-
3000 BCE
- Edad de piedra (hasta ~3000 A.C.)
El hombre del neolítico descubrió que la arcilla (barro) se ablandaba al mezclarse con agua, y se endurecía al secarse. Este ciclo de ablandamiento-endurecimiento se podía repetir una y otra vez al ir añadiendo agua. -
1500 BCE
- Edad del cobre: orígenes de la metalurgia (5000 a 1500 A.C.)
El hombre neolítico descubrió que el cobre natural podía ser suavizado al calentarlo, y endurecido al deformarlo mediante martilleo.
El cobre desplazó progresivamente a la piedra y se posicionó como el material preferido por el hombre para la fabricación de herramientas y objetos ceremoniales. -
1 BCE
- Edad de bronce:Desarrollo de aleaciones (2000 – 0 A.C.)
Los metales puros eran demasiado suaves para ser empleados como armas.
Descubrieron que al mezclar mineral de estaño y mineral de cobre, previo al proceso de fundición, el producto resultante presentaba ventajas significativas en relación con todos los metales conocidos hasta entonces. -
1 CE
- Edad de hierro (1000 A.C. – 1950 D.C.)
Se calentaba el hierro dentro de un horno de carbón, se martillaba la pieza para compactarla y se removía el óxido producido, repitiendo el procedimiento varias veces.
Durante el calentamiento en el horno, los átomos de carbono se difundían hacia el interior del hierro, ¡produciendo acero de bajo carbono! -
- Revolución industrial Siglo XVIII
Mano del hombre desplazada por máquinas (construidas casi totalmente de hierro).
La metalurgia cobró nuevos horizontes
Desarrollo de medios de transporte (ferrocarril y barcos de vapor)
El hierro y el acero se utilizaron en la construcción de puentes
Se facilitaron las travesías comerciales entre las sociedades a lo largo de nuevos canales de navegación y carreteras. -
- Siglo XIX – XX
Descubrimiento de los rayos X y su aplicación
Tabla periódica de los elementos
Conocimiento de la estructura cristalina de los materiales
Aparición de los primeros plásticos.