-
Estudia la ciencia moderna.
-
Propone la enciclopedia de las ciencias. Divididas en matemáticas, física y la moral.
Se enfoca en el estudio del conocimiento al obtenerlo de la razón y la experiencia. -
Determina que el conocimiento intuitivo es propio del objeto presente y observable, mientras que el objetos abstractivo, es aquel que prescinde de la realidad.
Por lo tanto enuncia que se debe comprobar y verificar los hechos científicos.
Se reconoce la práctica en base a la teoría. -
Apoya el empirismo radical; donde el conocimiento y el todo va más a allá de la experiencia humana; es un conocimiento intuitivo; infiere el hecho y en el conocimiento abstractivo llega a obtener el conocimiento porque lo vive o experimenta.
-
En este periodo emergen pensamientos revolucionarios opuestos a la vida medieval, incrementando el dominio de la razón sobre la religión.
-
Humanismo Italiano.
La educación humanística se basa en el uso de las letras y la palabra escrita.
Cuestiona el valor de los maestros. -
Indica que las leyes de medicina y las ciencias de la naturaleza son propias del ser humano y las segundas derivan de las cosas materiales.
En educación también aspira a la virtud como la habilidad de elegir y un defecto el no tomar ninguna decisión. -
Fundador de la filología a través de su estudio de poesía; aquella que despierta pasiones benéficas en el hombre.
-
Johannes Gutemberg comienza el negocio junto con el comerciante Johan Fust para crear una imprenta móvil e imprimir así la Biblia Sacra Latina.
-
Termina la Guerra de los 100 años el cual fue el enfrentamiento entre Francia e Inglaterra por conquistar territorio.
-
Cristóbal Colón descubre América cuando se dirigía a las Indias.
-
Su principal aportación educativa y psicológica fue la concientización sobre las etapas de madurez y formación de personalidad desde la infancia.
-
Entre sus aportaciones más reconocidas encontramos la invención del carro de combate, el helicóptero y el progreso en las áreas de anatomía, ingeniería, óptica entre otras ciencias. Es importante destacar que el ingeniero es aquel que crea e innova por el bien común y el cambio de su sociedad.
-
Astrónomo del Renacimiento.
Padre de la Astronomía moderna quien enuncia la Teoría Heliocéntrica, postulando que la Tierra gira alrededor del Sol. -
Funda el movimiento Historicista.
Se enfoca en enunciar principios y valores a seguir para salvar de la decadencia a la humanidad en base a la aplicación de formas de voluntad y cooperación en su sociedad. -
Estudia la cultura a partir de la lengua, historia y literatura con el objetivo de que el individuo se conozca a sí mismo antes de aprender o conocer su entorno.
-
Innova la educación al incluir a la mujer y brindarle la oportunidad de prepararse formalmente y profesionalmente como el hombre.
-
Formula reglas sobre el proceso natural del ser humano y su razonamiento en base a su pensar y actuar.
-
En este momento la educación se imparte en escuelas-pensión; su metodología se basa en la división de instrucción en tres etapas; elemental, gramatical y retórica.
Enfocado en el desarrollo y práctica de la música, danza, canto, ejercicios físicos y mentales.