-
Gran filósofo y teólogo ingles, nació entre 1210 y 1214, fue discípulo de Roberto Grossatesta en Oxford.
Uno de sus mayores aportes fue el haber defendido en plena Edad Media el método experimental para el conocimiento científico. -
Fue un médico y filósofo italiano que nació en 1257en la provincia de Padua, Italia. Introdujo en Occidente las teorías de Averroes y expuso sus doctrinas en Conciliator controversiarum, obra que contiene la primera representación de un hombre musculado.
-
Nació en Florencia, Italia. Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, aunque se cree que fue en 1265.
Fue un importante poeta de la Edad Media y principios del Renacimiento. Su obra mas conocida se titula Divina Comedia, la cual es ampliamente considerada como el poema más importante de la Edad Media y el mayor trabajo literario en lengua italiana. -
Nació en Escocia entre 1266 y 1274, fue estudiante de Oxford y París y maestro en ambas universidades.
Se caracteriza por contribuir y plasmar el concepto de una ciencia demostrativa y rigurosa. Se enfoca en hacer visible la distinción existente entre el conocimiento intuitivo y el conocimiento abstractivo. . -
Nació en Arezzo, Italia el 20 de julio de 1304. fue un gran influyente para el humanismo, a través de su poesía, con la que intento armonizar el legado grecolatino con las ideas del cristianismo.
-
Nació en 1324 en la ciudad de Occam. Tenía una doctrina que se basaba en una teoría de la experiencia, la cual se expone haciendo uso de la distinción de Duns entre conocimiento intuitivo y abstractivo. Para este filósofo la única realidad existente es la naturaleza y no existe conocimiento verdadero más que la experiencia de esa realidad
-
Nació en Stignano Italia en 1331, fue un humanista y político que afirmo la superioridad de las leyes de la medicina y en general las ciencia de la naturaleza; defiende los estudios literarios y reivindica los derechos de la poesía, es digno de mención su concepto de la historia como educadora de la humanidad.
-
Nació en Milano en 1359, enseñaba públicamente en una universidad y mantenía por su cuenta pequeñas escuelas-pensión.
-
Nació en Venecia en 1373. Fue un innovador en el área educativa, estaba convencido de que la educación debía estar basada en el interés de los alumnos, para que estos no la percibieran como un castigo. Fue el primer humanista en desarrollar un currículo de educación física.
-
Nació en Verona Italia en 1374. Mostró completamente su complicidad de aspectos de la educación humanista. Para el la escuela era un ejercicio sistemático de lectura inteligente y graduada de los textos latinos y griegos.
-
Nació en Arezzo Italia en 1374.Fue secretario apostólico tienen un escrito titulado Isagogicon moralis disciplinae en el cual demuestra que entre la filosofía antigua y el cristianismo existe armonía. Lorenzo Valla es uno de los humanistas más famosos, cuenta con una obra nombrada De voluptate, la cual defiende la tesis del placer como único bien del hombre
-
Nació en Cusa Alemania en 1401. Teólogo y filósofo, considerado el padre de la filosofía alemana. Para él, el conocimiento existe solo cuando existe una cierta proporción.
-
Nació el 14 de febrero de 1404 en Italia. Fue el primer teórico artístico del Renacimiento, una figura emblemática, por su dedicación a las más variadas disciplinas. Se mostró constantemente interesado por la búsqueda de reglas, tanto teóricas como prácticas, capaces de orientar el trabajo de los artistas.
-
Nació el 18 de octubre de 1405. Fue un eclesiástico y humanista italiano. La formación de un hombre libre había ligado a la definición de studi liberali.
-
Nació en Italia en 1407. Fue uno de los humanistas más famosos, cuenta con una obra nombrada De voluptate, la cual defiende la tesis del placer como único bien del hombre
-
Nació en Italia el 19 de octubre de 1433, tiene como objetivo renovar la filosofía y la religión.
-
Nació al norte de los Paises Bajos en 1443. Es conocido por ser fundador del humanismo. En su carta "De formando studio" pone como materia base la filosofía porque ella enseña a pensar y juzgar rectamente, a expresarse con acierto y a obrar moralmente. Fue el primer pedagogo humanista germánico.
-
Nació en Florencia en 145.Se enfocó en crear las bases para la ciencia natural, fundamentada en la experiencia sensible y de la cual se originan hipótesis elaboradas matemáticamente, reconociendo que en la naturaleza se encuentra el conocimiento
-
Nació en Róterdam Paises Bajos. Insistió en la importancia de la enseñanza a primera infancia, sobre todo los idiomas. Asumió la oportunidad de la formación moral y cultural de las mujeres encargadas de brindar la educación materna a niños menores de 7 años
-
Nacido en Francia, Estudió las lenguas clásicas, hebreo, filosofía, derecho e intento formular las reglas de una lógica que no fuese aristotélica.
-
Nació en Florencia , Italia en 1467. Se centró en la importancia de reconocer el pasado tal y como fue, con la intención de que se reconozca el significado de la historia y sacar de ella la enseñanza que guarda. Además es importante reconocer la realidad de las condiciones de las que se partirá para efectuar el aprendizaje.
-
Nació en Londres en 1478. Realizó representaciones de estados y situaciones inexistentes, construidos casi por el gusto de realizar y hacer realizar osados experimentos mentales. En Utopía se rige la más perfecta igualdad; todos ejecutan a turno los trabajos mas duros; todos tienen oportunidad de cultivarse y gozar la vida.
-
Nación en Francia en 1494. Se enfocó en el enciclopedismo naturalista que abarca el estudio lingüístico, literario e histórico.
Consideró que aprender a base de la memorización no es parte de la educación, es mejor la enseñanza a base de experiencia, es decir, aprender al mismo tiempo que estás viviendo la experiencia, -
Nación en Francia en 1533. Considera de suma importancia que el educador logre hacer que el alumno se empeñe en pasar la información a través de un colador y con ello evitar que le llenen la cabeza con información falas. Pide que se ponga al alumno de frente a la información para que este sea capaz de hacer su propia elección de información y con ello crear su propia enseñanza