-
Gobierno intermitente de militares
-
El estado arrienda las islas guaneras a diversas compañías pagando una suma por la extracción y venta fijándose el pago de 10 mil pesos anuales. Los primeros embarques partieron hacia Inglaterra en 1841.
-
Agustin Gamarra asume su segundo gobierno el 25 de agosto de 1838, finalizando este en 1841
-
Ejerce el gobierno provisorio desde el 20 de octubre de 1842
-
Ejerce el gobierno como director supremo de la república desde el 27 de marzo de 1843.
-
El estado vendía el guano a 18 pesos la tonelada. El principal contratista fue Francisco Quiroz y algunas casas mercantiles extranjeras.
-
Los consignatarios se encargaban de vender el guano a Europa y el gobierno peruano les pagaba una comisión por la venta. Entre los consignatarios destaca la casa inglesa Gibbs and sons que domina el negocio del guano en la década de 1850
-
Mediante ley de 1849. llamada "Ley China", se permitió el ingreso masivo de los trabajadores chinos. En octubre de 1849 acoderó en el puerto del Callao la barca danesa "Frederick Wilhem" trasladando a los primeros 75 culíes chinos al Perú.
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/spmi/v05n3/Inmigraci%C3%B3n.htm#:~:text=Mediante%20ley%20de%201849.,75%20cul%C3%ADes%20chinos%20al%20Per%C3%BA. -
Presidente constitucional de la república desde el 20 de abril de 1845.
-
Presidente Constitucional de la República desde el 20 de abril de 1851
-
Presidente provisorio: 5 de enero de 1855 al 24 de octubre de 1858
Presidente constitucional de la república: 24 de octubre de 1858 al 24 de octubre de 1862 -
Presidente Constitucional de la República desde el 24 de octubre de 1862
-
Presidente Constitucional de la República desde el 5 de agosto de 1863
-
Este año apareció frente a nuestras costas una flota de guerra española, encubierta con el nombre de expedición científica. Después de algunos episodios, dicha expedición ocupó las islas de Chincha, una de las mejores islas productoras de guano de ese tiempo. España argumento la toma de posesión de esta isla, por un impago por la independencia, según lo prescrito en la capitulación de Ayacucho.
Más información: https://historiaperuana.pe/periodo-independiente/republica/combate-2-dos-de-mayo -
Jefe Supremo de la República: 28 de noviembre de 1865 hasta el 15 de febrero de 1867
Presidente Provisorio de la República: 15 de febrero de 1867 hasta el 31 de agosto de 1867
Presidente Constitucional de la República: 31 de agosto de 1867 hasta el 5 de enero de 1868 -
Presidente Provisorio de la República: 22 de enero de 1868
-
La casa francesa se compromete a vender 2 millones de tonerladas de guano durante 6 años a cambio paga al estado un monto por la venta.
-
Presidente Constitucional de la República: 2 de agosto de 1868
-
Manuel Pardo y Lavalle es el primer presidente elegido del Perú
-
Presidente Constitucional de la República: 2 de agosto de 1872
-
Guerra con Chile