no se mantenían o se oponían respecto a esta revolución, otros se quedaron apoyando el movimiento y su lema del cambio de la monarquía, con esto se dio el fin del Antiguo Regimen, gracias a esto se dio una victoria sobre el modelo.
-
Tras una escases de granos en invierno y una hambruna, se activo la preocupación de la subsistencia del campo y de la ciudad, esto se presume como un complot aristocrático, así suceden numerosas revueltas por la escases, en este se ve la importancia del campo, dando un punto a favor a la Fisiocracia.
-
En esta publicación advierte que la tasa de crecimiento de la población era mayor a la de los medios de subsistencia, esto podría causar una crisis de escasez, principalmente de materias primas.
-
La pugna y la rivalidad entre los movimientos obreros y el dominio de la burguesía industrial formaron un nuevo y moderada forma de liberalismo económico y capitalismo a lo largo de los siglos XIX y XX, en esta época se ven las desventajas tal como la concentración de las riquezas, la sobreexplotación de la clase trabajadora y la competencia desleal.
-
Fue uno de los primeros movimientos que se opusieron al capitalismo temprano, previo a la aparición del marxismo, estas surgieron tras la Revolución Francesa, Justificaban que la Revolución fracaso en sus ideales de libertad, igualdad y fraternidad, apoyaron la disolución de la propiedad privada, el reparto equitativo de las tierras, y la planificación centralizada de la producción, abogaban por un mundo racional.
-
Esta fue una publicación esencial para la macroeconomía y el neoliberalismo económico, en este se concluye que el alquiler de la tierra crece a medida que aumenta la población, presenta la teoría de la ventaja comparativa, donde dos o más naciones mediante el libre comercio pueden ser beneficiados mutuamente.
-
Friedrich Engels registra la mortalidad por enfermedades, así como la mortalidad entre los trabajadores, era más alta en las ciudades industriales que en las zonas rurales en ciudades como Mánchester y Liverpool
-
Es una corriente filosófica de pensamiento económico, político y social, el cual junta diversas teorías, movimientos y sistemas que han sido representados a lo largo de la historia, esta se divide en utópico, científico y socialdemocrática. Todas ellas defienden la propiedad pública de los medios de producción de la sociedad, en lugar de su propiedad en manos privadas. Además, propone la planificación y organización de la vida social y económica desde las fuerzas que componen al Estado.
-
Socialismo ideado por Friedrich Engels y Karl Marx, fundamento de la doctrina marxista, en este se incorporo la metodologia cientifica ideada por Marx, el materialismo historico, este metodo proponia dar una mirada histórica y empírica de la sociedad humana, a partir de la formación de los medios de producción y de su control de una clase determinada.
-
Manifiesto encargado por la Liga de los Comunistas a los creadores del socialismo Científico, en este e da una idea del marxismo y la concepción materialista de la historia
-
Esta se da inicio al cambio de interrelación entre la fuerte aceleración de industrialización y un crecimiento económico muy marcado por el modelo, estos cambios vienen con innovaciones técnicas y nuevas fuentes de energía tal como la electricidad, esto generando una nueva visión de la economía mundial.
-
Tras la creación del vasto movimiento socialista en la Asociación Internacional de Trabajadores, donde poco a poco se fueron uniendo a esta asociación, desapareciendo la mayoría de sus ideales que los diferenciaban de otros socialismos.
-
Ante las crecientes demandas del movimiento obrero mundial, se funda en Londres la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) ó Primera Internacional Obrera.
-
Karl Marx expone el modo de producción capitalista, sus elementos básicos y su articulación visto de manera general y de manera analítica sin considerar ciertas variables
-
Es una escuela de pensamiento económico que tiene como ideología la teoría del valor subjetivo, que afirma que el precio es determinado por la percepción de los individuos de la utilidad o beneficio que un bien, cosa o servicio le proporcionara en relación a sus necesidades en un momento dado.
-
Surgio a mediados del siglo XIX como reacción a la escuela clásica y su teoría del valor-trabajo donde se centra en la última unidad producida o pérdida de un bien.
-
Fue un economista, filosofo y lógico ingles. Uno de los máximos exponentes del marginalismo, escribió un libro titulado La teoría de la economía política, donde a partir de una función de utilidad aditiva y separable, aunque no era medible en términos cardinales.
-
Joseph Schumpeter sugiere que las innovaciones son perturbaciones necesarias para el desarrollo. Así, se plantea una diferencia frente a los neoclásicos. Dicha condición es necesaria para que el mercado alcance el equilibrio, según la economía neoclásica
-
Es uno de los economistas más influyentes en la historia del pensamiento económico, keynes fue el economista que popularizó la idea de que el consumo es el motor de la economía. Según Keynes, el ingreso total de la economía es la sumatoria de la “inversión” y el “consumo”.
-
Es un conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, política, económica, cultural, ecológica y de relaciones internacionales de la humanidad basados en el evangelio y en el magisterio de la iglesia católica. Esta no es basada en una realidad intelectual, dando una practica de la dignidad del hombre.
-
Tras la victoria de la alianza sobre los ejes del fascismo, Alemania fue repartida entre la unión soviética y estados unidos. Durante ese tiempo, ambas potencias estaban en conflictos ideológicos. Con Cuba en el bando comunista, estados unidos no podía perder mas naciones por causa de las ideas comunistas, por lo que Alemania fue separada por un muro.
-
Vladimir Lenin atacó la afirmación populista de los naródnik de que Rusia podría evitar la etapa del capitalismo y que la comuna rural rusa, el mir, podía servir de base para el desarrollo posterior del comunismo
-
Fue una corriente filosófica donde el estudio de historia es la base de toda la economía y de cualquier acción humana. Todos los seguidores de esta corriente defienden la idea del estudio de las actividades económicas culturales de las sociedades del pasado, sin depender de leyes económicas universales
-
A puertas de un movimiento en el siglo XX y siglo XXI se abraza la idea de la libertad económica, aunque no pensada de su forma ilustrada sino viendo solamente las ventajas que ofrecía, tal como la libre capacidad de emprendimiento e innovación, el fomento de la inversión y ahorro y la independencia del Estado.
-
Esta corriente filosófica nació de las ideas de Benedetto Croce y Leopold van Ranke, que consideran que toda la realidad como el producto de un devenir histórico, que consistía en analizar cada hecho histórico de una sociedad.
-
fue un escritor, filósofo, historiador y político italiano y una figura destacada del liberalismo, su trabajo influyó en las ideologías de varios pensadores italianos reconocidos.
Su pensamiento se basa en la filosofía del espíritu, que según Hegel, supera lo natural y se eleva en el proceso del autoconocimiento. -
Fue un libro escrito por Benedetto Croce, este analiza a profundidad la ideología de la doctrina Marxista y la filosofia de Hegel para ser aplicada en el mundo economico
-
Vladimir Lenin explica que la época del capitalismo de librecambio toca su fin. Acompañado por múltiples datos y estadísticas de la época, describe cómo en los países más adelantados, la concentración de capital ha dado lugar a grandes monopolios que acaparan sectores enteros de la producción
-
Este fue una serie de movimientos y acontecimientos en el que se derroco al zar Nicolás II, dando un gobierno provisional, tras esto se dio la toma del poder por parte de los bolcheviques, encabezados por Lenin, dándole el poder al comunismo y dando una imagen mundial de esta.
-
El fascismo apareció a finales de la primera guerra mundial, durante la revolución bolchevique, cuando un los trabajadores protestantes del Bieno rojo se unieron, para crear idealismos que sean lo opuesto al gobierno liberal-demócrata.
-
La sociedad fascista juzgaba a las personas por el grupo al cual pertenecían. Usaban el miedo, violencia y represión para controlar a la población, manipulaban los sistemas educativos para difundir sus ideologías. La economía fascista tenia ideales anticapitalistas, el gobierno controlaba la producción y la asignación de los recursos. Su objetivo era la supremacía de los más fuertes y la eliminación de los más débiles, donde los empresarios exitosos ascendían y las clases obreras eran eliminadas
-
Cuando Mussolini instauro un régimen fascista en Italia, abolió el senado y lo reemplazo por una nueva asamblea constituyente.
En 1920, apoyó un movimiento laboral en el norte de Italia para afrontar a los patronos de extrema izquierda. -
Como consecuencia de perder en la primera guerra mundial, Alemania tuvo que pagar varias multas que dejo la economía alemana pendiendo de un hilo.
-
Hirohito tenia ideales sintoístas, donde los dioses y la influencia religiosa tenían repercusiones en las decisiones políticas, el sistema educativo, etc...
Además, el imperio tenia un gran nacionalismo, instaurado por el propio HIrohito -
Esto inicio cuando la bolsa de valores de nueva york cayo, esto se esparció en todo el mundo y las cifras de desempleados subían hasta los 40 millones de personas sin empleo. Los que aun mantenían sus trabajos, se les recortaba su salario.
Muchas personas se suicidaron al perderlo todo. -
La palabra nazismo es una abreviación de la palabra Nationalsozialismus, solo que los paises extranjeros acuñaron el termino. Surgió como consecuencia de la firma del tratado de Versalles, que obligaba a la nación a pagar por sus actos en la guerra. Tras la depresión del 29, nuevos gobernantes se alzaron, como Hitler, que tenia ideales que rechazaban la democracia.
-
El nazismo se caracterizo por sus ideologías racistas, antiparlamentarias, donde las libertades individuales eran exclusivos para aquellos que el gobierno consideraba como ciudadanos y eran sometidas a favor de los intereses del partido nazi. La economía nazi fue dirigida por el ministro Hjalmar Schacht, el cual creo una política de gasto, que logro rearmar la capital con solo 1 millón de reichsmarks, donde se redujo el déficit presupuestario.
-
Durante su régimen, sumió a una parte del planeta en la muerte y la devastación. El exterminio de los judíos en el holocausto de los campos de concentración nazis eran ejemplos de las ideologías racistas.
-
Es un libro escrito por Adolf Hitler durante un tiempo que estuvo preso. En el texto, se encuentra datos de la autobiografía del propio Hitler, junto a sus idealismos nacionalsocialistas y sus planes futuros para Alemania.
-
Con el mundo en decadencia por la caída de la bolsa de valores y el incremento del desempleo, Hitler sube al poder eliminando a cualquier opositor e inició sus planes de expansión, invadiendo Polonia y declarando la guerra a casi todo el mundo.
-
El ejército del partido, denominado Ejército Popular de Liberación, derrotó a los nacionalistas del Kuomintang (KMT) en la Guerra Civil China. después de que Mao denunciara la infiltración de los burgueses con el objetivo de restaurar el capitalismo, de esta forma los jóvenes chinos formaron la Guardia Roja, así se da la victoria comunista en China.
-
Fue una implantación de industrialización basado en la producción local de los productos que hasta ahora se importaban, es decir, de fabricar uno mismo las manufacturas que su economía adquiría del exterior. Esto no redujo el volumen de las importaciones, sino que cambio la manera de hacerlas.
-
Estados Unidos y China tenían buenas relaciones políticas, ya que china se convirtió en la segunda potencia mundial debido a su amplia reserva de divisas. Esto hizo que estados unidos pudiera subsistir durante tiempos de guerra
-
Tras la derrota de Alemania en la segunda guerra, estados unidos y la unión soviética se dividieron la nación, donde cada potencia influyo sus idealismos en las partes de la población que tenían.
Durante la guerra fría, se construyo un muro en la capital alemana con el fin de evitar un cambio ideológico en las personas, por lo que había dos economías diferentes en Alemania. -
Tras una serie de luchas contra el Tio Sam, y una decaida economia tras un largo periodo del gobierno, se da el fin de la URSS, esto represento la victoria del capitalismo en la guerra fria, dando asi el llamado "fin" del gigante socialista.
-
Es un periodo donde el crecimiento económico se da gracias al internet, donde las bolsas de valores crecieron gracias a la nueva economía. La gran disponibilidad de capital de riesgo condujeron al estallido de la burbuja en abril de 2000, lo que a su vez generó una prolongada recesión en las naciones occidentales.
-
Gilles Perrault, Yves Fremion y Roger Bordier denuncian lo que se consideran como, dentro de la historia, daños imputables al capitalismo. La obra aborda las muertes causadas por la trata de negros durante el período colonial de las principales potencias europeas y la mayoría de los conflictos bélicos del siglo XX
-
En este año, el euro empezó su circulación, por lo que se tuvo que reorganizar el valor de la divisa europea.
-
La causa de esta guerra fue por la supuesta posesión de armas de destrucción masiva de Saddam Hussein.
Los gastos militares en la guerra fueron bastante altos, por lo que repercutió en la economía mundial. -
La población humana llegó a los 6500 millones de personas, por lo que empezó una escasez de agua y alimentos, además de que el consumo de los recursos naturales aumentaba y los gastos económicos también aumentaban, por lo que la desigualdad social iba en aumento.
-
En este año, las reservas de petróleo estadounidense se estaban agotando, sumado a eso, estaba el descenso del dólar y la demanda de paises orientales. Hizo que el petróleo alcanzara su máximo récord histórico a US$147 por barril.
-
Esta crisis se debió a la bancarrota del banco de inversiones Lehman Brothers, la más grande en la historia empresarial de estados unidos. En cuestión de meses la escasez de crédito y el desempleo golpearon a los consumidores, desaparecieron otros gigantes bancarios en el mundo o fueron rescatados con dinero público.
-
La transmisión de esta enfermedad altamente contagiosa altero la economía de los paises que tenían mayores ingresos en el sector turístico.
-
Este evento catastrófico causo repercusiones en la economía oriental, ya que era el principal proveedor de tecnología en oriente, por lo que los mercados de Asia y Europa disminuyeron, al igual que los mercados de la india
-
Thomas Piketty expone que cuando la tasa de retorno de la inversión en capital es mayor que la tasa de crecimiento económico el resultado es la concentración de la riqueza, y esta desigual distribución de la riqueza causa inestabilidad social y económica